

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Miércoles, 26 de marzo 2014, 21:18
Las obras de peatonalización de la calle Cádiz han comenzado este miércoles, una actuación que tiene un plazo de ejecución de seis meses, pero que podría estar lista en parte para las fiestas de Santiago de Santander, en la acera que afecta a la mayor parte del comercio y los edificios residenciales.
En la visita que ha realizado a estas obras con motivo de su inicio, el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, ha pedido disculpas por las molestias que vayan a ocasionar estas obras al sector del comercio y a los vecinos, que confía en que "se vayan a minimizar" en base a experiencias anteriores.
Por ello, según ha explicado en un encuentro con los medios de comunicación, el plan de obra prevé que el 25 de junio concluya el hormigonado de toda la calle, para que el 25 de julio esté finalizada la acera sur, donde se encuentran gran parte de los comercios, establecimientos hosteleros y edificios residenciales.
De la Serna ha destacado que esta actuación, que tiene un presupuesto previsto de algo más de un millón de euros, financiado en parte por la Fundación Botín, forma parte del "impresionante proceso de transformación" que se está produciendo en la ciudad con la "sucesiva" puesta en marcha de iniciativas en el frente marítimo.
En el caso de la peatonalización de la calle Cádiz, que contará con circulación restringida para residentes o carga y descarga, entre otros usos, ha recordado que esta actuación tiene "mucho que ver" con el Centro Botín.
De hecho, según ha añadido De la Serna, pretende dar continuidad al nuevo diseño urbano en el entorno de la plaza Alfonso XIII y los Jardines de Pereda, y servirá para que la ciudad gane una "amplia avenida peatonal", con "un espacio mucho más humano".
Ampliación de aparcamientos
Acompañado por el director de la Fundación Botín, Íñigo Saenz de Miera, el alcalde ha señalado que en el proyecto, se contempla que la tipología de esta actuación sea "muy similar" a la aplicada en la peatonalización de la calle Lealtad, tanto en diseño como en pavimento, apostando por el granito.
Además, entre otros aspectos, ha resaltado que se ganará una nueva plaza en el entorno de la Catedral, que será "parecida" a la que ya existe en la confluencia de las calles Lealtad y Emilio Pino.
El proyecto contempla también, según ha detallado, instalar nuevo mobiliario urbano, nuevo arbolado y actuar sobre los servicios ya existentes, a la vez con esta actuación, ha añadido De la Serna, que algunos establecimientos hosteleros podrán instalar terrazas, con lo que se dinamizará el sector en esta zona.
Se prevé, además, ampliar los aparcamientos en el entorno, que pasarán de 8 a 34 en la calle Calderón de la Barca, mientras que las que existen de alta rotación en la calle Antonio López pasarán a poder ser usadas por los residentes, de forma que habrá otras 25 más, a lo que se unirán reordenación de los espacios para motos.
Incógnita sobre la fecha de apertura del Centro Botín
Por su parte, Saenz de Miera ha valorado que esta actuación es una muestra del "nuevo dinamismo para el centro de la ciudad" generado por el Centro Botín y de las "ventajas" de la colaboración público-privada.
El director de la Fundación Botín también considera que de esta forma el proyecto de este centro cultural se enfoca hacia una zona que se va a convertir "en una especie de antesala" del edificio y de disfrute de la ciudad "que no existía".
A preguntas de los periodistas sobre el Centro Botín, Saenz De Miera no ha precisado la fecha de su inauguración, aunque ha asegurado que la obra del edificio "va muy bien", y ha reiterado que para el verano estará finalizado el túnel y la ampliación de los jardines, con lo que se podrá comenzar a desarrollar actividad cultural y educativa en su entorno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.