Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Martes, 25 de febrero 2014, 21:48
El pleno del Ayuntamiento de Santander aprobará este jueves de forma inicial la nueva ordenanza que elimina la distancia mínima entre bares y permite además a algunos de estos establecimientos instalar sistemas alternativos de extracción de humos para poder tener pequeñas cocinas.
Se trata de la ordenanza municipal de control ambiental integrado de actividades e instalaciones que, además, amplía su ámbito de aplicación a tiendas y talleres, no sólo a locales hosteleros.
Según ha informado en nota de prensa la concejala de Medio Ambiente, María Tejerina, la nueva norma sustituye a la anterior ordenanza de ruidos, que tenía ya tres décadas y fue modificada parcialmente en 2001.
Tras su aprobación inicial en el pleno, se someterá a información pública durante 30 días hábiles para que vecinos, asociaciones y entidades puedan presentar sus alegaciones.
Si no las hubiera, concluido ese plazo la nueva ordenanza entraría en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial de Cantabria.
Y su se presentan alegaciones, habrá que valorarlas, para decidir si se incorporan o no al texto, que se remitirá de nuevo al pleno de la Corporación, como paso previo a la aprobación definitiva.
La concejala ha destacado que la nueva ordenanza ya ha superado el periodo de enmiendas de los grupos políticos, ha sido ratificada por la Comisión de Desarrollo Sostenible y ha sido presentada a las asociaciones de vecinos, a la Fecav, a la Federación de Asociaciones de Vecinos Ciudad de Santander, así como a la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria.
Entre las principales novedades, Tejerina ha señalado la inclusión de tiendas y talleres en la ordenanza, en definitiva, de cualquier negocio cuya actividad genere ruido.
Además, contemplará la posibilidad de precintar temporalmente, tanto equipos de música, como aparatos de aire acondicionado.
Asimismo, exige que todos los locales con licencia de actividad estén aislados, no sólo los bares , sino también los talleres de motos y coches o los negocios con torno.
Por otro lado, la nueva norma eliminará la distancia de 25 metros que, desde hace tres décadas, se exigía para la apertura del bar, una medida que sólo afectará a aquellos establecimientos que no tengan música.
También contempla la posibilidad de permitir la instalación de sistemas alternativos para la extracción de humos, en casos excepcionales, en los establecimientos hosteleros, favoreciendo así que dispongan de pequeñas cocinas algunos locales que, hasta ahora, no podían contar con licencia para ello.
En cuanto a la regulación de televisores en los bares , los determinarán los técnicos municipales, según los casos, y para controlar el ruido que puede emitir un local no sólo será imprescindible tener un limitador, sino que el propietario del local estará obligado a suscribir un contrato de mantenimiento del aparato, lo que garantizará que siempre estará en funcionamiento.
Tejerina ha resaltado que la ordenanza pretende apoyar al sector hostelero y dinamizar la actividad en el sector, garantizando a la vez el respeto de la convivencia con los vecinos.
La portavoz del PSOE, Judith Pérez, ha pedido al equipo de gobierno municipal que convoque a los Consejos de Distrito para que puedan ser parte activa en este proceso.
Ha abogado también por la participación de todos los agentes implicados para que el resultado sea una ordenanza "garantista con todos los derechos y aprobada desde el consenso".
En un comunicado, los socialistas explican que su grupo se ha reunido con representantes de la FECAV y va a continuar con una ronda de encuentros con otros colectivos vecinales para conocer sus opiniones e inquietudes respecto a esta ordenanza.
Y ha opinado que el plazo de 30 días de información pública es "perfecto" para que los vecinos participen de forma "real y activa" en esta ordenanza, que les afecta "muy directamente".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.