Borrar
Bárcena, Serrano, Álvarez, Rivas y Gutiérrez Rebanal durante la rueda de prensa en la que han anunciado su dimisión / Andrés Fernández
"Nos vamos con quien nos trajo"
Nueva crisis

"Nos vamos con quien nos trajo"

El Consejo de Administración del Racing revienta y los exjugadores toman el control | "A lo mejor estamos fallando, pero preferimos apartarnos a un lado", han indicado los cinco consejeros que han dimitido, tras mostrar su lealtad con Sainz de la Maza, que es quien impulso su proyecto

R. Torre

Miércoles, 26 de febrero 2014, 17:55

La fractura en el Consejo de Administración del Racing que se venía palpando tras la dimisión de José Gabriel Sainz de la Maza como presidente de la Fundación del Racing se ha hecho patente en una doble rueda de prensa concedida por ambas facciones. La más cercana al economista ha presentado su renuncia "irrevocable". "Nos vamos con quien nos trajo", ha dicho Félix Álvarez, en nombre también de sus compañeros Juan Gutiérrez Rebanal, Raúl Serrano, David Bárcena y Marcos Rivas. Minutos después, los exjugadores de la directiva formada el 31 de enero -'Tuto' Sañudo, Paco Liaño y Pedro Alba- han sido quienes han comparecido ante los medios. "Las razones, ellos las habrán explicado. Yo no las entiendo muy bien. Si llegamos aquí para defender al Racing, lo lógico es que soportáramos estas cosas. Ellos han decidido marcharse y hay que respetar su decisión", comentó el presidente.

La ansiada unión y paz en el seno del racinguismo, que se escenificó el pasado 31 de enero con la destitución del anterior Consejo presidido por Ángel Lavín y con la llegada de uno nuevo de consenso liderado por Juan Antonio Tuto Sañudo, solo ha durado 25 días. Nada más.

Así, el Consejo de Administración del Racing queda en manos de los tres exjugadores que se mantienen en sus cargos: Tuto Sañudo, Paco Liaño y Pedro Alba. Los estatutos del club permiten este número mínimo de consejeros, aunque no se descarta que en los próximos días se incorporen otros exfutbolistas como Manolo Higuera. Pero como reconoció Tuto ellos no son «administradores ni abogados» y hay «áreas importantes» que no saben manejar y para las que tendrán que buscar «nuevos gestores». Por el momento, en materia deportiva, ya se han puesto en contacto con Pedro Munitis, Gonzalo Colsa y José Moratón para que se hagan cargo de diferentes equipos de las categorías inferiores.

Las dimisiones sacan a la luz la profunda división del Consejo de Administración, que hasta este martes había procurado emitir un mensaje de unidad y consenso. Sin embargo, las divergencias entre las distintas familias racinguistas surgieron desde la propia constitución de la directiva, cuya composición obedeció a una decisión personal de José Gabriel Sainz de la Maza después de consultar con todos los sectores de la oposición al gobierno de Harry. La inclusión del consejero Félix Álvarez provocó un profundo malestar tanto entre los exjugadores como entre las peñas. Pero las diferencias no se limitaban a una mera cuestión de nombres, sino a la propia hoja de ruta para intentar salvar al Racing.

Por un lado, se situaron los exjugadores, representados en el Consejo por el presidente, Tuto Sañudo, Pedro Alba y Paco Liaño, y alentados desde una segunda línea por el abogado Manuel Higuera, que asistía a los consejos y al que se le consultaba cualquier decisión; y por Quique Setién, el indiscutible líder del grupo. Por el otro, estaban los consejeros más vinculados a Sainz de la Maza: Álvarez, Gutiérrez Rebanal, Rivas, Bárcena y Serrano, el hombre de las peñas y los pequeños accionistas.

Los cinco consejeros que han presentado su dimisión han destacado el cariño recibido y el caudal de racinguismo que se ha podido sentir en las últimas semanas. Dicen que han trabajado con honestidad y honradez, han asegurado que han realizado avances significativos pero lamentan las filtraciones continuas y que mientras ellos se parten el lomo catorce horas al día, el club se dirige desde fuera. "Injerencias", ha sido la palabra que ha marcado ambas comparecencias.

Los ya exconsejeros han indicado que había diferencias en el interior del Consejo en relación con la forma de gestionar el club verdiblanco y han criticado la "gestión en la sombra" de otros exfutbolistas, en clara alusión a Quique Setién o Manolo Higuera, aunque sin nombrarles.

Los dimisionarios han deseado "toda la suerte del Mundo" a los nuevos gestores y han dicho que la parte contraria "estaría dispuesto a asumir" una hipotética ampliación de capital. Pero insisten en que "si el proyecto cae" y las personas que les apoyaban se van, por Sainz de la Maza, no pintan nada en el Consejo. Es una desgracia que no se haya podido culminar lo que teníamos previsto, apuntó Félix Álvarez.

A lo mejor estamos fallando, pero preferimos apartarnos a un lado, han señalado, tras indicar que las cosas están mejor que cuando llegaron, pero no quieren "molestar". De hecho, aseguran que en el Consejo, a pesar de las discrepancias, había buen ambiente.

Sobre la Fundación, han indicado que no está registrada y que es un proyecto en pañales al que no han dejado ni que se los quiten. Han criticado a quienes han demonizado este estamento y a quienes han tratado de vincular esta figura a la disolución del club.

Los que se quedan

Las repetidas "injerencias" han sido negadas en la rueda de prensa posterior por Tuto Sañudo, Paco Liaño y Pedro Alba, que han asegurado que "no ha habido discusiones" en el Consejo, "más allá de las lógicas".

Además, Sañudo y Liaño han comentado que todas las decisiones se han aprobado por "unanimidad" y en ningún momento había intromisión en las decisiones del Consejo ni por parte de exfutbolistas ni de Gabriel Sainz de la Maza.

Ambos han lamentado la dimisión de los cinco consejeros, porque no entienden que basen su decisión en los "dimes y diretes" y desconocen las supuestas "injerencias" que les han ofendido tanto a ellos como a Gabriel Sainz de la Maza.

En este sentido, han considerado que, en estos momentos, "Harry (Angel Lavín) y Pernía deben estar descojonándose" de la situación que está viviendo en la jornada de este martes el Racing, que está viendo cómo la mayor parte de sus nuevos representantes abandonan el proyecto antes del 30 de junio --fecha que se había marcado el Consejo para levantar el club verdiblanco--.

No obstante, han considerado que en estos momentos el Consejo debe seguir trabajando por su "objetivo", que es que el Racing llegue a final de temporada "vivo" y transmitir "ilusión" al equipo y el cuerpo técnico para intentar alcanzar el ascenso a Segunda División.

A este respecto, Sañudo ha reconocido que, aunque en lo deportivo parece que las cosas van bien, la "viabilidad" económica del club es "muy complicada" a pesar de que, ha dicho, "hace tres semanas había un 1% de posibilidades de que el Racing llegará vivo a final de temporada y ahora esa probabilidad es de un 15-20%".

Sin embargo, ha reconocido que los tres exfutbolistas que permanecen en el Consejo -él, Paco Liaño y Pedro Alba- "no son administradores ni abogados" y por tanto hay áreas importantes que no saben manejar y para las que tendrán que buscar nuevos gestores.

Entre esos nuevos consejeros cobra fuerza el nombre de Manolo Higuera, abogado de la Asociación de Exjugadores, según han apuntado, aunque ha asegurado que contarán "con todos aquellos que quieran ayudar al Racing". "Nadie mejor que el conoce los pasillos de la Liga de Fútbol Profesional", dijo Paco Liaño acerca de su nuevo posible compañero en la directiva. "No tenemos ninguna decisión tomada", ha dicho el exguardameta, que, aunque ha asegurado que "la viabilidad del club es posible con solo tres consejeros, nosotros no somos tan cortos como para pensar que los tres solos vamos a ser capaces de sacar esto adelante".

Sobre la posible continuidad de José María Fernández Alonso, director administrativo del club y hombre de confianza de la acreedora Inmoarrabi, Sañudo ha dicho que seguirá en el cargo: "cuánto tiempo, no lo sé".

Además, Pedro Alba ha admitido que él tiene la sensación de que la Fundación buscaba liquidar el equipo principal y empezar con las categorías inferiores. "No se si es cierto o n. Seguramente me equivoque, pero es mi sensación".

"Esto ha sido un tropiezo, pero nos levantaremos y seguiremos andando, ahora no se puede tirar la toalla, depués de todo lo que ha hecho esta plantilla", han sentenciado Sañudo, quien ha insistido en que ellos -los exjugadores- no han querido hacer nada más allá de lo que dijeron desde el principio.

Paco Liaño ha eludido hablar de luchas de poder y ha señalado que lo primero que harán será este miércoles, cuando irán al entrenamiento "para decirle a los jugadores que ellos seguirán dando la cara por la plantilla". Además, anunció que se les pagará otra nómina en cuanto se pueda". El camargués ha indicado que "no podemos hacer mucho más, porque no podemos fichar o reforzar la plantilla, eso no ha cambiado porque seamos tres o ocho, porque tenemos las manos atadas desde el primer día".

Acerca de la posibilidad de que el colectivo de exjugadores pusiese dinero para hacerse con el club, Pedro Alba ha dicho que el objetivo es atomizar las aciones para que nadie pueda comprar en bloque el equipo y que los títulos "los pueda tener la sociedad cántabra".

"Estamos haciendo un ridículo espantoso, después de años luchando por el club y a un mes del cambio ahora aparecemos divididos y hablando de injerencias", ha dicho Liaño, que, respaldado por Alba ha insistido en que no tendrán ningún reparo en dimitir si eso sirve para salvar al equipo.

Tanto Pedro Alba como 'Tuto' Sañudo, mantuvieron una reunión durante la tarde de este martes con Quique Setién, Víctor Diego y Esteban Torre, en las Instalaciones de La Albericia, para comentar la actual situación del club, con el nuevo escenario creado. De la fiesta del domingo se ha pasado, de nuevo, al caos.

La salida de Sainz de la Maza y su equipo

José Gabriel Sainz de la Maza ya había anunciado que su salida de la Fundación implicaba la ruptura de toda implicación con el club. Tanto éste como todo su grupo de colaboradores (entre los que se encuentran el abogado Ignacio Arroyo y su hijo Gabriel Sainz de la Maza) han decidido desvincularse totalmente del Racing. Además de dejar el cargo de presidente de la Fundación, tal y como adelantó este martes la edición impresa de El Diario Montañés, el economista cántabro se ha separado también del club.

Así se lo han comunicado al administrador judicial de WGA, Onur Arslan, a quién se han dirigido a través de un correo electrónico, y al entrenador del Racing, Paco Fernández, con quien se han reunido esta misma mañana.

Fuentes autorizadas aseguran que los motivos que han llevado a De la Maza a abandonar el club que consiguió rescatar tras la destitución del anterior Consejo de Administración, es que se han sobrepasado todas las líneas rojas. Las mismas fuentes apuntan que no estaban dispuestos a soportar rumores infundados como que se iba a liquidar el club.

Gabriel Sainz de la Maza y su equipo están detras de la iniciativa que culminó el 31 de enero con el cambio de rumbo en la entidad. Ellos fueron quienes contactaron con Onur Arslan, administrador judicial de WGA, y lograron que éste cesara a Ali Syed, quien hasta entonces ostentaba el poder sobre la mayoría de las acciones del Racing. Con esta maniobra, se quitó a Sied todo control sobre ellas que pasaron directamente a su propietario real que es WGA. Se abrió el camino para la destitución de Ángel Lavín y el Consejo de Administración del que salió la nueva directiva del equipo verdiblanco.

La decisión de este equipo de desvincularse totalmente del Racing, se conoce pocas horas después de que Sainz de la Maza hiciera pública su dimisión en la Fundación, a cuyo frente se encontraba desde hace apenas dos semanas. Las razones de esta dimisión están relacionadas, según ha explicado, con las críticas que despertó su nombramiento. Las «noticias sorprendentes y falsas sobre mi pasado y presente, y aviesas intenciones, que afectan a mi honorabilidad», explica, han provocado la dimisión del economista.

El pasado 7 de febrero se remodeló el patronato de la Fundación Racing con el objetivo de reactivar una institución prácticamente inoperativa y salvaguardar «lo más importante de cualquier gran equipo: su cantera». Ahora la Fundación Racing tendrá que buscar un nuevo patrono el mínimo es tres y nombrar otro presidente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes "Nos vamos con quien nos trajo"