Borrar
Val de san vicente

El PP propone buscar el apoyo de las juntas vecinales para abrir la piscina de Pesués

Los estudios para implantar la piscina se apoyaron en la población de un área de influencia entre Asturias y Cantabria

Vicente Cortabitarte

Miércoles, 22 de enero 2014, 13:00

La portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Val de San Vicente, Helena Ceballos, plantea acudir a la colaboración de las entidades locales menores de la comarca que cuenta con más recursos para poder abrir la piscina climatizada de Pesués. Esta una de las fórmulas que, a juicio de la representante popular podría permitir echar a andar esta instalación que se encuentra finalizada, después de que el propio alcalde, el socialista, Roberto Escobedo, reconociese su inviabilidad económica.

Para Ceballos la Junta Vecinal de Pesués es un claro ejemplo en este sentido, recordando que ya en el año 2005 aportó casi 100.000 euros para pagar, a medias con el Ayuntamiento, el precio de los terrenos en los que se ha construido.

Según Helena Ceballos, los estudios para implantar la piscina se apoyaron en la población de un área de influencia entre Asturias y Cantabria, incluyendo a otros municipios como San Vicente de la Barquera, Herrerías Ribadedeva, Peñamellera Baja, o Peñamellera Alta, entre otros.

Un área que, según la portavoz popular, cuenta con juntas vecinales, concejos y pedanías que disponen de importantes recursos por las subastas de madera de sus montes o cánones por la explotación de canteras en su territorio, una parte de los cuales podrían destinar al sostenimiento de la piscina, donándolo o prestándolo a cambio de obtener descuentos y ventajas para sus vecinos en el uso de las instalaciones del complejo deportivo.

Si algunas de esas entidades, como la de San Pedro de las Baheras, pueden permitirse detalles de Navidad para sus vecinos, con mayor motivo podrán facilitarles abonos mensuales de la piscina a un menor precio, ha puntualizado Ceballos.

La otra opción que propone el PP para conseguir la viabilidad económica y apertura de la piscina, sería mancomunar el servicio, algo que ven factible, pero más complicado dada la situación actual de algunas de estas agrupaciones. Consideran que sería más ágil intentar alcanzar acuerdos con aquellas entidades que dispongan de recursos.

Helena Caballos ha considerado que para que la explotación de este tipo de piscinas, con sus instalaciones adicionales de sauna, sala de musculación, gimnasio etc., sean rentables, es necesario que puedan cubrir gastos tanto de funcionamiento y equipamiento como de mantenimiento y, además de contar con un mínimo de usuarios en un ámbito que no diste más de 15 kilómetros de la piscina para atender a una población de entre 10.000 a 15.000 habitantes, también precisan de una inyección de capital para afrontar el déficit de explotación de los primeros años, que gira en torno a los 210.000 euros anuales.

Por último Helena Ceballos indica que, al margen de las responsabilidades que pudieran darse por destinar el 75% de los recursos de seis piscinas en ejecutar sólo tres y emplear fondos en mantener piscinas sin abrir, las instalaciones de Pesués deberán servir como dinamizador socio-económico tras las enormes expectativas generadas por el alcalde, cuando se comprometió a ponerla en marcha en otoño de hace dos años.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El PP propone buscar el apoyo de las juntas vecinales para abrir la piscina de Pesués