Borrar
El alumno del instituto Las Llamas, Luis Crespo, la pasada semana en la Universidad de Cantabria.
"No nos damos cuenta pero todos estamos rodeados de matemáticas"

"No nos damos cuenta pero todos estamos rodeados de matemáticas"

Luis Crespo Campeón Nacional Absoluto de la Olimpiada Matemática Española Es el primer cántabro en lograr el oro tras 51 ediciones de este reto intelectual

José Carlos Rojo

Martes, 31 de marzo 2015, 13:05

Cuando Luis Crespo mira al mundo, lo interpreta en cifras. Se nota porque todo lo importante que recuerda de su experiencia como campeón Absoluto de la Olimpiada Matemática Española se resume en números. El de ejercicios que tuvo que resolver, las horas del examen, los participantes en la prueba (77) o incluso la cantidad de personas que lo han felicitado hasta la fecha, incluida Delfina Gómez, profesora de la Facultad de Ciencias, organizadora de la fase local de la Olimpiada y primera que confió en que este joven prodigio de las fórmulas haría historia.

Y tanto que la ha hecho. Se ha convertido en el primer alumno cántabro en lograr un oro en la fase nacional, después de 51 años de espera. Pero es que además es campeón absoluto.

El examen me ha salido mucho mejor de lo que esperaba. Noté que había ejercicios que pude hacer bien, pero otros se me atascaron mucho. Hubo uno muy complejo que no supe resolver. Lo di mil vueltas intentando formas y fórmulas, pero no hubo manera de sacarlo. Menos mal que al parecer no hubo nadie que lo hiciera.

En su caso puede valer ese dicho improvisado de 'A la cuarta va la vencida'.

Me dejaron presentarme en tercer curso de la ESO, hace ya cuatro años. También en cuarto. Incluso pese a que normalmente solo puede participar gente de bachillerato. Al final eso me ha ido dando experiencia. Logré en todos estos años una medalla de plata y dos de bronce. Ahora llegó al fin la de oro.

Y de ahí, a Tailandia, donde se ha planificado la olimpiada internacional.

Tengo muchas ganas de ir, no por hacer el examen en sí, sino porque me parece que tiene que estar muy bien la experiencia como tal. Conocer el país, disfrutar de todo...

También ha logrado buenos puestos en las olimpiadas de Física y Ortografía.

Si, también me interesan esas materias.

¿La ortografía?

Leo mucho y creo que por eso tengo algo de facilidad. Me presento a las olimpiadas de las cosas que me interesan de un modo u otro.

Ya tendrá claro lo que quiere estudiar.

Me parece que me decanto por el doble grado de Física y matemáticas en la Universidad de Cantabria, pero habrá que esperar.

No tendrá problemas con la nota de corte.

Espero que no. Pero a ver, las matemáticas se me dan muy bien pero se me atasca algo más la filosofía y la historia, por ejemplo. Son asignaturas menos objetivas, sujetas a más interpretaciones.

Además de las ciencias... ¿qué otras aficiones tiene?

Los miércoles hago hípica y los viernes practico pádel. No sé por qué me gusta el pádel, pero lo paso muy bien, desconecto mucho de todo.

¿Es consciente de que tiene una facilidad especial con los números?

Noto que se me dan bien, que me gustan, que me interesan. Cuando llego del instituto lo paso bien haciendo ejercicios. Es algo que me entretiene. Es una actividad de ocio.

Su forma de ver el mundo está codificada en cifras...

Nos pasa a todos. Pero sí, noto que es así. Pero en fin, creo que nos pasa a todos. El mundo es un poco de esta manera. Desde la hora, el precio de las cosas, la edad de cada cual. No nos damos cuenta pero todos estamos rodeados de matemáticas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes "No nos damos cuenta pero todos estamos rodeados de matemáticas"