Borrar
Más de 400 personas se volcarón en el Teatro Municipal Concha Espina con la iniciativa solidaria de Manos Unidas. / DM
El festival benéfico de Manos Unidas recauda 2.200 euros para El Congo en Torrelavega
Solidaridad

El festival benéfico de Manos Unidas recauda 2.200 euros para El Congo en Torrelavega

La ONG destinará el dinero a la construcción en Lubumbashi de un centro de formación profesional para mujeres en situación de exclusión social y una guardería para sus hijos

Carlos Macho

Lunes, 5 de mayo 2014, 19:35

La ONG Manos Unidas, que el pasado viernes organizó un festival benéfico en el Teatro Municipal Concha Espina de Torrelavega, ha recaudado con esta iniciativa, a la que asistienro cerca de 400 personas, más de 2.200 euros. Este dinero se destinará a la construcción, en la ciudad congoleña de Lubumbashi, de un centro de formación profesional para mujeres en situación de exclusión social, en paro y abandonadas por sus maridos, además de una guardería para los hijos de estas.

Torrelavega se volcó con la iniciativa solidaria, en la que actuaron, entre otros, Nando Agüeros (del grupo Tanea) y que conotó con la asistencia de la alcaldesa de Torrelavega, Lidia Ruiz Salmón, y la concejal de Bienestar Social, María José Pagín. Además de Agüeros, también participaron en el espectáculo el ballet de 'Mercedes Seco', de los Corrales de Buelna, el Coro de Puente San Miguel, el grupo de rock torrelaveguense Los Ratones y los Zapata y la agrupación de Puerto Chico.

Las entradas para el festival benéfico de Manos Unidas celebrado el pasado viernes tenían un precio de cinco euros y la recaudación obetnida se destinará, íntegramente, a financiar este proyecto humanitario que, según datos de la entidad, beneficiará a unas 700 personas de forma directa, unas 250 mujeres y 450 niños. Por ello, la responsable de la ONG, Teresa Petisco, ha mostrado su agradecimiento a los artistas que actuaron en la capital del Besaya y a todos los ciudadanos que abonaron su entrada para colaborar con el proyecto solidario.

Gracias a la solidaridad de los torrelaveguenses Manos Unidas podrá financiar con los 2.200 euros recaudados parte de los 56.000 euros que costará la construcción del espacio asistencial, con guardería y sala ocupacional, para los hijos de madres sin recursos que han sido abandonadas por sus maridos en la ciudad congoleña de Lubumbashi, así como para la formación profesional de estas mujeres sin trabajo y sin un medio de vida.

Lubumbashi, una ciudad azotada por la pobreza

Esta iniciativa de Manos Unidas, concretamente, pretende ayudar a la población de Lubumbashi, que pertenece a la provincia de Katanga, en la República Democrática de El Congo, que hace frontera con Zambia y tiene 2 millones de habitantes. Esta ciudad antes tenía cierto prestigio y un poco de riqueza, porque es la zona donde hay más cantidad de minas de cobre, pero hoy en día están todas prácticamente cerradas y la urbe está azotada por el paro y el hambre, explican responsables de la ONG

La sala multiusos se construirá en un centro creado previamente por Manos Unidas hace unos años, 'Kidela Balanda', y cobijará, dará enseñanza y conocimiento a las mujeres en paro, "en circunstancias mucho más agravadas, porque son madres solteras o viudas, separadas o abandonadas, y se encuentran sin recursos para alimentar a sus hijos y sin ayudas, sin futuro", ha remarcado el presidente de la ONG.

Mos Unidas pretende crear en el centro 'Kidela Balanda' un espacio en el que las mujeres aprendan y salgan con una preparación para hacer oficios o trabajos artesanales, de tal manera que puedan alimentar a sus hijos, que también podrán disfrutar de una guardería para unos 380 niños proyectada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El festival benéfico de Manos Unidas recauda 2.200 euros para El Congo en Torrelavega