Borrar
Fin de la pesadilla
Racing

Fin de la pesadilla

La junta cesa al Consejo, nombra una nueva directiva, liderada por Tuto Sañudo, y pide tomar medidas contra Lavín y el resto de mandatarios salientes

Sergio Herrero

Lunes, 3 de febrero 2014, 15:15

Se acabó. Llegó el final a tres años de sufrimiento racinguista. La junta ha cesado de forma fulminante a Ángel Lavín y el resto del Consejo y ha votado a favor de instaurar una nueva directiva compuesta por el exjugador Juan Antonio 'Tuto' Sañudo (presidente), por el humorista, actor y presentador de televisión Félix Álvarez, 'Felisuco', el exjugador Paco Liaño y el exfutbolista y exentrenador de porteros Pedro Alba, el economista David Bárcena, Juan Gutiérrez Rebanal, el asesor fiscal Raúl Serrano Oceja y el abogado Marcos Rivas Novoa. Además, se decidióejercer la acción social para reclamar responsabilidades a los anteriores gestores del club. Sin embargo, no ha ocurrido lo mismo con las cuentas, que se reformularán.

Asimismo, el administrador judicial de WGA Sports Holding, Onur Arslan, ha autorizado que el nuevo Consejo lleve a cabo una nueva auditoría del Racing.

La junta de accionistas se ha celebrado hoy por orden judicial. El magistrado Miguel Ángel Agüero, que, casualmente lleva la querella de los Exjugadores contra Pernía y Lavín por presuntos delitos societarios continuados, y que, en este caso, ha actuado previo informe del juez de Lo Mercantil Carlos Martínez de Marigorta, comunicará en breve al administrador holandés Onur Arslan su decisión de que se celebrase la junta de accionistas sin necesidad de que estuviese presente el hasta entonces Consejo de Administración. El titular del Juzgado de Instrucción Número 2, en funciones de guardia, había encargado a un inspector policial que se acercase hasta las instalaciones de El Sardinero para garantizar que se abriese la puerta a los accionistas. Algo que ha ocurrido sin mayor problema, ya que ha sido un propio empleado del club el que ha permitido el paso de los presentes. La asamblea, en un principio estaba programada para las 12.00 horas, pero, tras el intento de suspensión de Ángel Lavín, se ha visto retrasada. Cerca de dos horas en las que los minoritarios y aficionados en general han esperado con incertidumbre.

Mientras se iba acreditando, poco a poco, a los pequeños accionistas, miembros de las Peñas han ido ornando la mesa presidencial con banderas. Todo improvisado, pero con más ganas que nunca. El abogado Ignacio Arroyo fue recibido entre aplausos por los presentes.

El himno del centenario compuesto por Rulo era la prueba sonora de que en el Racing había nacido una nueva primavera. La 101, concretamente.

Mayor ovación se llevó aún el administrador holandés Onur Arslan a su entrada en los bajos de la preferencia sur de los Campos de Sport. Era el gran protagonista de la cita.

A algunos accionistas se les escaparon lágrimas de emoción ante una asamblea que podía suponer la liberación del Racing después de tres años de pesadilla.

Cerca de las 14.15, por fin, se dio comienzo a la junta, con el 99,11 por ciento del capital presente. Manolo Higuera fue el encargado de proponer a Ignacio Sampedro, como presidente de la mesa, y Alejandro López Tafall, como secretario, en ausencia del actual Consejo de Administración. No hubo votos en contra. Acuerdo unánime. Ambos dieron por constituida la asamblea y se incluyeron tres nuevos puntos: Cese del Consejo actual, nombramiento de uno nuevo y la posibilidad de ejercer la acción social para reclamar responsabilidades a los anteriores gestores del club.

Una de las primeras medidas fue la de abrir la asistencia a la junta, también, a aficionados en general, aunque no tuviesen en su posesión títulos del club.

La lectura del auto del juez Agüero arrancó una gran ovación por parte de los presentes, que vieron en la decisión judicial un nuevo arma para liberar al club.

Una vez aprobados los tres nuevos puntos, e incluido en el último el detalle de que las responsabilidades se reclamen a cuantos anteriores consejos de administración permita llegar la ley, se ha procedido a desarrollar el orden del día previsto y que fue aprobado por el Consejo de Lavín el pasado 23 de diciembre.

Este orden del día fue suspendido, junto con la anulación unilateral de la convocatoria de la junta, por Lavín en la noche de este jueves después de que los jugadores del Racing llevasen a cabo su amenaza de no disputar el partido de cuartos de final de la Copa del Rey contra la Real Sociedad si el Consejo de Administración no dimitía.

Nadie dimitió y por tanto los jugadores no tocaron el balón, una decisión de la que se han hecho eco tanto medios nacionales como internacionales y tras la que la Junta de este viernes fue desconvocada.

Sin embargo, Onur Arslan, que estaba en Santander para tomar las riendas de la sociedad deportiva, acudió a primera hora de esta mañana a los juzgados para pedir al magistrado de guardia que autorizase la celebración de la misma, así como que ésta pudiese desarrollarse en los Campos de Sport del Sardinero.

La resolución se hizo esperar pero finalmente llegó y ha permitido que accionistas y aficionados hayan vivido la "liberación" del Racing al haberse destituido en la Junta al anterior Consejo, decisión que ha sido aplaudida por los presentes. Tras ello, se ha procedido con el orden del día, ya que la resolución judicial autorizaba la celebración de la Junta pero sólo en los términos previstos.

Así, los accionistas han comenzado rechazando las cuentas anuales del ejercicio cerrado el pasado 30 de junio y la reelección como auditor de cuentas para el actual ejercicio -hasta 30 de junio de 2014- a la empresa Olszewski Auditores. Además, en este punto, Onur Arslan ha autorizado al nuevo Consejo de Administración para que realice una nueva auditoría de las cuentas ya cerradas.

En la Junta, también se ha rechazado ratificar en los cargos del anterior Consejo a Jorge Abel Madrazo y Jairo Lavín hasta el 20 de mayo de 2017, así como el estudio ratificación de sus retribuciones. A este respecto, ha intervenido Arslan para indicar que "rechaza la retribución de cualquier consejero del Racing".

También se ha rechazado la creación de una web corporativa y se ha aprobado un punto en el que se planteaba una modificación estatutaria sobre la convocatoria de las juntas que Arslan ha pedido que se cambiará. De esta forma, ha solicitado que los accionistas que posean más del 50% del capital social tengan que ser convocados de forma "fehaciente".

Finalmente, se ha aprobado la delegación de las facultades necesarias para la completa ejecución y formalización de los acuerdos y su certificación e inscripción en el Registro Mercantil a los nuevos presidente y secretario, Tuto Sañudo y Raúl Serrano.

Por otro lado, ya en el apartado de ruegos y preguntas, un aficionado y accionista minoritario ha pedido que se despoje a Ahsan Ali Syed del título de presidente honorífico del Racing que se le otorgó cuando se hizo el 98,9% del accionariado del Club.

En este punto, también ha intervenido el presidente de la Asociación Unificada de Pequeños Accionistas (AUPA), Bernardo Colsa, que ha pedido a la afición que dé "todo el apoyo" al nuevo Consejo de Administración porque, aunque con alguno "haya tiranteces", todos ellos "vienen a ayudar" al Racing .

Los principales momentos de tensión se vivieron con el nombramiento de Félix Álvarez como vicepresidente del club. Su nombre fue silbado y abucheado por un sector de los aficionados que se encontraban en el recinto. Incluso, uno de los pequeños accionistas solicitó que se votase su posible inclusión.

El nuevo Consejo de Administración tiene previsto reunirse esta misma tarde, a partir de las 18.00 horas, en los Campos de Sport de El Sardinero.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Fin de la pesadilla