

Secciones
Servicios
Destacamos
Nacho Cavia
Jueves, 13 de marzo 2014, 10:42
El Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna anunció este jueves la recuperación del maratón de cuentacuentos que se hizo popular en todo el norte de España a principios de siglo, reuniendo en la localidad a centenares de profesionales y aficionados en cada edición. En 2005 el grupo de personas que hacía posible el maratón tuvo que renunciar a seguir con su organización y ahora, la concejala de Cultura y Juventud, María Añívarro, retoma la idea junto a la responsable de la biblioteca municipal, Ana Ara Escagedo, una de las personas que organizaba aquel viejo maratón.
El primer paso ya dado ha sido abrir la inscripción a todas las personas, profesionales o aficionados, familias o colectivos que quieran participar contando un cuento. Solo se ha fijado una restricción, el relato no se podrá leer, como homenaje a la narración oral, «a la transmisión de cuentos generación a generación, de padres a hijos, como siempre sucedió», dijo Añívarro.
Por lo demás, el cuento se podrá escenificar «de mil y una maneras», con marionetas, bailando, con música, con sombras o teatralizándolo, solo o en grupo, según la concejala.
El lema será Corrales Cuenta y se barajan ya posibles fechas para su desarrollo, entre finales de abril y principios de mayo. El lugar también está en estudio, intentando acomodar la primera edición a los participantes que se vayan animando a lo largo de los próximos días.
Ana Ara, responsable de la biblioteca, adelantó que ya hay personas apuntadas pero se pretende una mayor implicación de vecinos y asociaciones. Para inscribirse, los interesados tendrán que pasarse por la biblioteca, en la Casa de Cultura de la plaza de la Pontanilla, hasta que se fije en concreto la fecha de la celebración del maratón de cuentos. Los interesados podrán en ese tiempo pedir consejo en la biblioteca a la hora de elegir el relato.
Cinco mil cuentos
En 1999 se organizó por primera vez en Los Corrales de Buelna y Cantabria un maratón de cuentos y en poco tiempo se convirtió en una referencia en todo el norte de España.
Entonces, la Asociación Cultural Muriago y la biblioteca municipal se daban la mano para poner en marcha lo que era una experiencia novedosa en la región. Un maratón de cuentos que nacía bajo el lema Encuentados de Oírte y que en los seis años en los que se celebró reunió a decenas de cuenta cuentos profesionales, aficionados, políticos, escuelas, agrupaciones, familias y particulares de toda índole y llegados desde toda la geografía nacional, incluso del extranjero. En seis años fueron más de cinco mil los cuentos que se compartieron y 600 las personas, particulares, que por primera vez se subieron a un escenario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.