Borrar
Los organizadores quieren potenciar la participación de los jóvenes festeros en nuevos actos en un día dedicado a la familia / Nacho Cavia
La Asociación de Guerras Cántabras respalda la decisión de no desfilar en Santander
Los corrales de buelna

La Asociación de Guerras Cántabras respalda la decisión de no desfilar en Santander

La organización apoya el acuerdo tomado por los 26 representantes de tribus y legiones de los que solo uno votó por seguir yendo a la capital cántabra

Nacho Cavia

Lunes, 10 de marzo 2014, 10:25

La Asociación de Guerras Cantabras (Aguecan) ha defendido la decisión tomada por sus miembros de no organizar el desfile de tropas romanas en Santander, insistiendo en que la decisión solo afecta, en principio, a la próxima edición y que se basa en potenciar la participación de los jóvenes festeros en nuevos actos en lo que se pretende sea un día dedicado a la familia.

La decisión se tomó por una amplia mayoría en un debate monográfico en la comisión de representantes de legiones y tribus en la que se acordó cambiar el programa del primer domingo de fiestas para no asistir a Santander al ya tradicional desembarco de tropas, que se celebra desde hace 13 años, con el objetivo de potenciar las actividades en Los Corrales.

La decisión de la asociación no ha gustado al Ayuntamiento de Santander cuya concejala de Festejos, Carmen Ruiz Lavín, ha lamentado que las legiones de las fiesta de las Guerras Cántabras de Los Corrales de Buelna no desfilen más por el centro de la capital en la festividad de los Santos Mártires,

Pero la dirección del colectivo Aguecan ha puesto especial énfasis en dejar claro que la decisión no la han tomado los miembros de esa junta directiva, que ni siquiera votaron sobre ese asunto, sino una amplia mayoría de los representantes de un colectivo de más de 1.500 socios.

La intención es ofrecer un nuevo programa de actividades durante ese domingo que permita atraer a visitantes, especialmente familias, desde la mañana, dentro de una edición, la décimo cuarta, que se dedicará a los niños y jóvenes. Como principal reclamo se organizará un desfile general de jóvenes festeros y actos como una sesión del Senado Romano o del Consejo de Tribus también protagonizados por jóvenes de hasta 14 años, las ediciones de la Fiesta de Interés Turístico Nacional de Guerras Cántabras.

Óscar del Val, el presidente de Aguecan, explicó que desde hacía tiempo se venía estudiando tanto la presencia de la fiesta en Santander como la potenciación del programa en Los Corrales de Buelna, dando mayor protagonismo a los jóvenes. El tema se llevó a Comisión de Fiestas el pasado viernes 28 de febrero. En ese órgano están representados todos los jefes de tribus y legiones, en total 26, más los cuatro miembros de la junta directiva y los representantes del Senado Romano y el Consejo de Tribus.

En el debate se propuso por parte de los propios festeros destinar el domingo del desfile en Santander a los jóvenes y así se acordó por una amplia mayoría. De los 26 jefes de grupo asistieron 23, votó a favor de seguir yendo a Santander uno y otros dos se abstuvieron, mientras el resto, 20 representantes, decidían cambiar el programa de fiestas de la próxima edición y ratificar el impulso de los actos en Los Corrales de Buelna.

Varios son los motivos que han llevado a muchos de los representantes a tomar una decisión que ha sentado muy bien en la hostelería de Los Corrales de Buelna, por lo que supone generar riqueza en una jornada que dejaba desierto el pueblo durante la mañana y buena parte de la tarde. Además, para los festeros, especialmente los romanos, suponía un gran esfuerzo tener que terminar pronto la jornada del primer sábado de fiestas para madrugar el domingo e ir a Santander.

La pretensión ahora es potenciar ese domingo con actos que llamen la atención a las familias, invitándolas a pasar el día completo en la localidad. Y dar un protagonismo especial a los que son el futuro de la celebración, los jóvenes nacidos en los 14 años de historia de la Fiesta de Interés Turístico Nacional de Guerras Cántabras.

Por último, Aguecan ha dejado claro que la prioridad para el colectivo son sus festeros y el respeto a sus decisiones, "como siempre ha sido, porque nadie ama más la fiesta que nosotros y nadie vela más por su futuro que los que la integramos y la hacemos más grande en cada edición con decisiones que siempre han superado las expectativas, como demuestra el camino recorrido".

La asociación está convencida que desde el Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna también se quiere potenciar la creación de riqueza en la localidad durante toda una jornada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Asociación de Guerras Cántabras respalda la decisión de no desfilar en Santander