

Secciones
Servicios
Destacamos
Vicente Cortabitarte
Miércoles, 30 de abril 2014, 12:11
Velar por la seguridad de los asistentes, dando a todos las mismas posibilidades de embarcar y evitar la mala imagen que se ofrecía otros años al ver como algunas personas embarcaban sin esperar colas, es el objetivo de la nueva medida que esta edición pondrá en marcha el Ayuntamiento de San Vicente de la Barquera, junto con la Cofradía de Pescadores en la procesión marítima de La Folía que se celebrará el domingo 4 de mayo.
Este año todos los que deseen embarcar deberán solicitarlo con antelación. A cada persona se le asignará una embarcación concreta y se le dará un vale que deberá entregar al personal de control en el momento de acceder.
La procesión marítima de La Folía es el momento culminante de esta popular fiesta que está declarada de Interés Turístico Nacional. En el pasado la gente embarcaba sin ningún problema en los pesqueros, prácticamente hasta que se llenaban por completo, con el único control que imponían los marineros.
Desde hace ya algunos años las cosas no son iguales, fijándose estrictas medidas de seguridad que vienen establecidas en el reglamento de las condiciones de seguridad marítima, de la navegación y de la vida humana en la mar, aplicables a las concentraciones náuticas de carácter conmemorativo y deportivas.
En virtud de dicha normativa, además de las condiciones generales, se fija el número máximo de personas que pueden subir en cada una de las embarcaciones, de acuerdo con el estudio de estabilidad de cada una de ellas. Para las que no lo tienen, podrán llevar al doble de personas establecido en su certificado de seguridad.
Esto ha hecho que el número de personas que pueden participar en ese especial paseo marítimo, siguiendo en la procesión a la patrona barquereña, se haya reducido considerablemente.
Por ello cada vez las personas buscaban un puesto en los barcos con mucho tiempo de antelación, provocando una larga espera y cierta tensión cuando, cubierto el cupo previsto se les impedía entrar y veían como en los últimos instantes accedían otras personas. Normalmente siempre se trata de los familiares de los armadores y marineros, pero claro esa situación resulta difícil explicárselo a las personas que llevan horas esperando.
Con el sistema que este año se va a establecer se evitarán esas largas esperas y malos entendidos, pues todas las personas, las que acudan por libre como los invitados de los propios marineros, solo podrán acceder con el correspondiente vale.
Aunque aún no está cerrado totalmente el sistema, las personas deberán de solicitar a partir del próximo lunes su plaza en la Oficina de Turismo, tanto por teléfono, mail o personalmente. Se dejará un número de plazas para poder entregarlas a lo que acudan personalmente a San Vicente en la mañana del mismo día de La Folía.
Participantes
Resulta muy difícil calcular el número de personas que acuden a La Folía por las propias características de la fiesta, el año pasado se consideró que superaron ampliamente las 20.000 personas. Este 2014, dependiendo de las condiciones meteorológicas, esa cifra podría ser mayor al coincidir con el puente festivo del 1º de Mayo.
En la procesión marítima normalmente siempre participan todos los pesqueros profesionales del puerto, es decir 17. De todos ellos el de mayor tamaño es el Marcelina Lecue, en el que, de acuerdo con el estudio de estabilidad, podrá llevar a 110 personas. Además de las embarcaciones pesqueras también participan numerosos barcos deportivos que lo hacen en todo momento por libre y solo llevando a personas de su entorno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.