Borrar
En el plan de incremento de seguridad se incluyen los pasos de peatones con varios atropellos. / Nacho Cavia
Los Corrales de Buelna eliminará las zonas oscuras para aumentar la seguridad ciudadana
Plan de renovación del alumbrado público

Los Corrales de Buelna eliminará las zonas oscuras para aumentar la seguridad ciudadana

Se actuará en calles, parques, pasos de peatones o aparcamientos, zonas en las que se ha podido producir cualquier acción violenta, desde una pelea a un robo

Nacho Cavia

Miércoles, 8 de enero 2014, 18:25

La Concejalía de Servicios municipales estudiará cada calle y parque de Los Corrales de Buelna para poner fin a la existencia de zonas oscuras e inseguras. Así lo ha explicado el responsable del área, Joaquín Espinosa Mazón (PP), al adelantar el inicio de un plan de renovación del alumbrado público en aquellas zonas en las que se ha podido producir cualquier acción violenta, desde una pelea a un robo.

De momento, varios vecinos se habían quejado de la comisión de robos en una de las áreas del parque de La Rasilla. La queja llegó en forma de denuncia a la Policía Local y al propio concejal, que ha determinado una nueva distribución del alumbrado en ese parque, incrementando los puntos de luz en las zonas más oscuras. "La intención es dar más iluminación a la zona de bancos de La Rasilla tras los últimos sustos sufridos por varias vecinas", dijo Espinosa.

A partir de ahí se trabaja en evitar zonas oscuras potencialmente peligrosas. De tal manera que también anunció la ampliación del alumbrado público en la carretera que llega desde Barros al barrio de Santián, también a petición de los vecinos. "En este caso es una zona que coincide con la falta del monte y es especialmente oscura", apuntó. Algo similar sucedía con otra carretera, la que llega desde Barros a Las Caldas de Besaya. En un tramo de algo más de un kilómetro no había ni un punto de luz, con lo que, "en previsión de males mayores", se colocaron seis farolas para iluminar todo el trayecto. "Es una carretera que se utiliza menos ya debido al paseo para peatones y bicicletas, pero que aun así tiene mucho tráfico, lo que hacía obligado actuar". También se ha actuado muy cerca del casco urbano, en la calle Real, donde se han colocado nuevos puntos de luz también para aumentar la iluminación.

Por lo demás, recordó que de forma preventiva ya se ha actuado en otros parques, como el de Conde Mansilla, Juan XXIII, la Pelá y La Haye, renovando todo el alumbrado público en esas zonas, "muy utilizadas por familias enteras que llevan a sus hijos a los parques públicos".

Pasos de peatones y aparcamientos

En el mismo plan de incremento de seguridad se incluyen los pasos de peatones, "muchos muy peligrosos en invierno y especialmente en días de lluvia". Como el de la Avenida Cantabria, frente al Ayuntamiento, "un auténtico peligro por falta de visibilidad, un punto negro, literalmente, donde se han producido ya varios atropellos".

Para cerrar habló también de la renovación de la iluminación en aparcamientos públicos, donde se habían producido algunos hechos "preocupantes". En "colaboración constante", según Espinosa, con la empresa Ohmsa, concesionaria del servicio de alumbrado público, se instaló un proyector de luz a ocho metros de altura en el céntrico aparcamiento del Teatro Municipal. Desde el sur ilumina todo el aparcamiento, hasta el parque infantil. Los vecinos ya han agradecido la medida, una de las varias anunciadas por Joaquín Espinosa en un amplio plan de mejora del alumbrado y con el de la seguridad vecinal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los Corrales de Buelna eliminará las zonas oscuras para aumentar la seguridad ciudadana