

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Miércoles, 12 de marzo 2014, 20:05
El pleno del Ayuntamiento de Castro Urdiales otorgará al compositor Arturo Dúo Vital el título de Hijo Predilecto de la ciudad en reconocimiento de su aportación a la música tradicional española, al cumplirse este año el 50 aniversario de su fallecimiento.
Lo han anunciado el alcalde de Castro Urdiales, Iván González, y la edil de Cultura, Ana Urrestarazu, durante la presentación de las actividades que se desarrollarán en el municipio para recordar la figura de Arturo Dúo.
En este sentido, coincidiendo con la fecha de su muerte, el día 28 de marzo se oficiará un responso por la mañana en el cementerio de la Ballena de Castro Urdiales.
Asimismo, en el centro cultural de la Residencia se inaugurará una exposición sobre la vida y recuerdos del compositor, con objetos personales y obras cedidas por su familia, la Fundación Botín y el Archivo Municipal de Castro Urdiales.
Por otro lado, a lo largo del año se celebrarán conciertos, con el apoyo de coros que tuvieron la oportunidad de trabajar con el compositor castreño, como la Agrupación Coral de Cámara de Pamplona, el coro Cantores de Santo Tomás de Madrid o la coral Camino de Santiago Ayegui.
Además de las estelas musicales, el Ayuntamiento ha elaborado un programa educativo con actos culturales en los colegios del municipio y conferencias en las que se conocerán anécdotas y momentos familiares de Arturo Dúo.
El alcalde castreño ha resaltado el "gran valor" de las piezas creadas por el compositor homenajeado, que "siempre tuvo presente a su ciudad en cada nota de su obra, incluido en los momentos más difíciles de su vida tras ser encarcelado durante la Guerra Civil".
Repertorio de canciones montañesas
"Gracias a su canciones, Castro Urdiales cuenta con un extenso repertorio de melodías que son tarareadas por toda Cantabria, como el 'Date la Vuelta' o sus canciones montañesas", ha apuntado.
Por su parte, el pintor castreño y amigo de la familia, Carlos Goitia, ha elaborado un cuadro que se utilizará como representación de este aniversario, en el que aparecen tres símbolos que engloban la figura de Arturo Dú: el piano que le acompañó en sus obras, su imagen, y las gotas sobre el cristal que definió su persona en el poema que escribió desde la cárcel.
La nieta de Arturo Dúo ha leído unas palabras escritas por su padre en las que declara lo especial que se siente la familia al tener de nuevo presente al compositor y "sentir el amor de Castro Urdiales que le había enseñado a apreciar, siendo un soplo de vida nuevo".
Tanto el regidor como la edil de Cultura han agradecido la colaboración de la parroquia de Castro Urdiales por poner a disposición la iglesia de Santa María, así como a la Fundación Botín y al Gobierno de Cantabria por su ayuda a la hora de crear este año de homenaje a Arturo Dúo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.