Borrar
Los barcos de Santoña se preparan para la costera / EFE
La flota de cerco, preparada para la pesca del verdel
Nueva costera

La flota de cerco, preparada para la pesca del verdel

Aunque la flota de bajura de Cantabria tenga ya fijada su cuota de pesca de esta especie, para el patrón mayor de Santoña "esto no sirve para nada hasta que no nos permitan ir a pescar"

EFE

Martes, 18 de marzo 2014, 18:46

La flota de bajura tiene ya preparados los aparejos y todo el material necesario para salir a la mar cuando se abra la pesquería del verdel y comenzar a faenar tras un comienzo de año en el que los temporales han provocado que las embarcaciones hayan estado amarradas a puerto sin poder pescar.

Hoy el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la orden que regula el reparto de las cuotas de pesca de caballa (xarda o verdel) y jurel (chicharro) para las flotas de cerco y otras artes del Cantábrico y noroeste español.

Tras esa orden, los pescadores esperan la resolución que fije el día de inicio de la costera para la flota de cerco y artes menores, porque en el caso de la modalidad de arrastre la campaña ya se ha iniciado.

"La gente está muy nerviosa ya", asegura a Efe el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores Virgen del Puerto de Santoña, Miguel Fernández, quien recuerda que la "totalidad" de la flota de este puerto -14 cerqueros y 16 de artes fijos- "siempre" ha dependido económicamente de la caballa, verdel o xarda para subsistir.

En este sentido, ha precisado que unos 400 pescadores de la cofradía santoñesa "viven" directamente de la pesca de la caballa, y que esa cifra aumenta hasta 3.000 si se cuenta a mayoristas, compradores, restauradores, frigoristas y mujeres que despiezan el pescado.

Aunque la flota de bajura de Cantabria tenga ya fijada su cuota de pesca de esta especie, tras el acuerdo alcanzado en la reunión los Estados Costeros del Atlántico Noroeste, para el patrón mayor de Santoña "esto no sirve para nada hasta que no nos permitan ir a pescar".

Además, ha recordado que en este momento esta especie se encuentra próxima a las costas de la región.

En relación a la última campaña, la costera del verdel comenzará este año con al menos tres semanas de retraso para la flota de cerco y de otras artes.

Los armadores de la flota de cerco de Cantabria acordaron el pasado mes de febrero gestionar de forma conjunta la parte de la cuota española de la caballa y buscar un reparto equitativo entre buques.

Por lo que se han pactado cupos diarios por tripulante y día, que en el caso de las embarcaciones de cerco será de 350 kilos por tripulante.

El hecho de tener cuotas asignadas por comunidades autónomas -y no una global para toda la flota - permitirá a los cerqueros cántabros y al resto de artes menores una coordinación a la hora de salir a faenar.

Respecto a las manifestaciones de pescadores de Galicia y Asturias contra la distribución de los cupos de caballa en base a criterios históricos impulsado por el Gobierno de España, Fernández ha indicado que "es lo que se ha aplicado y hay que acatarlo".

También ha defendido que "los pescadores gallegos han salido mejor beneficiados que los cántabros con el reparto de la cuota del jurel".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La flota de cerco, preparada para la pesca del verdel