Secciones
Servicios
Destacamos
Nacho Cavia
Lunes, 27 de enero 2014, 21:00
La compañía de teatro 'Las nueve menos cuarto' de Los Corrales de Buelna colabora esta semana con un grupo de personas de Cantabria ligadas a la medicina dispuestas a llevar a Senegal material médico y didáctico. Lo hará poniendo en escena la obra 'Cuando el río suena', una comedia escrita por Carlos Troyano que recrea un divertido pasaje de la historia de Los Corrales de Buelna. La entrada requerirá invitación, que podrá recogerse gratuitamente en la taquilla del Teatro Municipal desde la tarde del miércoles, y se colocarán urnas en el vestíbulo para poder hacer donativos para pagar el traslado del material desde Cantabria al Senegal.
Así lo explicó María Mambrilla, una de las 11 personas, médicos, enfermeras y psicólogas, que viajarán el próximo 14 de febrero al país africano con intención de pasar consulta y entregar distinta infraestructura, como una cocina con energía solar para facilitar el trabajo de las mujeres senegalesas. Entre los objetivos está el educar a los niños en la limpieza de las manos para evitar enfermedades que causan un gran número de muertes en el continente africano. Permanecerán en África 10 días y su intención es dar continuidad al proyecto.
Por su parte la directora de la compañía de teatro corraliega, Anabel Diez, explicó que el proyecto les gustó y no dudaron en colaborar "repitiendo una comedia que solo pudo escenificarse una vez en Los Corrales de Buelna y que sabemos que mucha gente se quedó con ganas de verla". Será este viernes a las 20.30 horas en el Teatro Municipal.
Obra ambientada en Los Corrales
Carlos Troyano recordó que la obra se basa en una anécdota verídica ocurrida en el siglo XIX en Los Corrales de Buelna. El argumento se desarrolla sobre la anunciada parada en Los Corrales del rey Amadeo de Saboya. Recordando al 'Bienvenido Mister Marshal', en Cantabria también el pueblo se engalanó y todo el mundo se vistió de domingo para recibir al rey. Pero Su Majestad pasó de largo, como el sueño americano. "Suenan los lugares, los nombres y para el público local va a ser especial. Para muchos porque no conocían esa anécdota y para otros porque recordarán historias que han pasado de padres a hijos".
Mientras, el teatro corraliego se multiplica en los escenarios cántabros, con obras como 'Eso harás si me deseas', basada en la vida de Giuseppe Verdi representada por la compañía profesional de Teatro Anabel Diez, o actuaciones de la compañía de mujeres Mis más teatro o Las nueve menos cuarto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.