Borrar
Primera reunión de la nueva junta directiva de la FAPA con el consejero Serna.
Los libros de texto de Primaria no se cambiarán a corto plazo
Cantabria

Los libros de texto de Primaria no se cambiarán a corto plazo

El consejero de Educación recibe a la nueva junta directiva de la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos (FAPA)

EFE

Miércoles, 5 de marzo 2014, 10:14

El consejero de Educación, Miguel Ángel Serna, ha informado este martes a la nueva junta directiva de FAPA Cantabria, de que los libros de texto de Primaria no se cambiarán a corto plazo.

Serna ha mantenido una primera reunión con los dirigentes de FAPA, encabezados por su presidenta, Gema Pérez. Además, han asistido varios representantes de la Consejería, como la directora general de Personal y Centros Docentes, María Luisa Sáez de Ibarra; el director general de Formación Profesional, Enrique Haya, y el secretario general de la Consejería, Francisco Acero.

Los representantes de la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos han manifestado su preocupación a la Consejería de Educación por el gasto que supondría para las familias el cambio de libros de texto en 1º, 3º y 5º de Primaria, cursos que renuevan sus currículum con la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE).

Serna ha manifestado que desde la Consejería se darán a los centros las instrucciones oportunas, dentro del marco legal vigente, para que los libros en Educación Primaria no se cambien a corto plazo.

Además, ha explicado a los padres y madres las iniciativas que la Administración está llevando a cabo para promover Bancos de Libros en los centros y otras ayudas.

A propósito de la implantación de la Formación Profesional Básica el curso que viene, en virtud de la aplicación de la LOMCE, FAPA Cantabria ha trasladado al consejero su inquietud por el número de alumnos por aula, pero el consejero de Educación les ha transmitido tranquilidad, porque la situación en Cantabria no llegará al límite que permite la ley.

El titular de Educación ha destacado su interés por encontrar vehículos de comunicación con las familias. En este sentido, FAPA ha solicitado a Miguel Ángel Serna que la Consejería designe a un técnico responsable de gestionar una comunicación fluida con los padres y madres de alumnos, tramitando sus peticiones. El consejero se ha mostrado dispuesto a estudiar estar propuesta.

Otro de los asuntos debatidos ha sido el de los comedores escolares. La Consejería ha informado a los representantes de FAPA que, atendiendo una demanda histórica de las familias, ha redactado una nueva orden de comedores escolares que permite a los centros, en función de su autonomía, escoger la empresa homologada que prestará este servicio en su centro.

Serna: "La Lomce es como el Código de Circulación, hay que cumplirlo"

El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Miguel Ángel Serna, ha reiterado este martes que la moratoria en la aplicación de la reforma educativa de la Lomce "no es una opción", porque "las leyes hay que cumplirlas". "Es como el Código de Circulación, hay que cumplirlo", ha abundado.

Serna recibe esta tarde a la nueva junta directiva de la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos (FAPA), en el primer encuentro que tienen con su nueva presidenta, Gema Pérez, que ha sustituido en ese cargo a Juan Vilches.

El consejero ha explicado que se trata de "una reunión habitual", para recabar la opinión de las familias y avanzar en el objetivo común para "la calidad de la educación".

"Las familias son los clientes del sistema educativo, y por tanto tienen mucho que decir en relación con la educación que reciben sus hijos", ha apostillado.

Mientras, según ha agregado, la Administración educativa tiene que escuchar sus sugerencias y opiniones para atenderlas "en la medida de lo posible".

El consejero ha manifestado que está "expectante" ante la reunión de esta tarde porque, tras el relevo, es probable que la nueva directiva de FAPA quiera trasladarle sus propuestas.

Pero Serna ha vuelto a descartar una moratoria en la aplicación de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), prevista para el próximo curso.

"Las leyes hay que cumplirlas, no es el problema de una opción posible, de aceptar o no aceptar. Es como el Código de Circulación, hay que cumplirlo", ha recalcado el titular de Educación.

De cualquier modo, Serna ha destacado que no cree que FAPA le pida esta tarde "que no cumpla una ley".

Además, ha explicado que en esta reunión probablemente se tratarán otros temas, como los libros de texto, con la indicación de la Consejería de que no se renueven el próximo curso para que puedan seguir utilizándose los que hay ahora, o los comedores escolares.

Serna ha señalado que "una de las grandes novedades" para el próximo curso es que serán los consejos escolares los que elijan la empresa que presta el servicio de comedor, lo que "da satisfacción a una demanda histórica de los centros y las familias".

El consejero ha indicado que, así, a partir de ahora el criterio del precio no regirá el concurso, sino que las empresas "podrán ofrecer otras cosas" y serán los consejos escolares las que decidan la adjudicación.

"Es un paso que era muy demandado, porque la experiencia de cada familia y de cada centro tiene que ser respetada y hasta ahora no había manera de tenerla en cuenta", ha concluido Serna.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los libros de texto de Primaria no se cambiarán a corto plazo