Borrar
Las manifestaciones contra el fracking se vienen repitiendo en los últimos meses. / DM
UGT y CC OO toman postura a favor de las investigaciones para el fracking
Cantabria

UGT y CC OO toman postura a favor de las investigaciones para el fracking

Los sindicatos siguen en Cantabria la consigna de sus ejecutivas federales y apoyan a la patronal del sector químico favorable a «explorar» el uso de la fractura hidráulica

Irma Cuesta

Jueves, 6 de febrero 2014, 11:49

La decisión de las centrales sindicales UGT y CC OO de alinearse con la patronal química para respaldar la exploración del gas natural no convencional no ha sentado bien ni a las plataformas que luchan en Cantabria contra la fractura hidráulica, ni a los vecinos de las zonas afectadas, y ha dejado atónito al Gobierno, embarcado desde hace meses en una lucha sin cuartel contra esta técnica.

Ayer, UGT y CC OO Cantabria refrendaron las posturas de sus secretarios generales, aunque UGT precisó que ellos reclaman un marco jurídico europeo que fiscalice los procesos de exploración, y en CC OO puntualizan que ellos, lo que apoyan, es la investigación.

En la declaración conjunta, ratificada por ambas organizaciones sindicales, explican que la disponibilidad de energía a un precio competitivo «es indispensable tanto para el desarrollo de la sociedad, la economía y la industria, en general, como para el sector químico» y, después de recordar que España es una de las naciones que más petróleo y gas importa, apuntan que, en este escenario, «el gas natural puede jugar un papel crucial». Hecha esta declaración, las organizaciones sindicales apuntalan su postura a favor de explorar el uso del fracking asegurando que la investigación de estos recursos redundaría en la generación de empleo, inversiones productivas, ingresos fiscales y desarrollo de las economías locales. Un argumento que choca de frente con las tesis del Gobierno de Cantabria que lleva meses recorriendo la región y repitiendo, como un mantra, que preservar la salud de los ríos cántabros, no tiene precio.

De hecho, fuentes del Ejecutivo encajaban ayer la noticia asegurando que, aunque comparten la preocupación de las centrales sindicales por el consabido déficit energético del país, en estos momentos la técnica no ofrece garantías suficientes, «especialmente en una región de las características de Cantabria».

En Cantabria

UGT-Cantabria se esforzó ayer en precisar que su apoyo a la exploración de gas natural no convencional está acompañado de una larga lista de requerimientos. Además de reclamar un marco legislativo común en toda la Unión Europea, opinan que debe aplicarse el principio de precaución y cautela; que deben hacerse públicas las sustancias químicas utilizadas en el proceso y que cualquier actuación debe contar con un informe de impacto medioambiental. También en Comisiones Obreras, en donde no esconden que el debate está abierto dentro del sindicato, se escudan en la importancia que puede tener el fracking para un país con un importante déficit en energía como España. En Cantabria hacen suyo lo que dice la federación estatal y precisan que ellos están en contra del fracking, «pero a favor de la investigación».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes UGT y CC OO toman postura a favor de las investigaciones para el fracking