Borrar
Imagen de la presentación del Consejo actual, en la que estuvo Jacobo Montalvo, entre otros. Foto: Sane.
Montalvo cede al actual Consejo del Racing los derechos políticos de sus acciones durante 5 años
Fútbol

Montalvo cede al actual Consejo del Racing los derechos políticos de sus acciones durante 5 años

El acuerdo aleja al dueño de la gestión y permite a la directiva presidida por ‘Tuto’ Sañudo contar con los instrumentos jurídico-técnicos necesarios para desarrollar su trabajo «con independencia»

José María Gutiérrez

Sábado, 15 de marzo 2014, 15:25

Jacobo Montalvo, dueño del Racing, ha cedido los derechos políticos de sus acciones «de forma totalmente gratuita» al actual Consejo de Administración del club durante los próximos cinco años, aunque la mantiene la propiedad de las mismas. Un paso fundamental para que la directiva nombrada la pasada semana gestione «con independencia y rigor la crítica situación de la entidad» y tenga en su mano «los instrumentos jurídico-técnicos necesarios para el desempeño de su labor», para que tenga operatividad en la toma de decisiones, legitimidad y estabilidad en el día a día.

El acuerdo de cesión, tal y como adelantó la web de este periódico, se firmó ayer en la notaría de Juan de Dios Valenzuela García, ubicada en la santanderina calle Juan de Herrera. Por un lado, el empresario madrileño Jacobo Montalvo, de nuevo dueño del paquete mayoritario de las acciones a través de su empresa Dumviro; y por otro, los consejeros racinguistas David González Pescador y Luis Castro Cobo, rubricaron los documentos de cesión. Ambas partes accedieron por separado a la notaría y la abandonaron también de forma independiente, pese a que mantuvieron un encuentro previo en una céntrica cafetería de la capital.

Tras la cita, Montalvo explicó que Dumviro ha cedido los derechos políticos sobre sus acciones por «coherencia» y para «facilitar» el trabajo del Consejo de Administración. Con esta decisión, el empresario «espera que el racinguismo se aúne en torno a este Consejo, elegido por consenso, y que el esfuerzo de todos se centre exclusivamente en apoyar al equipo en el tramo final de la presente temporada para tratar de que retorne a Segunda División».

El empresario de Dumviro, sabedor de que su imagen dentro del racinguismo está muy dañada por estar vinculada a Francisco Pernía y a la venta de Zúrich, da así un paso a un lado, tal y como había prometido desde el nombramiento del nuevo Consejo, y se aleja de la gestión del Racing, que queda de forma exclusiva en manos de Juan Antonio Tuto Sañudo, David González Pescador, Juan José Uriel, Enrique Díez de Velasco, Luis Castro, Fernando Peral y Serafín Trápaga. Los consejeros saben que es «difícil» aunar las voluntades de todo el racinguismo pero sin este paso lo veían «imposible», por lo que a partir de ahora esperan contar con el «respaldo» y «apoyo» de la masa social.

Proyecto

A pesar de que el periodo de cesión de la representación política de las acciones se ha fijado en cinco años, el acuerdo se circunscribe al actual Consejo de Administración presidido por Sañudo y no al club, por lo que si se producen cambios, fracturas o relevos en el órgano de gestión de la entidad, la documentación sería papel mojado y se perdería el depósito de la cesión. Es decir, Montalvo cede los derechos políticos de sus acciones durante cinco años y se aleja de la gestión del Racing pero se reserva el derecho de revocar el acuerdo si no se mantiene el actual Consejo, porque él sigue siendo el propietario de las acciones. «Ha sido un acuerdo difícil pero beneficioso para ambas partes», definen desde la directiva racinguista.

¿Y por qué se ha firmado el acuerdo por cinco años? Porque la directiva, si consigue asegurar la supervivencia del club hasta el 30 de junio, empezaría a partir del 1 de julio a trabajar en un plan de viabilidad a cinco años. Es decir, que la prioridad es gestionar la «delicada situación» del Racing lo mejor posible hasta final de temporada, salvar al club, dentro de lo cual el ascenso a Segunda División se considera objetivo imprescindible, pero como primer paso de un proyecto «serio», «profesional», a medio-largo plazo, con las «ideas claras» y «criterio».

La Fundación, al margen

Una de las opciones que se habían barajado en los últimos días y que había reivindicado de forma activa la Asociación de Peñas Racinguistas era que los derechos políticos de las acciones de Montalvo tuvieran como destino la renovada Fundación Racing, pero finalmente no ha sido así y será el Consejo de Administración el que los reciba y los gestione. Además, se ha establecido que el club no puede transmitir estos derechos a la Fundación: no son extensibles ni transferibles.

Bernardo Colsa, nuevo gerente de la Fundación y expresidente de la APR, valoraba de forma positiva la noticia. «El Racing está mucho más cerca de conseguir la paz social», resume. «Me da igual que la cesión de los derechos políticos de las acciones haya sido al Consejo, a la Fundación, a un organismo que represente al racinguismo... El Consejo tiene ahora legitimidad para trabajar durante cinco años porque Montalvo no tenía crédito dentro del Racing, no podía estar dirigido por él y tenía que buscar una salida. Es un paso más dentro del lento proceso de normalización del club», expresó a continuación.

Colsa no ve como una decepción que la cesión de las acciones termine en el Consejo y no en la Fundación Racing. «La Fundación es un ente ya creado y en funcionamiento que tiene muchos retos y objetivos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Montalvo cede al actual Consejo del Racing los derechos políticos de sus acciones durante 5 años