Borrar
Las actuaciones se realizarán esta primavera y este verano./ Foto: Nacho Cavia
Llegan los detectores de obstáculos a Los Corrales
Movilidad reducida

Llegan los detectores de obstáculos a Los Corrales

Dos operarios municipales se dedicarán en exclusiva a eliminar las barreras arquitectónicas que se han detallado en un informe

Nacho Cavia

Jueves, 24 de abril 2014, 22:05

El Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna se pondrá manos a la obra durante esta primavera para eliminar cualquier barrera arquitectónica que dificulte el tránsito por las calles o el acceso a edificios públicos de personas con movilidad reducida física o sensorial, según adelantó este jueves la alcaldesa, Mercedes Toribio Ruiz. Para no ir a ciegas se había solicitado un estudio especializado, realizado por colectivos de personas discapacitadas, sobre las actuaciones a acometer. Y la Concejalía de Obras e Infraestructuras ya tiene en su mano ese informe.

El presidente de la comisión, Serviliano González, avanzó que se dedicarán dos operarios municipales durante la primavera y el verano a poner remedio a los obstáculos que se detallan en el informe. Incluso reconoció que, en la mayoría de los casos, no será demasiado complicado porque en líneas generales se trata de hacer rebajes en las aceras para acceder a ellas o a los pasos de cebra, rebajar la pendiente de algunas rampas demasiado empinadas, retirar o cambiar de lugar bolardos que estrechan las calles e impiden que pase una silla de ruedas o facilitar el acceso a los edificios públicos, en este caso con situaciones que tendrán más complicada la solución.

De forma paralela, según detalló la alcaldesa, se llevará a cabo una labor didáctica en las aulas, acciones de formación y de sensibilización.

De esta forma, Los Corrales de Buelna se convierte en uno de los primeros ayuntamientos de Cantabria en ponerse en marcha en una problemática que ya era «prioritaria» para la Concejalía de Obras, según González. «Tenemos que tener especial consideración con las personas para las que las calles a veces se convierten en un laberinto», apuntó, para añadir que «en ese campo hemos demostrado que cada vez que alguien se acerca con peticiones en ese sentido damos prioridad a la obra, no perdemos tiempo ni hay dinero que ahorrar en ese sentido», aseguró.

González recordó que en ese campo ya se ha actuado en cerca de medio centenar de calles. Renovando las baldosas, haciendo rebajes para el acceso de sillas de ruedas o carritos de bebés y de la compra, señalizando pasos de cebra para dar continuidad a las aceras, mejorando los accesos de vehículos a los garajes sin obstaculizar el paseo. Y la labor continuará, dijo, «gracias al informe de expertos ya en nuestras manos».

Los dos concejales del equipo de gobierno explicaron que la colaboración con la Confederación Cántabra de Personas con Discapacidad Física y Orgánica y el CERMI Cantabria permitirá la eliminación de las barreras arquitectónicas, y la realización de jornadas de sensibilización sobre los derechos y necesidades específicas de las personas con discapacidad física o sensorial.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Llegan los detectores de obstáculos a Los Corrales