Borrar
Acceso de urgencias al Hospital Sierrallana. / L. Palomeque
Fallece un hombre de 62 años en Sierrallana por la Gripe A H1 N1
Epidemia

Fallece un hombre de 62 años en Sierrallana por la Gripe A H1 N1

Sanidad confirma otros cuatro casos graves en Valdecilla, lo que eleva a seis el número de personas hospitalizadas

P. Chato

Miércoles, 15 de enero 2014, 10:39

La gripe A en su variante más virulenta, el H1 N1, se ha cobrado en Cantabria a su primera víctima. Se trata de un varón de 62 años que falleció el pasado sábado día 11 en Sierrallana, aunque la confirmación del Laboratorio de Microbiología del Hospital Valdecilla no se ha producido hasta este lunes.

Junto a este caso, hay otros seis pacientes ingresados en el Hospital Valdecilla que padecen la variante N1- H1 ya confirmado por las pruebas practicadas, según ha confirmado la Consejería de Sanidad en nota de prensa.

El varón fallecido ingresó el 25 de diciembre en el Hospital tres Mares con un cuadro de dificultad respiratoria causado por una neumonía bilateral. Dos días después, y ante la mala evolución de su estado clínico, fue trasladado al Hospital Sierrallana, donde permaneció ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos hasta su fallecimiento.

Sanidad ha confirmado hoy a través de los análisis realizados por el Laboratorio de Microbiología otros cuatro casos de pacientes ingresados en Valdecilla por las complicaciones asociadas a este subtipo de la gripe, lo que eleva a seis el número de personas que permanecen ingresadas.

Tres de ellas están hospitalizadas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y las otras tres en planta. En cinco de los casos, el diagnóstico es de neumonía bilateral.

En la UCI, han ingresado hoy una mujer de 47 años y un varón de 45, que se suman a uno de los enfermos que ya estaban hospitalizados en este servicio, un varón de 57 años.

Otras tres personas están hospitalizadas en planta, una de ellas, una mujer de 38 años, procedente de Cuidados Intensivos; y dos varones de 41 y 82 años. En todos los casos, el Laboratorio de Microbiología de Valdecilla ha confirmado que se trata del subtipo H1-N1.

En todos los casos en los que se ha podido realizar la comprobación, se ha constatado que los pacientes no estaban vacunados. Así, Sanidad ha constatado que dos de las personas que permanecen ingresadas no estaban vacunadas, a pesar de pertenecer a grupos de riesgo (ambos son enfermos crónicos).

El subtipo H1-N1 es más virulento porque produce un mayor número de complicaciones, principalmente insuficiencia respiratoria, y agrava los síntomas, con fiebre más alta y mayor postración, lo que con frecuencia requiere ingreso en UCI. Además, causa más enfermedad en niños y adultos jóvenes que en personas mayores.

Cantabria está inmersa en plena epidemia de gripe. El virus ha llegado con dos semanas de antelación, con respecto a la temporada pasada, aunque la región ha sido de las últimas en padecer sus efectos.

El director general de Salud Pública, José Francisco Díaz, lanzó ayer un mensaje de tranquilidad a la población: «No hay por qué estar preocupados en absoluto ni esto tiene que generar alarma, puesto que entra dentro de lo previsible. A nivel nacional están circulando al 50% los dos tipos de gripe A: el H3, que es el que hemos detectado habitualmente, y el H1 N1, que es más virulento».

Hasta el momento, la red centinela de Cantabria, formada por un grupo de médicos de Atención Primaria que recaba datos en toda la comunidad, «no ha detectado ningún caso del subtipo H1-N1 en el primer nivel asistencial». Además, Díaz destaca que «en la composición de la vacuna recomendada para esta temporada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) están incluidas tres cepas, correspondientes a los dos subtipos de la gripe A y un subtipo de la gripe B. Y se ha acertado de lleno, por lo que las personas vacunadas no van a contraer estos virus o lo harán de forma muy leve». El año pasado hubo predominio de la gripe B, y el anterior, del H3.

Refuerzos

Los hospitales del Servicio Cántabro de Salud están advertidos del comienzo de la epidemia y preparados para atender el aumento de la demanda, con la apertura de camas y la dotación de personal en caso de que fuera necesario. Los grupos más afectados son los de edades medias, que no se han vacunado, es decir, personas de entre 15 y 65 años. Sigue siendo escasa la circulación de la enfermedad en edades pediátricas y en el colectivo de mayores de 65 años

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Fallece un hombre de 62 años en Sierrallana por la Gripe A H1 N1