Borrar
Patio central de acceso a las salas Groucho, en la calle Cisneros. Sé Quintana.
Los cines Groucho salen a la venta por «el cansancio de luchar contra todo»
Santander

Los cines Groucho salen a la venta por «el cansancio de luchar contra todo»

Pinar, propietario de las salas, critica «el aumento del IVA, el intrusismo del Bonifaz y la competencia desleal que han hecho mella en mí»

Juan Carlos Flores-Gispert

Martes, 21 de enero 2014, 09:17

Cansancio en la lucha contra la crisis y el descenso de clientes, cansancio contra el intrusismo de otras salas públicas (Bonifaz) o que fueron apoyadas por el Ayuntamiento con subvenciones (Los Ángeles), cansancio por la competencia desleal, cansancio por tener que dedicarse muchas horas todos los días del año, el desorbitado aumento del IVA...

El propietario de los céntricos y casi únicos cines de Santander, Groucho, José Pinar, está «exhausto» y ha decidido poner las salas la venta: 120.000 euros.Es propietario, gestor, taquillero, programador... El Bonifaz fue convertido en Filmoteca y Los Ángeles pervive como sala de reestrenos. Los cines Groucho abrieron hace diez años y desde entonces han sido una referencia del cine al margen de los circuitos. Ofrecen películas de interés, versiones originales con subtítulos, títulos imposibles de ver en las salas comerciales, sesiones especiales, ciclos dedicados a la relación entre el arte y la gastronomía...

El público le ha respaldado desde que abrió en noviembre de 2004 (30.000 espectadores al año) «pero estoy muy cansado de tantas cosas en contra».Así que la salas salen a la venta. «No cierro, el negocio es rentable, pero no tanto como me gustaría.Pero no cierro.Quiero vender este negocio a alguien joven, con nuevas ideas y fuerza para seguir adelante con tantas cosas en contra, con impuestos, alquileres...».

Las dos salas Groucho, de cien butacas cada una, se ubican en pleno centro, en unos bajos en alquiler en la calle Cisneros.Dos salas abiertas todo el año donde el cinéfilo encuentra un remanso de calidad. Pinar se ha quejado de la situación «al director general de Cultura de Cantabria, Joaquín Solanas» y a otras autoridades locales y regionales.«Me he quejado de la competencia desleal del cine Bonifaz, la Filmoteca Regional que no funciona como tal, sino que pone películas de estreno.Es una tremenda competencia desleal desde el sector público al sector privado». Así que «ya no puedo pelear contra los elementos.Me gustaría seguir adelante, pero así es imposible». Reitera Pinar que no cerrará, sino que las mantendrá «abiertas hasta que encuentre comprador».

Entre las losas sobre estos céntricos cines alternativos está el IVA cultural, que el año pasado aumentó del 8 al 21%, «lo que ha detraído importantes recursos económicos a nuestras salas, porque los precios no han subido y se han mantenido en 5,50 euros de lunes a viernes y 7 los fines de semana. Y no los vamos a subir.Se van a mantener», atendiendo a la situación económica de los santanderinos.

Pinar es consciente de que la desaparición de sus salas, en las que tiene empleadas a dos personas, dejaría huérfana a la capital y a toda Cantabria de un elemento cultural muy importante, «pero es que el cansancio ha hecho mella en mí y estoy al límite de mis fuerzas, ofreciendo siempre películas de gran calidad», como está siendo La gran belleza, una coproducción franco-italiana, la película de Paolo Sorrentino, que los Groucho ofrece doblada al castellano, «que se ha alzado hace dos días con el Globo de Oro en Hollywood a la mejor película extranjera y tiene muchas posibilidades de llevarse el Oscar en marzo próximo». Pero el público no respalda lo que demanda. «Muchos santanderinos piden películas en versión original, estamos ofreciendo Love and bruises, coproducción de Francia yChina, una gran película, pero el público no acude», dice Pinar.

Santander perdió entre finales del siglo XX y hasta 2004 todos sus cines históricos: Coliseum, Capitol,Roxy,Cervantes, GranCinema y Bahía. Cayeron hasta las salas de Valle Real (Camargo), donde acudían cientos de santanderinos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los cines Groucho salen a la venta por «el cansancio de luchar contra todo»