Borrar
Tubacex inició las obras el pasado enero. Foto: Celedonio Martínez.
El Gobierno de Cantabria no hará pública su inversión en Tubacex por estar sujeto a "confidencialidad"
Nueva planta de Orejo

El Gobierno de Cantabria no hará pública su inversión en Tubacex por estar sujeto a "confidencialidad"

La empresa alavesa invertirá en la región 14 millones de euros y espera crear más de 100 puestos de trabajo

EFE

Jueves, 13 de febrero 2014, 13:55

El presidente regional, Ignacio Diego, ha explicado hoy que el Gobierno no hará público qué cantidad aporta Sodercán para la instalación de la empresa Tubacex en Marina de Cudeyo por el derecho de los socios privados del proyecto a la privacidad, y porque debe respetar una cláusula de confidencialidad.

Al ser preguntado por los periodistas, Diego ha señalado que la empresa regional Sodercán tiene una participación de un 19 % en el capital social de Tubacex, la empresa cuya instalación está prevista en Orejo (Marina de Cudeyo).

Y ha añadido que, conforme al acuerdo que se ha firmado, el Gobierno de Cantabria recuperará la inversión con intereses a los cinco años.

Diego ha dicho que "entiende" que los cántabros tienen derecho a saber el dinero público que se va a invertir en este proyecto, pero también defiende el derecho de los socios a "unos mínimos de privacidad".

Según ha apuntado, "no hay una razón" sola por la que no se desvela la cantidad aportada en Tubacex , tal y como ha reclamado el PSOE, que además ha pedido que se le remitan las escrituras de constitución de la sociedad.

Pero ha precisado, que, "entre otras cosas", el motivo es mantener "el respeto a la parte mayoritaria", ya que los socios aparecen en los acuerdos con "su nombre, apellidos, direcciones, carnés de identidad, y demás", ha puntualizado.

El presidente destaca que Tubacex cotiza en Bolsa, tiene más de 50 años de experiencia en el sector, y va a iniciar en Cantabria una actividad con la que se prevé una inversión de unos 14 millones de euros y la generación de un centenar de empleos.

"Y la leal oposición, que no sé si no encuentra otro pito que tocar, tiene la obsesión de que se le digan euros y céntimos", ha ironizado Diego, que ha aludido a la inversión fallida de GFB, en la que participó el anterior Ejecutivo del PRC y del PSOE, y que generó "un agujero" en las arcas regionales.

Al respecto, el presidente ha pedido que los ciudadanos "sean capaces de diferenciar a unos y a otros" porque, según asegura, no todos los políticos "son iguales".

Diego sostiene que, cuando una administración o un gobierno regional se relaciona con el sector privado, "debe hacerse siguiendo unas determinadas pautas de discreción", de "respeto al tercero" y de "derecho a la privacidad".

Y ha remarcado que los socios de Tubacex "no son políticos", sino "gente que se juega su dinero en Cantabria". "Nosotros dejamos el morbo para los que no tienen otro recurso, y que están en la oposición porque fueron un mal Gobierno", ha apostillado.

El presidente ha advertido a los periodistas que se va a mantener en esa postura de no dar la cifra de inversión en Tubacex , "por respeto a los terceros que han elegido Cantabria para invertir".

Y ha agregado que el Ejecutivo ha firmado una cláusula de confidencialidad, algo "normal" en una "negociación seria".

También ha garantizado que el Gobierno regional "no va a perder ni un euro", porque se "recomprarán" las acciones "con unos intereses", y lo que invierte ahora lo "recuperará" en cinco años más los intereses.

"Ojalá podamos firmar muchos acuerdos como éste", ha subrayado Diego, que ha indicado que, para él, "sería muy fácil" decir la cantidad aportada por Sodercán porque "no avergonzaría a nadie" sino "todo lo contrario". "Firmaba todos los días un par (de acuerdos) de ésos", ha concluido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Gobierno de Cantabria no hará pública su inversión en Tubacex por estar sujeto a "confidencialidad"