Borrar
Imagen de archivo de la Fiesta del año pasado.
La semana de Pedro Velarde

La semana de Pedro Velarde

Camargo celebrará del 27 de abril al 2 de mayo la fiesta homenaje al militar español natural de Muriedas que destacó en el levantamiento del 2 de mayo de la Guerra de la Independencia española

e.p.

Viernes, 22 de abril 2016, 19:33

Camargo celebrará desde el próximo miércoles, 27 de abril, y hasta el 2 de mayo, la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde con un programa de actos que incluye una gran comida popular, un desfile por el centro urbano, un mercado tradicional, teatro, bailes de época, música tradicional, actividades para niños, exhibición de trajes de época, conferencias, cine, esgrima, o visitas a la casa natal de Pedro Velarde.

Jornadas gastronómicas

  • del 29 de abril al 1 de mayo

  • Eugenio Gómez también ha explicado que del 29 de abril al 1 de mayo se van a celebrar las Jornadas Gastronómicas del 'Pincho Goyesco' en el que participarán 23 establecimientos con pinchos elaborados al precio especial de 1,50 euros o de 2,50 euros con caña o vino crianza.

  • Además, el público por medio de sus votos podrá elegir su pincho favorito rellenando el formulario que viene incluido en el programa de fiestas y entrar en el sorteo de premios de 300, 200 y 100 euros en vales de 20 euros para gastar en los comercios y establecimientos colaboradores.

La fiesta busca reconocer la figura del hijo de Muriedas y también "rememorar su época, las formas de vida de las gentes del pueblo llano que compartieron con él esos años, y traer al presente las tradiciones culturales que predominaban entre finales del siglo XVIII y comienzos del XIX".

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha explicado que han querido dar a la fiesta del Dos de Mayo "otro sentido", para que sea un fiesta "no de enfrentamiento entre los pueblos, sino de hermandad y convivencia entre los ciudadanos".

"Que sea una fiesta de unión, no de separación", ha recalcado, una fiesta que "con rigor histórico y con el deseo de divertirnos" quiere "reivindicar la unión y fraternidad entre las personas y los pueblos como principal lección que tenemos que sacar de todos aquellos acontecimientos que se vivieron durante la época de Velarde" y revivir aquellos años a través de actividades en las que puedan participar tanto niños como adultos.

Bolado ha presentado junto al concejal de Turismo, Eugenio Gómez, y la representante de la empresa Gea Impulso Global responsable de la organización técnica, Alejandra Sancho, la nueva programación,

La alcaldesa ha destacado que el objetivo es que la gente de Camargo, las asociaciones, el comercio y la hostelería "sean los verdaderos protagonistas".

Programación

Miércoles

Las actividades darán comienzo el miércoles 21 de abril con visitas guiadas en horario de mañana y tarde al Museo Etnográfico de Cantabria, la casa natal de Pedro Velarde y donde vivió sus años de infancia.

Además el Centro Cultural de Estaños acogerá a las 20 horas una conferencia a cargo del Doctor en Historia Rafael Palacio Ramos sobre la figura de Velarde y su época titulada 'La Guerra de la Independencia en Cantabria (1808-1814): una visión global'.

Jueves

El jueves también se podrán realizar visitas guiadas al Museo en horario de 10 a 18 horas. Posteriormente a las 19 horas se llevará a cabo en el Centro Cultural de Estaños una exhibición de trajes de época que correrá a cargo de los Talleres de Costura de la Asociación San Vicente de Muriedas y del Taller de Trajes de Época del 2 de Mayo, y en el mismo lugar a las 20 horas se proyectará la película de Ridley Scott 'Los Duelistas' con preámbulo del coordinador del Centro Regional Audiovisual de Cantabria, Gonzalo Fernández.

Viernes

El viernes comenzarán las actividades programadas para el fin de semana, con un destacado componente participativo y que busca llevar la fiesta a las calles. A las 17 horas se inaugurará el Mercado Tradicional Montañés 'Homenaje a Pedro Velarde' por las calles Constitución y Eulogio Fernández Barros, que permanecerá abierto a lo largo de todo el fin de semana y que se ha instalado en consenso con los comerciantes, quienes también engalanarán sus establecimientos, como lo harán también los locales de hostelería.

También habrá animación musical de época a cargo de las agrupaciones Mégrada Tradicional y Al Tresboliyu, y animación itinerante de personajes populares del siglo XIX a cargo de Rebanal Teatro

A las 20.00 horas del viernes Fernando Rebanal dará inicio a los espectáculos que se llevarán a cabo en la Plaza de la Constitución, que incluirá un recital de poesía a cargo de Absenta Poetas. Además, a las 20,15 horas Rebanal Teatro pondrá en escena el entremés 'De la Buena Gloria' de Pedro García Diego, pieza del año 1783, y a las 21 horas se llevará a cabo el espectáculo de danza a cargo de Gloria Rueda titulado 'anDANZAS del mes de mayo'.

Sábado

El sábado las actividades se iniciarán a las 11.00 horas con talleres para niños en el Parque Lorenzo Cagigas y con una exhibición y talleres de esgrima abiertos para todos los públicos en la Plaza de la Constitución.

Media hora más tarde se abrirá el mercado en las calles Constitución y Eulogio Fernández Barros, y a las 12.00 horas llegará la diversión con la obra de teatro de guiñol 'Se armó el 2 de mayo'. en el Parque Lorenzo Cagigas.

A las 14.00 horas la fiesta se trasladará al Parque de Cros donde se celebrará una gran comida popular en la que se degustará asado de vaca al estilo tradicional acompañado de queso del Valle de Camargo y bebida al precio de dos euros, con vales que se podrán recoger en el Centro de Información y Turismo ubicado en el Parque Lorenzo Cagigas, si bien todos los que asistan caracterizados de época disfrutarán de la degustación gratuitamente.

La comida estará acompañada de animación musical de época y de animación itinerante de personajes populares del siglo XIX. Además de 14 a 17 horas se celebrarán en el Parque de Cros microespacios de teatro y danza a cargo de Dantea, y de 16 a 18 horas juegos populares de época para niños y mayores.

A las 18 horas arrancará un gran desfile desde el Parque de Cros hasta la Plaza de la Constitución por las calles del centro urbano, con pasacalles de personajes de época y representaciones a lo largo del recorrido. Participarán más de 300 personas por un recorrido en el que tomarán parte colectivos como la Asociación San Vicente de Muriedas, integrantes de las escuelas de Dantea, Gloria Rueda, La Vidriera, etc.

Tras llegar a las 19 horas a la Plaza de la Constitución se presentará a todos los grupos participantes y se dará inicio al baile popular en el que todos los vecinos y visitantes podrán tomar parte. La apertura del baile correrá a cargo de la Agrupación Folclórica de La Vidriera, y seguidamente Gloria Rueda y su escuela dirigirán los bailes populares del folclore español y la Escuela de Danza Dantea estará a cargo de los bailes cortesanos y de la escuela bolera.

Domingo

El domingo comenzará a las 11.00 horas con talleres para niños en el Parque Lorenzo Cagigas, la apertura del Mercado Tradicional Montañés 'Homenaje a Pedro Velarde' con animación musical y teatral a lo largo de toda la jornada, y el guiñol al mediodía en el Parque Lorenzo Cagigas.

A las 18.30 horas se celebrará en la Plaza de la Constitución el espectáculo musical 'Made in Spain' en el que el público podrá disfrutar con coplas, pasodobles y temas musicales de siempre, desde un nuevo enfoque, y a las 19,30 horas tendrá lugar el espectáculo de danza de Dantea 'Estampas goyescas'.

A las 20.30 horas tendrá lugar el acto de clausura de la fiesta y seguidamente se subirán al escenario de la Plaza de la Constitución Marcos Bárcena y Miguel Cadavieco para deleitar al público con música tradicional compuesta por romances, tonadas, coplas picarescas e improvisación de versos.

Lunes

El lunes, 2 de mayo, tendrán lugar los actos institucionales de homenaje a Pedro Velarde y a los héroes del 2 de mayo, en el Museo Etnográfico de Cantabria, casa natal de Pedro Velarde, con misa y ofrenda floral.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La semana de Pedro Velarde