Borrar
Infografía de la peatonalización de la calle Cádiz.
El precio de peatonalizar la calle Cádiz baja un 36%
Santander

El precio de peatonalizar la calle Cádiz baja un 36%

La UTE Dragados -Cuevas es la elegida por la Mesa de Contratación con un presupuesto final de 1.028.994 euros y un plazo de ejecución de seis meses

EFE

Miércoles, 5 de marzo 2014, 11:00

La Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Santander ha propuesto la adjudicación a la UTE Dragados-Cuevas de la peatonalización de la calle Cádiz, por un presupuesto de 1.028.994 euros y un plazo de ejecución de seis meses.

El concejal de Infraestructuras, César Díaz, ha indicado en una nota de prensa que el presupuesto de adjudicación presenta una baja del 36% respecto al de licitación, que alcanzaba los 1.598.810 euros.

Y ha recordado que un total de 20 empresas optaban a la realización de estos trabajos.

El concejal ha hecho hincapié en que se trata "de una nueva actuación estratégica" para la ciudad, "enmarcada en un trascendental proceso de transformación urbana".

"El objetivo es que las obras puedan comenzar a lo largo del mes de marzo y, de esta forma, impulsar el proceso de regeneración urbana del centro de la ciudad", ha recalcado el edil.

Díaz ha incidido en que la actuación en la calle Cádiz "impulsa y complementa los numerosos cambios que están aconteciendo en Santander".

El edil también ha apuntado que el Consistorio santanderino y la Fundación Botín han firmado un convenio por el que la Fundación colaborará en la financiación de esta actuación.

"Agradecemos a la Fundación Botín su compromiso permanente con la ciudad de Santander, que una vez más se pone de manifiesto a la hora de llevar a cabo un proyecto tan importante que, junto con el resto de actuaciones del entorno, supondrá un impulso a la dinamización del centro de la ciudad y a la generación de actividad económica y empleo", ha afirmado Díaz.

El concejal de Infraestructuras ha reiterado que este proyecto municipal tiene como objetivo reordenar el tramo de la calle Cádiz , comprendido desde su intersección con la calle Lealtad hasta la plaza de Alfonso XIII, como consecuencia del proyecto de ampliación de los Jardines de Pereda, actualmente en ejecución.

La actuación que se ejecutará en la calle Cádiz dará continuidad a las realizadas en las calles Juan de Herrera, Lealtad y Emilio Pino aunque será diferente en cuanto al uso, ya que se trata de la primera peatonalización en Santander en la que se va a permitir que exista una circulación restringida para determinados vehículos.

Ello se debe a que en ese tramo de la calle Cádiz se encuentran algunos garajes, así como la entrada al Hotel Bahía, al igual que a los camiones del servicio de recogida de residuos.

"La peatonalización de la calle Cádiz tendrá las mismas características técnicas y estéticas que el desarrollado en las calles Lealtad y Emilio Pino", ha concretado el edil.

De este modo, se dejarán dos franjas laterales de losas de gratino cortadas por una cenefa de adoquines de múltiples colores de 1,80 metros de ancho.

En el centro, se colocará una franja de 6 metros -por la cual podrán circular los vehículos- pavimentada con baldosas cuadradas de 1 metro, de color azul noche y oro cristal.

En la zona de la calle Cádiz que se cruza con la calle Juan Plaza García se proyecta la creación de una nueva plaza que tendrá la misma pavimentación que la creada en Lealtad frente a las escaleras que dan acceso a la Catedral.

El tramo de la calle Cádiz entre Isabel II y Lealtad se modificará con el fin de añadir un nuevo carril de circulación, de forma que los vehículos que circulen por esta zona tengan salida directa a la calle Isabel II.

Además, se instalará un grupo semafórico en el cruce de la calle Cádiz con la calle Isabel II, que permitirá regular el tráfico de vehículos e incrementar la seguridad a la hora de cruzar los peatones.

La zona peatonal contará al final de la calle , a la altura del Hotel Bahía, con una plataforma giratoria, para que los vehículos pesados puedan dar la vuelta sin necesidad de realizar ninguna maniobra en los espacios peatonales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El precio de peatonalizar la calle Cádiz baja un 36%