

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Lunes, 10 de febrero 2014, 22:38
El pleno del Ayuntamiento de Campoo de Yuso ha aprobado el proyecto de recuperación de valores etnográficos del Molino de Orzales, redactado por el arquitecto Oscar Saiz, que y aborda la restauración integral del edificio.
El molino harinero de Orzales, es junto al de La Costana (de propiedad privada), uno de los dos edificios de este tipo que quedan en pie en el municipio de Campoo de Yuso.
Según recuerda el Ayuntamiento en un comunicado, anteriormente estos molinos eran muy numerosos y se distribuían por muchos arroyos del municipio de Yuso, existiendo testimonios en La Población, Servillejas, Servillas y Quintanamanil, entre otros, pero la ruina o la inundación del Pantano del Ebro acabó con ellos.
El proyecto que ha sido aprobado tiene un presupuesto que alcanza los 82.229 euros. La rehabilitación se hará manteniendo la volumetría, estética y características arquitectónicas del edificio, cuidando proteger y potenciar los valores que le hacen tan singular. El inmueble consta de tres ruedas de molino con sus tolvas y rodetes correspondientes.
La Asociación Cultural Santa Águeda de Campoo de Yuso (ACSACY) impulsó una campaña de protección ante la intención de derribarlo de su propietario, la Confederación Hidrográfica del Ebro. Luego se sumaron a la iniciativa numerosos vecinos de Orzales y la Junta Vecinal de dicho pueblo.
Igualmente el Ayuntamiento elevó consulta a la Dirección General de Cultura sobre el plan de la Confederación de derribar el edificio. Aunque solicitó permiso para derribar el edificio, debido a las presiones recibidas la Confederación decidió no demoler el molino y acordó la cesión al Ayuntamiento de Campoo de Yuso.
Con anterioridad, el Ayuntamiento había solicitado por unanimidad, pedir a la Consejería de Cultura la protección del molino como bien cultural relevante para Campoo de Yuso, con la figura de Bien Inventariado y que, de ese modo, se incluya en el Inventario General de Patrimonio Cultural de Cantabria.
Para el Ayuntamiento de Campoo de Yuso, este proyecto supone la satisfacción por haber culminado el proceso de cesión, después de numerosas conversaciones y gestiones con la Confederación Hidrográfica del Ebro, ahora completado con la rehabilitación integral del edificio.
Por su parte, la Asociación Cultural Santa Águeda de Campoo de Yuso ha ofrecido su colaboración para conocer el estado de conservación de los elementos de molienda que posee, con el fin de ponerlos en valor.
El molino de Orzales se sitúa a la orilla del Embalse del Ebro, en un espacio de alto interés paisajístico y es un elemento que atestigua la vida de las gentes en esas tierras, hoy anegadas.
El Consistorio campurriano pretende en un futuro próximo completar al molino con una senda peatonal en la ribera del embalse, algo reclamado por los vecinos de Orzales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.