Borrar
David González Pescador, Serafín Trápaga, Luis Castro Cobo, 'Tuto' Sañudo, Enrique Díez de Velasco y Juan José Uriel. Foto: Sane.
El nuevo Consejo se presenta como «el consenso de todo el racinguismo»
Racing

El nuevo Consejo se presenta como «el consenso de todo el racinguismo»

'Tuto' Sañudo sigue al frente de una directiva diseñada "con el consenso de todo el reacinguismo" en la que se marchan los exjugadores Pedro Alba yPaco Liaño

Rafa Torre Poo

Viernes, 7 de marzo 2014, 15:42

El Racing presentó este jueves en sociedad, al filo de las diez de la noche, su segundo consejo de administración en poco más de un mes. Tuto Sañudo, que continúa como presidente, lo calificó como el del «consenso de todo el racinguismo». Un órgano de gobierno, explicó, «pactado con Jacobo Montalvo, las peñas y la Asociación de Exfutbolistas». Sin embargo, Pedro Alba y Paco Liaño dimitieron de sus cargos y Manolo Higuera rechazó entrar. Tras más de cuatro horas de reunión, los nuevos consejeros posaron ante las cámaras. A Sañudo, en esta nueva andadura, se le unen David González Pescador, Juan José Uriel, Enrique Díez de Velasco, Luis Castro, Fernando Peral y Serafín Trápaga. En total, siete consejeros, uno menos que en la anterior directiva. Todos cumplen un marcado perfil técnico que encaja en cada una de las tres grandes áreas en las que se han repartido el trabajo: comercial-social, económica-financiera y deportiva.

Para que se produjera el acuerdo, se celebró un macroencuentro en las oficinas de los Campos de Sport de El Sardinero, en el que participó la propiedad (Montalvo junto con Paco Velado), los exjugadores (Sañudo, Alba, Liaño e Higuera), las peñas (Flores y Díaz), la Fundación (Rodolfo Rodríguez Campos) y los nuevos consejeros. Uno por uno fueron llegando todos y tras mucho debatir alcanzaron el acuerdo. «Ahora tiene que llegar la paz y la cordura. Debemos recuperar la normalidad. Nuestro cometido es llegar a junio y a ver si tenemos suerte y subimos a Segunda División», dijo Sañudo.

Esa es la hoja de ruta del nuevo Consejo, que si la semana pasada perdió a los representantes de José Gabriel Sainz de la Maza, ayer dejó en el camino a la mayoría de los exfutbolistas. Ni Paco Liaño ni Pedro Alba explicaron los motivos de su marcha. Lo hizo el presidente Sañudo, que esgrimió el mismo mensaje que había censurado tras conocer la decisión de Félix Álvarez, Juan Gutiérrez Rebanal, Raúl Serrano, Marcos Rivas y David Bárcena. «Se van porque no están dispuestos a aguantar lo que han estado aguantando», dijo escuetamente Sañudo, que también reveló que «yo también tuve la tentación de marcharme, aunque luego reflexioné y decidí quedarme». «Espero haber acertado», apostilló.

El nuevo órgano de gobierno, en boca de su secretario, David González Pescador, quiso lanzar un mensaje de «serenidad». «Representamos a todos y no representamos a nadie. Somos voluntarios que queremos construir el Racing de la supervivencia», aseguró.

Y es que el nuevo Consejo quiso mandar un mensaje de unión, de homogeneidad, de consenso. Una imagen muy diferente a la que han ofrecido durante la última semana, que Sañudo calificó como «lamentable». Sin embargo, en la recién estrenada directiva se pueden observar algunos de los grupos que ya conformaban la anterior directiva. Los exjugadores, a través de Manolo Higuera, habían barajado durante el fin de semana los nombres de Luis Castro, Francisco Peral y David González Pescador;Juan José Uriel es socio de Rodolfo Rodríguez Campos (uno de los componentes de la Fundación) y de Carlos de la Dehesa (exadministrador judicial del Racing que el juez designo en el caso Inmoarrabi); y Serafín Trápaga está muy próximo a Montalvo.

Paco, la parcela deportiva

La composición del nuevo Consejo del Racing se produjo 48 horas después de que Jacobo Montalvo y los exjugadores acordasen verse las caras de nuevo para cerrar la crisis que se desató después de que el empresario madrileño recuperase la propiedad del club. Desde las peñas le habían solicitado que cediese los derechos políticos de sus acciones a la Fundación, que se encargaría de gestionarlas, pero en todo momento Montalvo se negó. No se oponía a crear una directiva de consenso, pero no estaba dispuesto a renunciar al control del club.

El colectivo que preside Bernardo Colsa fue uno de los artífices de la paz. Cansados de ver como las luchas de poder estaban arruinando el éxito conseguido tras la destitución del consejo de administración de Ángel Lavín, incluso valoraron la posibilidad de ser ellos los que entraran a gobernar el club. Algo a lo que siempre se habían negado, pero que estaban dispuestos a hacer si no había consenso entre las partes.

Ahora cada consejero tiene perfectamente delimitado su zona de actuación. David González Pescador será el secretario; Juan José Uriel Torre y Enrique Díez Velasco, llevarán la parcela económica y financiera; Serafín Trápaga trabajará en el aspecto social muy cerca de las peñas; y Luis Castro se encargará de la seguridad, el mantenimiento y la parcela deportiva, en la que contará con la colaboración de Fernando Peral.

La marcha de Alba y Liaño del Consejo, junto con el de Santi Gutiérrez Calle y José Ceballos de la cantera, ha provocado que la parcela deportiva quede algo coja, «hasta que se encuentre un consejero que se encargue de ello», dijo Sañudo. Hasta entonces, Castro y Peral se coordinarán con Paco Fernández. El técnico asturiano tendrá plenos poderes para decidir lo que necesita el equipo en este aspecto. La plantilla, que entrena hoy por la mañana, podría recibir la visita del nuevo Consejo, como ya sucedió el 1 de febrero cuando Sañudo se presentó en La Albericia nada más ser designado.

Santi Gutiérrez Calle y José Ceballos abandonan la cantera

La dimisión de Pedro Alba y Paco Liaño ha tenido consecuencias también en la cantera del Racing. Tuto Sañudo, que también pertenece a la Asociación de Exfutbolistas, explicó que José Ceballos y Santi Gutiérrez Calle abandonan la cantera del club, en la que estaban trabajando desde el pasado 3 de febrero. «Yo esperaba que Alba y Paco continuasen, pero no han querido. Además, nos han comunicado que Santi (Gutiérrez Calle) y Ceballos (José) se marchaban», explicó Sañudo.

Ahora los nuevos consejeros, junto con Paco Fernández, buscarán la manera de apuntalar las secciones inferiores.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El nuevo Consejo se presenta como «el consenso de todo el racinguismo»