

Secciones
Servicios
Destacamos
Nacho Cavia
Viernes, 7 de febrero 2014, 15:44
Tras privatizar el servicio público de suministro de agua potable y reiniciar el proceso de adjudicación del servicio de alumbrado, el Ayuntamiento de San Felices de Buelna centrará ahora su interés en rebajar otra factura, la de recogida de residuos sólidos urbanos. El alcalde, José Antonio González Linares, dejó claro ayer que los recibos de alumbrado y basuras se llevan prácticamente la mitad del presupuesto municipal, del nuestro y de todos los ayuntamientos, con lo que los planes de la Corporación pasan por reducir ese impacto en las cuentas locales.
Pero, al contrario que en los casos del agua y del alumbrado, la rebaja de la factura de las basuras depende en gran medida del Gobierno regional y de los vecinos, de su interés por reciclar residuos. Y en ese aspecto, aunque según el alcalde aún hay mucho que mejorar, San Felices de Buelna está a la cabeza. Así se lo ha hecho saber el consejero de Medio Ambiente, Javier Fernández, en la última reunión que han mantenido alcaldes del Besaya con la dirección de la empresa Mare. Según Fernández, San Felices de Buelna es el municipio que mejor responde a la hora de seleccionar basuras y reciclar.
Pero el alcalde quiere aún más implicación. Para que nos hagamos una idea, cada botella de vidrio no reciclada, depositada en un contenedor que no la corresponde, supone 24 de las antiguas pesetas de gasto para el Ayuntamiento. E invitaba a todos a echar cuentas de lo que eso supone para las arcas municipales sumando de aquí y de allá. Los contenedores destinados a residuos orgánicos recogen mucha basura que no debe acabar en ellos y que al Ayuntamiento le sale muy caro. González Linares reconoce que falta cultura de reciclaje, pero pone sus esperanzas en las generaciones futuras, que son las que tienen la solución. De hecho, adelantó que la Consejería de Medio Ambiente comenzará en breve a dar charlas en los colegios sobre la necesidad del reciclaje.
Por lo demás, el alcalde de San Felices de Buelna también anima a sus vecinos a utilizar servicios como el Punto Limpio de Sopenilla o la posibilidad de utilizar el transporte que ofrece el Ayuntamiento para recogida casa por casa de grandes residuos para llevarlos al Punto Limpio. Damos muchas facilidades a los vecinos para mejorar el servicio y ahorrar costes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.