Borrar
La atleta, en una competición con la selección española. / DM
Liberbank le pagará daños morales a la atleta Zulema Fuentes-Pila por venderle preferentes
Tribunales

Liberbank le pagará daños morales a la atleta Zulema Fuentes-Pila por venderle preferentes

La sentencia impone una compensación de 4.000 euros al entender que hubo un "nexo causal" con el "sufrimiento" de la demandante

Agencias

Miércoles, 16 de abril 2014, 21:35

El Juzgado de Primera Instancia número 2 de Santander ha condenado a Liberbank a devolver los 54.000 euros que la atleta Zulema Fuentes-Pila contrató en participaciones preferentes en 2009 y 2010 y a indemnizar a la deportista con 4.000 euros por daños morales. El juez considera que existe "un nexo causal" entre la actuación de la entonces Caja Cantabria , ahora Liberbank, y el "sufrimiento" de la atleta, que, según recoge la sentencia, alegó en su demanda un descenso en su rendimiento deportivo como "una circunstancias más que ilustra el sufrimiento de la víctima, un daño moral puro".

Señala que ese sufrimiento se materializó en "ansiedad, inestabilidad, angustia y problemas con el sueño" y alude al "daño" de la deportista al tener que competir por una empresa que "ha defraudado su confianza", ya que era Caja Cantabria la que la esponsorizaba. La atleta reclamaba una indemnización de 6.000 euros, que el juez considera "excesiva" y la rebaja a 4.000, al entenderla "más ajustada".

La sentencia, que no es firme y puede ser recurrida ante la Audiencia de Cantabria , declara la nulidad de los dos contratos que suscribió Fuentes-Pila, uno en el año 2009, por 45.000 euros, y otro en 2010, por 6.000, de los que deberán deducirse los intereses que abonó la entidad y el valor de los acciones que la demandante cambió por las preferentes en canje obligatorio. Explica que Fuentes-Pila, que tiene estudios básicos y no cuenta con una formación académica específica, carece de "una experiencia inversora significativa", ya que hasta que contrató las preferentes había sido "únicamente titular" de depósitos a plazo fijo.

También dice que la carrera de la deportista, que tiene 36 años en la actualidad, se acerca a su final, una "circunstancia previsible y con seguridad prevista, lo que hace incomprensible que se decidiera a arriesgarse tan a última hora cuando no lo había hecho nunca antes". "Lo normal en un deportista de elite es que atienda a esa posible merma y cese de sus ingresos en la fase final de su desempeño profesional y que, con relación a las inversiones, adopte un perfil conservador y es así que siempre había sido la actitud de la accionante", argumenta el juez.

En cuanto a la información que le proporcionó la entidad, señala que no consta que se le hiciera entrega de la nota de valores inscrita en la CNMV ni del folleto informativo o el tríptico-resumen, "ni siquiera una hoja de riesgos", aunque sí un resumen que, según dice, "no es exacto ni claro". En resumen, se trata de "un ejemplo claro de sobreinformación frente a la información de calidad que es obligada". "Tantos datos y nociones ocultan lo que verdaderamente importa, que queda enmascarado en un discurso técnico y muy poco accesible", apostilla.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Liberbank le pagará daños morales a la atleta Zulema Fuentes-Pila por venderle preferentes