

Secciones
Servicios
Destacamos
Álvaro San Miguel
Lunes, 3 de febrero 2014, 21:37
El Gobierno de Cantabria va a coordinar la solicitud de declaración de zona catastrófica de todos los municipios costeros de la región afectados por el temporal, que este fin de semana ha causado importantes daños a lo largo del litoral cántabro.
Así lo ha indicado esta tarde el presidente autonómico, Ignacio Diego, quien, a preguntas de los periodistas sobre la petición realizada por el alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, ha precisado que el oleaje no solo ha provocado desperfectos en El Sardinero, sino en "muchos" ayuntamientos, y en algunos el balance ha sido "tan grave o más" que en la capital cántabra.
Por ello, el Ejecutivo va a coordinar todas las solicitudes de las declaraciones de zona catastrófica para trasladarlas al Gobierno central, ya que la "suma" de todos dará "más posibilidades" para conseguir tal reconocimiento.
En este punto, Diego ha aludido al decreto aprobado en el año 2005 por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que, según ha dicho, "dificulta mucho" las posibilidades de alcanzar la declaración de zona catastrófica, debido a que el decreto "restringe", porque su "nivel de exigencia" es "muy alto", ha explicado.
Así, para tratar de conseguirlo, el Gobierno cántabro coordinará todas las solicitudes, ha recalcado Diego, que ha indicado al respecto que la consejera de Presidencia y Justicia, Leticia Díaz, "antes" de recibir la petición de ningún ayuntamiento ya había solicitado a todos los municipios costeros de la región que remitan a esta Consejería la información y datos relacionados con la evaluación y valoración de los daños en infraestructuras públicas.
Además, en la medida de lo posible, desde este departamento se ha pedido a los consistorios que sumen también las declaraciones de particulares sobre daños en sus propiedades, para agregarlo al informe final.
Finalmente, preguntado por la habilitación de líneas de ayudas o partidas extraordinarias, Ignacio Diego ha señalado que es algo que "de momento no" está previsto por el Gobierno de Cantabria , aunque estudiará hacerlo en la medida de sus posibilidades, que "son las que son", ha apostillado para concluir.
Santander
Íñigo de la Serna ha anunciado este lunes que el Ayuntamiento solicitará al Gobierno central la declaración de zona catastrófica para Santander, tras los muy importantes daños sufridos en la línea de playa durante el temporal que azotó la costa cántabra durante la madrugada de ayer.
El alcalde ha explicado que su intención es elevar dicha petición a través de la Federación de Municipios de Cantabria -con cuyo presidente, Julián Vélez, ya se ha puesto en contacto- para que la medida pueda beneficiar a todos los ayuntamientos afectados. Me parece justo que se arbitren medidas desde otras administraciones, ha opinado el regidor.
La declaración de zona catastrófica es requisito indispensable para que el Consorcio de Seguros pueda cubrir la restauración de los desperfectos causados por el temporal. El Ayuntamiento no ha realizado todavía un balance económico de daños, por lo que tampoco se conoce hasta dónde puede llegar la cobertura del Consorcio.
El Ayuntamiento se reunirá mañana con los particulares afectados para estudiar cómo puede acogerse cada uno al Real Decreto 307/2005, por el que se regulan las subvenciones en atención a determinadas necesidades derivadas de situaciones de emergencia o de naturaleza catastrófica, y se establece el procedimiento para su concesión. De la Serna ha explicado que el Ayuntamiento no cumple las condiciones necesarias para acogerse a dicha normativa, pero los servicios jurídicos del Consistorio asesorarán a los particulares afectados para que traten de acogerse al Real Decreto.
Mientras avanzan los procedimientos administrativos para la cobertura de los daños materiales, el Ayuntamiento pondrá en marcha un 'procedimiento de emergencia' para atender todas las cuestiones que no pueden tener dilación.
La prioridad en estos momentos es la seguridad, ya que mañana está previsto un temporal de viento que activará una nueva alerta roja en Cantabria. El alcalde de Santander aseguró, no obstante, que las condiciones meteorológicas distarán mucho de las acontecidas el pasado fin de semana.
La línea de playa de la capital cántabra ha perdido casi 200 metros de barandillas, lo que supone un problema de seguridad que ha obligado a cerrar el acceso a las zonas más afectadas: el aparcamiento de la playa de El Camello, la avenida García Lago y el Palacio de la Magdalena.
De la Serna ha explicado que la restauración de la balaustrada que separa el paseo marítimo de las playas será complicado ya que se trata de una pieza de mobiliario que no se puede comprar y, en muchos caso, habrá que restaurar de manera manual. Los técnicos del Ayuntamiento estudian ya soluciones temporales que garanticen una mayor seguridad que las cintas de plástico que ahora aislan las zonas más dañadas.
Por otra parte, el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, ha remitido una carta al ministro del Interior, Jorge Fernández, para solicitarle que el Gobierno adopte "medidas y fondos extraordinarios para paliar las consecuencias que los fenómenos meteorológicos adversos han ocasionado" estos días en la ciudad.
En su carta, enviada a última hora de esta mañana, el alcalde explica al ministro la "gravedad de los destrozos" y los "perjuicios económicos" que ha provocado el temporal en la capital cántabra, y que -señala- habrá conocido "a través de la Delegación del Gobierno, así como de los medios de información pública nacionales".
El alcalde ha solicitado a Interior que se destinen ayudas excepcionales a las que, con carácter general, "se conceden para viviendas, enseres, establecimientos mercantiles o servicios e infraestructuras municipales de diverso orden, en atención a determinadas necesidades derivadas de situaciones de emergencia o de naturaleza catastrófica y se establezca el procedimiento para su concesión".
"La gravedad de los daños producidos y, en particular, su incidencia sobre una zona de ciudad que constituye un recurso económico de primer orden, dado su marcado carácter turístico, me llevan a solicitar del Gobierno de la Nación la aprobación de normas excepciones para subvenir a los mencionados costes", añade el alcalde en su misiva, en la que menciona el real decreto de marzo de 2005 que regula este tipo de apoyo económico del Estado.
De la Serna ha explicado, en la nota de prensa en la que anuncia el envío de la carta al ministro, que también ha apoyado su planteamiento el presidente de la Federación de Municipios de Cantabria , y, a la vez, ha dicho que se ha dirigido también al jefe del Ejecutivo cántabro, Ignacio Diego.
El alcalde de Santander ha señalado que ha solicitado al presidente regional no sólo el apoyo a la petición de fondos extraordinarios del Gobierno central, si no que el Ejecutivo cántabro adopte las medidas económicas complementarias para intentar sufragar el coste de los "cuantiosos daños ocasionados por el temporal en la ciudad".
Según explica en el comunicado, el Ayuntamiento de Santander ha activado el protocolo frente a fenómenos adversos ante la previsión de mañana, cuando la comunidad estará en alerta naranja y roja por rachas de viento de hasta 140 kilómetros por hora.
Ante esta previsión, los parques de La Magdalena, El Agua, Las Carolinas, Las Canteras de Cueto, Altamira, Jado y Matalñas estarán cerrados a partir de mañana por la tarde, y se acordonarán los de Mesones, Doctor Morales y La Marga.
También se cerrará el complejo de La Albericia y el resto de instalaciones deportivas municipales, y se ha avisado a las empresas que han instalado andamios para que extremen la precaución ante la situación meteorológica que se prevé.
El alcalde ha pedido a los vecinos que cierren y aseguren puertas, ventanas, toldos, reubiquen macetas y todo lo que pueda caer a la calle y provocar un accidente. Además solicita a los vecinos que se alejen de las cornisas, muros y árboles y sean precavidos al pasar cerca de edificios o construcciones en mal estado.
Laredo (Por Rafael Sánchez)
En Laredo, este lunes "tratataban de volver a la normalidad". Los operarios del servicio de limpieza municipal trabajaban para restablecer la circulación del tráfico, que podría concluir este mismo lunes. Además, acometieron labores de restauración de las múltiples zonas afectadas por el temporal, que esta noche no ha causado nuevos daños dado que la pleamar no tuvo la misma intensidad.
Los trabajadores del Ayuntamiento operan en la desembocadura del río Mantilla, "uno de los puntos críticos" pues podría originar inundaciones en la zona urbana.
Pero los lugares afectados son numerosos, desde el Puerto hasta el Puntal, pasando por todo el paseo marítimo, y aunque "aún es pronto para poder evaluar en toda su dimensión", las labores de reconstrucción se prolongarán durante "varios días".
Por otra parte, el alcalde de Laredo, Ángel Vega, ha promulgado un bando en el que informa que el Ayuntamiento centralizará entre este martes, y el próximo 11 de febrero las reclamaciones de daños ocasionados por el reciente temporal que se ha ensañado con la costa pejina.
La documentación deberá presentarse en la Agencia de Desarrollo Local sita en la segunda planta de la casa consistorial- en horario de 10.00 a 13.00 horas. Además, se ha convocado a los ciudadanos afectados a una reunión que tendrá lugar en el salón de plenos el próximo viernes, 7 de febrero, a las 20,00 horas.
El anuncio lo hizo público Vega durante la visita a las zonas más castigadas por el temporal, acompañado del delegado del Gobierno en Cantabria, Samuel Ruiz, el jefe de la Demarcación de Costas en Cantabria, José Antonio Osorio, y el concejal del Mundo de la Mar, Ramón Arenas.
En su recorrido constataron los graves daños producidos en bienes públicos y privados situados en todo el litoral laredano, entre el nuevo puerto y el Puntal. Técnicos municipales así como la Policía Local están efectuando una valoración detallada de todos los estragos producidos en los bienes de titularidad pública.
Este expediente se incorporará a las reclamaciones que aporten los propios vecinos. La cuantía y alcance de los desperfectos determinarán que Laredo pueda ser declarada como zona catastrófica.
Desde el Ayuntamiento se recomienda que, además de los formularios creados al efecto y disponibles para su descarga en el tablón de anuncios de la web municipal (www.laredo.es), se adjunte toda aquella documentación, fotografías incluidas, que acrediten los daños padecidos.
Toda la documentación recopilada será remitida a la Delegación del Gobierno así como a otros organismos competentes de cara a que, de ser procedente, los afectados puedan recibir indemnizaciones. Todo ello estará sujeto a que, en función de la cuantificación de las pérdidas, se pueda declarar el municipio como zona afectada por emergencia o catástrofe.
La presentación de esta documentación no excluye las reclamaciones ante las compañías de seguros o, en su caso, el trámite ante el Consorcio de Compensación de Seguros, por lo que se recomienda encarecidamente a los perjudicados que inicien el correspondiente trámite ante el seguro que pudieran tener. Sin perjuicio del periodo de una semana que se ha fijado para el funcionamiento de la oficina municipal de recepción de solicitudes, se podrá seguir presentando la documentación ante cualquier oficina administrativa durante el plazo de un mes desde que concluyeron los hechos catastróficos.
Santoña (Por Ana Cobo)
En Santoña, el balance de daños está siendo más complicado de lo esperado en un principio. El concejal de Medio Ambiente, Fernando Palacio, explica que todos las pasarelas de madera que se habían colocado hace poco más de un año para facilitar los accesos a la playa de Berria han sido arrancadas y las tablas de madera que las integraban están partidas y tiradas a lo largo de la playa. La modificación de las dunas, donde se apoyaban estas pasarelas, es el principal motivo por el que se han desplazado estas estructuras.
El concejal de Medio Ambiente calcula que reparar todo este reguero de desperfectos supondrá entre 130.000 y 150.000 euros.
Basura en San Vicente (Por Vicente Cortabitarte)
En San Vicente de la Barquera el personal municipal tras la limpieza del centro urbano que se vio invadido por la llegada de las olas, el lunes se han centrado los trabajos en la zona de la playa que ha sido la más afectada. En principio se ha estado recogiendo parte del material de las pasarelas y del resto de equipamiento que ha quedado disperso por todo el entorno.
Todo el equipamiento playero ha quedado totalmente destruido, tanto en los tres puntos de acceso de que dispone la playa de Merón, como el situado en la zona de El Pájaro Amarillo en la playa de Oyambre. En este punto la erosión causada por las olas contra la costa ha causado graves daños y muy posible se tendrá que modificar el proyecto sobre el que se estaba trabajando para recolocar el monumento al Pájaro Amarillo.
Alerta roja para mañana en Cantabria
Cantabria continúa hoy en alerta naranja (riesgo importante) por fenómenos costeros y amarilla por viento de entre 80 y 90 kilómetros por hora.
Dos puertos de la red autonómica de carreteras, Estacas de Trueba (CA-631) y Lunada (CA-643), permanecen cerrados aún al tráfico por la nieve caída en Cantabria.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta roja (riesgo extremo) para mañana en Cantabria. Las rachas de viento podrán alcanzar los 140 km/h en Liébana y en todo el litoral cantábrico.
El aviso se desactivará en el litoral, centro y valle de Villaverde a las 21.00 horas, mientras que en Liébana se extenderá hasta las 00.00 horas del miércoles.
Después de la alerta roja, desde las 21.00 a las 00.00 horas del miércoles, se volverá a la alerta naranja en el litoral, centro y valle de Villaverde por vientos de hasta 110 kilómetros por hora.
Recomendaciones
Desde Protección Civil aconsejan adoptar medidas de autoprotección y extremar las precauciones, y recuerdan también que las medidas de prevención y colaboración ciudadana son "esenciales".
Ante el viento, conviene alejarse de cornisas, árboles, muros o edificaciones en construcción. Y en zonas marítimas, hay que alejarse de la playa y de otros lugares bajos que puedan ser afectados por mareas y oleajes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.