Secciones
Servicios
Destacamos
Nacho Cavia
Martes, 14 de enero 2014, 19:53
La dirección de Nissan ratifico este martes ante la plana mayor del Gobierno regional su apuesta por la planta de Los Corrales de Buelna, referencia mundial en la producción de piezas como discos o manguetas tras una inversión de 21 millones de euros destinados a la modernización de la maquinaria. Una apuesta que permite producir piezas para el nuevo Qashqai, uno de los coches más vendidos en Europa. Pero también para el nuevo Note o el Leaf, el vehículo eléctrico más vendido en todo el mundo.
Eso sitúa la planta de Los Corrales de Buelna en su máximo rendimiento y lleva a pensar a la multinacional japonesa que en el horizonte de 2015 debería ampliarse su capacidad productiva, con todo lo que ello implica. Así lo anunció Frank Torres, consejero director general y vicepresidente de las operaciones industriales de Nissan en España. Habló de una planta que funciona ya al máximo rendimiento -ya aumentó su producción un 5% el año pasado-, con una producción cercana a los diez millones de piezas al año y que las previsiones marcan que seguirá en esa línea hasta 2015.
Frank Torres ha refrendado hoy la apuesta de la compañía por la planta cántabra, a la que se suma además el respaldo y el compromiso del Gobierno de la comunidad, plasmado hoy con la visita a la factoría del presidente regional, Ignacio Diego.
La fábrica, que ha sorteado la crisis manteniendo el empleo (más de 700 puestos de trabajo), afronta 2014 con unas previsiones "muy positivas" y se ha convertido en "referente mundial" de la empresa en la producción de discos de freno y manguetas. En la actualidad, la fábrica de Nissan en Los Corrales está "llena", trabajando a tres turnos y también en fines de semana. En 2013 produjo 10 millones de piezas, un 5 por ciento más que en 2012, y se espera continuar a plena capacidad en 2014 y 2015, tal como ha subrayado Torres.
La inversión realizada en los dos últimos ejercicios ha permitido renovar y comprar nuevos equipos para las plantas de fundición y mecanizado para producir las nuevas piezas que Nissan ha adjudicado a esta factoría como respuesta a la mejora de su competitividad.
Torres ha recordado que en 2012, cuando se atravesaba una situación complicada, se diseñó un plan para mejorar la competitividad, pero no sólo en términos de reducción de costes, sino aportando valor añadido al producto e incorporando innovación y talento.
De hecho, mientras que hace años eran las plantas españolas las que copiaban procesos de las plantas de Japón, ahora son las japonesas las que vienen aquí a tomar ideas.
En opinión del responsable de la empresa en España, todo esto ha sido posible gracias al trabajo en equipo y el esfuerzo de todos: dirección, empleados y Gobierno regional.
El presidente de Cantabria, Ignacio Diego, quien habló de un proyecto "ilusionante". Recalcó que en marzo del año pasado se firmó un compromiso de colaboración entre la empresa y el Gobierno "que no solo se está cumpliendo, sino que Nissan está adelantando los plazos de una inversión que alcanzará los 24 millones de euros". Un compromiso en el que su gobierno, dijo Diego, ha puesto el máximo de inversiones a las que puede llegar.
Formación Profesional Dual
También habló de un nuevo compromiso, la firma de un convenio para que la planta de Los Corrales de Buelna acoja estudiantes dentro del proyecto Formación Profesional Dual, un proyecto que también resaltó Frank Torres como una de las apuestas de futuro para la mejora de la competitividad e innovación.
Junto a los resultados de Nissan , el presidente ha resaltado los de otras empresas cántabras del ámbito industrial, un sector cuya "columna vertebral" está logrando pasar este periodo de crisis consolidándose.
El presidente ha dicho además que ve el futuro de Cantabria con optimismo porque, aunque quedan dificultades "por salvar", cada uno en su ámbito (Gobierno, empresas y trabajadores) están sabiendo hacer las cosas bien.
Ignacio Diego estuvo acompañado por los consejeros de Industria, Javier Arasti, y de Educación, Miguel Ángel Serna, además de varios directores de sus departamentos y la alcaldesa de Los Corrales de Buelna, Mercedes Toribio Ruiz. Por su parte, Frank Torres contó con la presencia del director de la planta en Los Corrales de Buelna, Joan Busquets, y Ruth Pina, directora de Recursos Humanos en Nissan Motor Ibérica.
Tras las explicaciones ante directivos de la planta y los medios de comunicación, visitaron la planta de mecanizado y comprobaron la producción de las nuevas piezas, además de los vehículos para los que se fabrican, entre ellos el nuevo Qashqai.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.