

Secciones
Servicios
Destacamos
Álvaro G. Polavieja
Miércoles, 23 de abril 2014, 20:54
Hay héroes y héroes. Los hay de película, con capa roja y músculos de acero, y luego están los héroes humanos y cotidianos, los pequeños héroes que a fuerza de ser si mismos acaban convirtiéndose en alguien fundamental para quienes conviven con ellos. Ese era el caso de José Sanz Tejera, más conocido en Santander como 'Cioli', de cuyo fallecimiento se cumplen hoy tres años.
Murió a los 90 años, pero eso es lo de menos. Lo importante es que vivió siempre con la vista perdida en el mar y los pies en el suelo, a menudo húmedo, de las playas de la capital cántabra. Fue en ellas donde forjó su leyenda de salvavidas, gracias a las más de cien personas que rescató de las aguas del siempre imponente mar Cantábrico. Gracias a esa disposición natural para ayudar desinteresadamente a quienes descubría en dificultades, Cioli recibió el reconocimiento de la sociedad cántabra con la entrega de la Medalla de Oro al Mérito de Protección Civil, a la que posteriormente seguiría la Cruz del Mérito de la Policía Local de Santander.
Tres años después de su marcha, la figura de Cioli sigue viva en la mente de muchos cántabros, que recuerdan con cariño la silueta pequeña y tímida de quien se convirtió por méritos propios en una de las figuras más reconocidas de Santander y de Cantabria. A día de hoy, todavía son muchos los cántabros que expresan su admiración y cariño a Cioli, y quienes apuestan porque uno de los personajes más entrañables de la región cuente con una estatua o recordatorio que mantengan viva su memoria y la de todos los grandes valores que Cioli representó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.