Secciones
Servicios
Destacamos
Miguel Ángel Pérez Jorrín
Miércoles, 8 de enero 2014, 20:43
Ni los más optimistas esperaban el pasado 16 de mayo de 2013 que las acciones de Liberbank (que debutaron en el parqué a 0,40 euros) iban a duplicar su valor en Bolsa en poco menos de siete meses. Ayer prácticamente lo lograron, cerrando a una cotización de 0,795 euros por acción, aunque llegaron a marcar el 0,800 poco antes del fin de la sesión. El banco participado por Caja Cantabria, Cajastur y Caja Extremadura tiene ya una capitalización de 1.147 millones de euros. Ayer cambiaron de manos 2,2 millones para fijar el nuevo precio y subieron un 1,2%.
El pasado 16 de mayo Liberbank se estrenó en la Bolsa con una ganancia de un 30%, cerrando a 0,52 euros. Aquel día se despejó en parte el espectro del fiasco de Bankia, que había perseguido a los rectores del banco y que, además, forzó un discreto comienzo, sin presencia de los directivos ni la tradicional campañilla que anuncia una nueva cotización. Pero fue discreto solo en la conmemoración: en la sala la subida del 30% del primer día fue la mayor en el estreno de un valor desde el año 2000.
Pocos altibajos
Desde entonces, con algunos altibajos que no han logrado que el precio bajara de 0,40 euros (el mínimo se marcó el 28 de agosto con 0,435), Liberbank ha despejado varias incertidumbres y ha logrado atraer accionistas con voluntad de permanencia como la familia asturiana Masaveu, que ya posee más del 1% del capital de la entidad y es uno de sus máximos accionistas tras las tres cajas fundadoras, y también grandes fondos de inversión que han mantenido estable su inversión inicial.
En un informe de mercado, el BBVA estimaba a mediados de diciembre que el banco dirigido por Manuel Menéndez tenía un potencial de crecimiento hasta 0,85 euros acción, un precio que puede caer en los próximos días si sigue la tendencia alcista. El BBVA citaba entre las fortalezas del banco «la destacada presencia de la entidad en sus mercados regionales, donde disfruta de una cuota de mercado del 25%, y que el ratio de deuda sobre depósitos se sitúa en el 108% tras haber transferido 6.000 millones a Sareb».
Pero no todo eran buenas noticias, el informe también alertaba sobre algunos potenciales riesgos, sobre todo respecto a la posibilidad de que haya «un deterioro superior al esperado en términos de calidad del crédito y nuevos sustos del mercado hipotecario».
Los últimos dos meses han sido decisivos en este cierre de año de Liberbank. El 15 de noviembre la Audiencia Nacional anulaba el Expediente de Regulación de Empleo del banco, pero el valor no se resintió: el primer día hábil tras la sentencia subió un 0,4%. Sin embargo, las noticias positivas han tenido efectos muy notables en la cotización. El 20 de diciembre el banco vendió un paquete de la eléctrica HC Energía a la portuguesa EDP. Ingresó 106 millones de euros y sus títulos se revalorizaron inmediatamente un 9,7%. Y a partir del 26 de diciembre, tras el acuerdo sobre el ajuste laboral con CC OO, UGT y CSI-F, la acción ha subido un 22% y en estos días se han manejado 16,5 millones de títulos.
El próximo desafío de Liberbank y del resto de la banca española serán los test que el Banco Central Europeo hará a las entidades a lo largo de este año y que medirán la identificación de los riesgos, la calidad de su capital y activos y su resistencia a un escenario económico desfavorable.
La salida a Bolsa de Liberbank fue uno de los compromisos suscritos por el banco participado por Caja Cantabria con la troika (Banco Central Europeo, Comisión Europea y Fondo Monetario Internacional) para ejecutar un plan de recapitalización y elevar la solvencia del grupo financiero.
Las acciones que se estrenaron en el parqué correspondían a los títulos que el banco entregó a los clientes particulares e institucionales que habían adquirido deuda subordinada y participaciones preferentes. Liberbank también canjeó esos productos híbridos por bonos convertibles y cada seis meses ofrece la oportunidad de cambiarlos a su vez en acciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.