Borrar
La consejera de Sanidad, María José Sáenz de Buruaga, comparece este viernes en el Parlamento de Cantabria / Celedonio
Buruaga asegura que el empleo en Valdecilla aumentará a corto plazo con 61 contrataciones
Comparecencia en el Parlamento

Buruaga asegura que el empleo en Valdecilla aumentará a corto plazo con 61 contrataciones

Recalca que tanto la administración como la adjudicataria del contrato de colaboración público privada de Valdecilla han "cumplido escrupulosamente lo pactado" en términos de empleo

Agencias

Viernes, 14 de marzo 2014, 19:13

La consejera de Sanidad, María José Sáenz de Buruaga , ha adelantado hoy que el contrato del Hospital de Valdecilla ha permitido "preservar" todo el empleo público, que las empresas adjudicatarias asuman el personal de los servicios ya externalizados, y que contraten "a corto plazo" 61 personas máspara reforzar el archivo y almacén, y para poner en marcha el nuevo servicio informático.

Sáenz de Buruaga ha informado de la situación laboral del personal con el contrato de colaboración público-privada a la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Parlamento, convocada a petición del PRC, que ha pedido "más transparencia" en este asunto, mientras que el PSOE reitera su "oposición frontal" a esta fórmula para finalizar las obras del hospital.

La consejera, quien ha pedido a la oposición que "rectifique" y dejen de "seguir enfangando" sobre Valdecilla, ha asegurado que tras dos meses de la firma del contrato con Siec y Ferrovial la asistencia sanitaria en Valdecilla "sigue y seguirá siendo pública y gratuita" y la actividad se desarrolla "con total normalidad y de forma sosegada".

La vicepresidenta y titular de Sanidad y Servicios Sociales ha precisado que a los 259 trabajadores dependientes de la Administración regional se le "ha preservado" su empleo y los cerca de 600 externos que trabajaban en esos servicios han sido contratados por Siec y Ferrovial, aunque en algunos casos no estaban obligados.

Y a ello ha sumado los más de cien trabajadores que ahora está ejecutando las obras para finalizar Valdecilla, que llegarán a 400 "antes del verano" cuando los trabajos estén "a pleno rendimiento".

Sáenz de Buruaga, quien reitera que el "primer semestre de 2015" sigue siendo "el horizonte temporal" para que Valdecilla esté terminado, ha desglosado a los grupos parlamentarios (PP, PRC y PSOE) las condiciones en las que han quedado todos los trabajadores de los doce servicios no clínicos que gestiona ahora la unión temporal de empresas Siec-Ferrovial.

La vicepresidenta ha defendido el contrato como la "única alternativa" y "la solución a más de quince años en obras", ha dicho a los grupos que en ella tienen "una aliada" por la transparencia y, ante las críticas del PRC por no facilitar antes estos datos, ha asegurado que no le gusta "vender humo" y que tiene "mucho trabajo" en su gestión de Gobierno. "Estoy ahí, he estado, y estaré ahí cuando me lo pidan", ha respondido.

La diputada socialista Lola Gorostiaga ha insistido en que el contrato "es ambiguo" y "poco definido", ha cuestionado si los trabajadores mantienen sus condiciones laborales y ha vuelto a trasladar la posición del PSOE de "oposición frontal" a esta fórmula elegida por el Gobierno del PP.

La exvicepresidenta regional ha afirmado que hay "otras alternativas" y, por ello, se ha mostrado contundente en que su partido va a seguir haciendo "todo" lo que esté en su mano para "parar" ese contrato, que -opina- sigue generando "dudas y temores" en la sociedad cántabra. "La excusa es la obra y el fin es el avance de la privatización", ha añadido Gorostiaga, a quien el portavoz del PP Eduardo Van Den Eynde ha dicho que "su discurso está muy agotado" y que la fórmula para finalizar Valdecilla "camina con consenso y con apoyo" de los profesionales y la mayoría de las organizaciones sindicales.

Sáenz de Buruaga ha confiado en una "rectificación" de PRC y PSOE sobre el futuro de Valdecilla después de los datos que ha facilitado hoy, porque ha reiterado que se "garantiza" el empleo público y ya no caben "más manipulaciones ni especulaciones".

"Me gustaría que alguien respondiera políticamente y diera, al menos, una explicación o dijera me he equivocado. Creo que empezarían a tener algo de credibilidad en Valdecilla", ha opinado.

La parlamentaria del PRC Concepción Solanas ha cuestionado el "cambio" que se ha producido en Sáenz de Buruaga de cuando estaba en la oposición a ahora en el Gobierno respecto a la externalización de servicios y ha asegurado que lo que no quiere el grupo regionalista es "un cheque en blanco" para las empresas adjudicatarias. En este sentido, ha preguntado a la consejera qué va a hacer si surgen problemas y conflictos laborales en los servicios externalizados.

Sáenz de Buruaga ha respondido que los conflictos laborales "no se pueden evitar", pero ha recordado que estos se producen con contratos -como el suscrito para Valdecilla- y sin ellos, porque las relaciones laborales son "de derecho privado".

Y respecto a su "coherencia" ha dicho que su labor de oposición le ha permitido "mas prevención y precaución" a la hora de las condiciones del acuerdo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Buruaga asegura que el empleo en Valdecilla aumentará a corto plazo con 61 contrataciones