Secciones
Servicios
Destacamos
nacho cavia
Lunes, 16 de marzo 2015, 17:56
La Asociación Cultural San Vítores de Hijas organizó este fin de semana una jornada sobre poda e injerto en frutales con el objetivo puesto especialmente en recuperar la fama que llevó al pequeño pueblo del municipio de Puente Viesgo a ser conocido y reconocido por su variedad y calidad de manzanas. Blanquera de San Juan, Roja del Carmen, Camuesa, Torancesa, Bella Flor, Mingana, Molque, Limón y otras muchas variedades de manzanas protagonizaron un encuentro lleno de sabor y olor en el que participaron una treintena de personas interesadas en el desarrollo de distintas variedades. Todas ellas cultivadas hasta finales de los años 90 por los mayores del pueblo y ahora preservadas por el proyecto de la asociación, que ha llegado a identificar más de 40 variedades de manzanos en las tierras de Hijas.
La jornada contó con la participación de uno de los especialistas más afamado a nivel internacional. Enrique Dapena de la Fuente, que habló sobre el manejo y la poda de una plantación de frutales, la calidad de los terrenos, la interacción de los seres vivos y otros muchos temas del interés de los presentes. Llegó de un pueblo que sabe mucho de manzanas, Villaviciosa (Asturias), como representante del Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario del Gobierno asturiano. Una garantía a la hora de adentrarse en un terreno como el que protagonizó la jornada.
Expertos en manzanas y en sidra
Los principales organizadores, José Luís Arce y Ángela Mora Suárez, recordaban que Hijas fue un pueblo «manzanero total». Incluso la escritora Carmen Echegaray ya hablaba de la tradición de la manzana y la sidra en Hijas, «siempre una fuente de riqueza y complemento de la economía local». Lamentablemente, por distintas circunstancias el abandono de las grandes extensiones de manzanos se produjo en el siglo XX, un hecho que vino agravado con la llegada del muérdago, planta invasora que ataca al árbol. Un muérdago muy poco amoroso, está claro. Hoy, el cultivo se recupera al calor de la crisis y reflota como salida profesional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.