

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Viernes, 24 de enero 2014, 18:33
El juzgado de refuerzo para las participaciones preferentes -Juzgado de Primera Instancia nº7 de Santander- que se puso en marcha este verano continuará con su actividad después de haber registrado hasta el momento más de 500 asuntos.
Su mantenimiento ha sido uno de los asuntos tratados este viernes en la reunión de la Comisión Mixta Poder Judicial-Gobierno de Cantabria, copresidida del presidente del Tribunal Superior de Justicia, César Tolosa, y la consejera de Presidencia y Justicia, Leticia Díaz.
Inicialmente, se acordó que ese juzgado asumiría los asuntos de preferentes y otros productos complejos hasta que se registraran 400 procedimientos declarativos, medida que recientemente se amplió a 600.
Actualmente, este Juzgado bis ya ha registrado más de 500 asuntos, por lo que la medida de refuerzo permanecerá en el tiempo, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia (TSJC) en un comunicado.
Además, en la reunión se ha reiterado el compromiso del TSJC y del Gobierno de Cantabria en que el expediente electrónico en la Administración de Justicia de la comunidad autónoma se haga realidad.
De esta forma, continúan los trabajos para ir sumando a nuevos colectivos al sistema de notificación telemática de resoluciones judiciales, ya que, en breve lo harán los letrados de la Seguridad Social.
Al tiempo ya se está redactando el protocolo para la presentación telemática de escritos ante los Juzgados y Tribunales de Cantabria y será en ese momento cuando todos los documentos -no sólo los que salen de los órganos judiciales, sino también los que entran- estén digitalizados y se pueda hablar de expediente electrónico.
Asimismo, se ha trasladado al Gobierno la necesidad de adoptar algún tipo de medida en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº2 de Castro Urdiales, donde se lleva un volumen importante de asuntos relacionados con corrupción.
En este sentido, según el TSJC, el Gobierno se ha comprometido a estudiar la posibilidad de crear el refuerzo de un funcionario.
Por otro lado, en relación a los medios materiales de los que dispone el Poder Judicial en Cantabria , se mantiene la voluntad de trasladar lo antes posible los Juzgados de Santoña al edificio del antiguo Ayuntamiento.
Además, se han solucionado los graves problemas de humedad que tenían los Juzgados de Medio Cudeyo, cuyas salas de vistas se ubicaban en los sótanos. La Dirección General de Justicia ya ha acometido las obras pertinentes para situar las salas en pisos superiores.
Asimismo, se está procediendo a la instalación de tres nuevos equipos de videoconferencia -uno en el Decanato de Salesas, otro en la Sección Tercera de la Audiencia Provincial y un tercero en los Juzgados de lo Penal- y se están renovando los ya existentes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.