Cocina de mercado con perfil muy marinero
Restaurante Labu ·
Los hermanos Fran y Sergio siguen la estela de su padre que abrió este establecimiento en 1968, como barCuando Fran apenas tenía 18 años y daba sus primeros pasos en la cocina a partir de la formación adquirida en la Escuela Santa Marta junto a José Luis González , sus padres, Francisco Laínz Bueno y María Jesús Fernández decidieron ampliar el bar que habían abierto en Ajo en 1968, precisamente el año en el que él había nacido. Y entonces Labu comenzó a ser también un restaurante que, con el paso de los años, se ha ganado la condición de referente en la zona y de garantía para que busque una cocina tradicional, con un perfil muy marinero y con un equilibrio precio-calidad.
Con razón relata el propio Fran que «llevó aquí 40 años cocinando»; su hermano Sergio, nueve años menor, le da respaldo en la gestión del negocio, de la barra «y en todo lo que hace falta». Así que estamos ante un negocio familiar, sencillo pero que genera riqueza durante todo el año en el municipio, siempre a partir de una cocina de mercado en la que el principio es dar un trato respetuoso a la materia prima, preferentemente de temporada.
Los pescados, los mariscos y los arroces son señas de identidad de esta casa
La carta del Labu es muy extensa y dispone también de menús de diario y de un menú del chef con tres entrantes (anchoas artesanas, puding de cabracho y cinco gambas o tres zamburiñas), un segundo a elegir (entrecot, chuletillas, rodaballo, lubina y bacalao), postre casero y vino. Con frecuencia, y aprovechando el buen momento del producto, en Labu programan jornadas como las que hay ahora en activo: del percebe de Ajo (ración de 200 gr por 12 euros y ración de medio kilo por 28 euros) y del bogavante (pieza de 550 gr por 28 euros/unidad).



A la plancha
En la carta del Labu destacan, en primer lugar, sus pescados, generalmente preparados a la plancha. Es el caso de la merluza, el rape, la lubina, el rodaballo, el jargo, el machote y, ahora, en lo mejor de su temporada, el bonito. Sobresaliente la ventresca, preparada con sencillez para conseguir un punto, una textura, un sabor difíciles de olvidar.
En mariscos el abanico de opciones es generoso, desde nécoras a centollo, masera, bogavante, zamburiñas, camarón, percebes, almejas (que se preparan a la sartén y a la marinera), langostinos, gambas, navajas, caracolillos y mejillones (que se proponen con una salsa de cigalas). Para dos personas hay sendas opciones de mariscadas.
Arroces y carnes
En Labu hay opciones para todos los paladares. Los arroces marineros también son una seña de identidad de la casa: paella, con almejas, negro con jibia, con bogavante y caldoso.
Y para quien se decante por algo de carne, Fran elige bien los cortes para asegurar la calidad: solomillo, entrecot, chuletón... También tienen fama aquí las albóndigas, el lechazo y postres caseros como las tartas, los flanes, los sorbetes o el pijama.
Ajo
Restaurante Labu
Dirección: Av. Benedicto Ruiz 611. Ajo. (Bareyo).
Teléfono: 942 621 015.
Propietario y fundador: Francisco Laínz Bueno.
Inaugurado: 1968 / 1986: restaurante.
Jefe de cocina: Fran Laínz Fernández.
Barra: Sergio Laínz Fernández.
Sala: Almudena Ruiz Villegas.
Estilo de cocina: Tradicional, con un sesgo marinero.
Precio medio de la carta: 45-50 €.
Menú diario: 24 €.
Menú fin de semana y festivos: 28 €.
Menú especial del chef: 36 euros.
Mariscada:58 € / 2 pax.
Mariscada especial: 98 € / 2 pax.
Capacidad: 130 comensales.
Terraza: Unas 150 plazas.
Horario: De 8.00 h. a fin de cenas.
Cierra: Miércoles.
Bodega: Unas 50 referencias.
Café: Dromedario.
Aparcamiento: Sí, propio.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.