-U10635835759QoE-U203223805572vtE-575x323@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
-U10635835759QoE-U203223805572vtE-575x323@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Víctor Puente
Jueves, 29 de septiembre 2016, 21:21
A las siete de la tarde de este viernes y después de más de 24 horas intentando apagar las llamas, las cuadrillas de Montes han dado por extinguido el incendio que se activó este jueves al mediodía y que ha arrasado cerca de 250 hectáreas en una zona de matorral seco y fincas abandonadas en la localidad de Ruerrero, en Valderredible. Aunque "por momentos" el riesgo ecológico y de que afectara a núcleos poblacionales "estaba muy presente" -en especial el jueves por la tarde-, el trabajo de los equipos de emergencias del Estado (Magrama), Castilla y León y Cantabria, un total de cincuenta agentes y cinco helicópteros, ha acabado con un incendio que "podría haber tenidos grandes consecuencias".
Un terreno extramadamente seco motivado por el abandono de las fincas de la zona, la falta de lluvias de los últimos meses y la presencia de rachas de viento Sur fueron los detonantes de que este jueves, a eso de la una de la tarde, el fuego hiciera de las suyas en un terreno, la zona sur de Cantabria, que combina los mejores ingredientes para ser pasto de las llamas.
La intervención de los equipos de emergencia, liderados por el jefe del Servicio de Montes de Cantabria, no se hizo esperar. De hecho, al ser una zona, la de Valderredible, con grandes posibilidades de sufrir incendios en esta época del año, el Gobierno de Cantabria mantenía activada la situación de alerta roja desde el mes de agosto. "Este incendio demuestra que existía riesgo", señala Antonio Lucio, director general de Medio Natural.
Cinco helicópteros (de Cantabria, de Castilla y León y del Estado); dos guardias y tres cuadrillas de la Dirección General de Medio Natural, dos cuadrillas de Castilla y León; dos cuadrillas del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), y miembros de Protección Civil del Ayuntamiento de Valderredible, con su camión buldócer, han sido los encargados de extinguir el incendio en algo más de 24 horas, evitando daños ecológicos y humanos.
"Anoche (por el jueves) hemos conseguido que el fuego no se metiera en una zona de arbolado de importante valor ecológico comunmente conocido por Monte Panero". Según Lucio, esa expansión hubiera supuesto poner en riesgo a la población de Panero, una de las localidades que ha visto arrasado parte de su territorio al igual que Ruerrero y Población de Abajo. Una de las medidas preventivas ante el inminente riesgo fue la de cortar por la noche (jueves) la carretera CA-274, Ruerrero-Puerto de Carrales.
El trabajo nocturno de las cuadrillas fue "notable". Prueba de ello es que por la mañana (viernes) la carretera cortada volvió a abrirse al tráfico pero con precaución. El hombre iba ganando terreno al fuego a pesar de que el viento Sur y la niebla dificultaban la tarea. "Hemos perimetrado la zona y hemos conseguido que el incendio no se extienda más. La situación es buena y esperamos que a media tarde esté completamente controlado y exinguido". El balance del director general de Medio Natural a primera hora de la tarde de este viernes invitaba al optimismo.
Las tareas de extinción por el aire ya no eran necesarias por la tarde y los cinco helicópteros regresaban a sus respectivas bases. El trabajo contra el fuego se centraba entonces por tierra. Las cuadrillas, con la zona ya perimetrada, controlaban el fuego y a eso de las siete de la tarde se conocía la mejor de las noticias. "El incendio está extinguido". Antonio Lucio lo hacía oficial y no tardaba en felicitar a todo el operativo por el "extraordinario" trabajo desplegado.
Situación controlada pero aún no mandaba a los suyos para casa. Quedaba rematar la faena. Las tres cuadrillas de la Dirección General de Medio Natural se quedaría de guardia en la zona para evitar sustos de última hora. "Ya no hay llamas pero hay que vigilar que los rescoldos, aún muy calientes, se reaviven con cualquier corriente de viento". Manguerazos para refrescar la zona y vigilancia constante.
"Vamos a mantener el riesgo de alerta roja hasta que no cambien las condiciones meteorológicas". La decisión del Gobierno regional no es para menos teniendo en cuenta las características de Valderredible y los antecedentes de este municipio del sur de Cantabria con los incendios. El último capítulo lo vivió en agosto del mes pasado la localidad de Río Panero. No hubo que lamentar perdidas humanas, a pesar de la cercanía de las llamas, pero sí la quema de 300 hectáreas. Una cifra, como la de esta vez (250), que está por encima de la media de hectáreas que suelen quemarse cuando se produce un incendio en la región. "Son bastantes hectáreas", lamenta Lucio.
Valderredible, una zona de riesgo de incendios
Expertos consultados por este periódico explican que la zona de Valderredible, al igual que el resto de la zona sur de Cantabria, son muy proclives a registrar incendios de grandes dimensiones. Recuerdan que los últimos grandes incendios se han producido en esta zona. ¿Los motivos? "Hay un clima más mediterráneo que en el resto de Cantabria y es una zona de prados y pastos con mucho abandono que permite al terreno forestal recuperarse muy rápidamente, incrementando el riesgo de incendio de manera muy notable". Dos factores a los que hay que unir la sequía que vive la zona desde hace meses. "Apenas está lloviendo este año", lamentan.
galería de fotos
galería de fotos
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.