Secciones
Servicios
Destacamos
La respuesta del público a la convocatoria de la XIV Feria del Producto de Cantabria que ha puesto en marcha este viernes en el Palacio de Exposiciones de Santander ha sido multitudinaria. Desde el primer momento los pasillos entre los stands han estado llenos de ... gente que se acerca a los productores para probar y adquirir sus elaboraciones, todas ellas de Cantabria y muchas con sello de calidad.
Algunos productores se atrevían a cifrar en el doble la asistencia en la primera jornada respecto a la edición del año pasado en la que pasaron por la feria aproximadamente unas treinta mil personas.
La Feria, organizada por El Diario Montañés y Cantabria en la Mesa, cuenta con el patrocinio de la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria y de la Oficina de Calidad Alimentaria (Odeca). Además, colabora el Ayuntamiento de Santander.
En la inauguración estuvieron presentes el presidente regional, Miguel Ángel Revilla, que cortó la cinta y recurrió un gran número de stands; Jesús Oria, consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación; Miriam Díaz, concejala de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Santander; Luis Revenga e Ignacio Pérez, presidente y director general de El Diario Montañés, respectivamente; Marta López, directora general de Pesca y Alimentación; Fernando Mier, director de la Odeca y Lorenzo Vidal de la Peña, presidente de la CEOE.
Unos 90 productores se dan cita en este evento, donde exponen y venden sus elaboraciones artesanas. La Feria estará abierta en el Palacio de Exposiciones el sábado y el domingo, de 12.00 a 15.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas. El acceso es gratuito y los asistentes que compren por valor superior a los 30 euros recibirán un obsequio.
La Feria cuenta con centenares de referencias de productos cántabros que los consumidores podrán probar para elegir con criterio aquellos alimentos regionales que más les gusten, y ofrecerá novedades, como cabritos de Liébana, marisco del Cantábrico, tés hechos en la región o una enorme variedad de anchoas y otras conservas, mieles, sobaos, quesadas, orujos, vinos o cervezas artesanas.
Como novedad, este año se reconocerá con distinciones especiales a los productores que más se esfuerzan en la decoración de su stand, que más cuidan la imagen de su producto y que más interactúan con el público.
Otra novedad es que la Feria, un referente del sector que organiza El Diario Montañés y patrocina la Oficina de Calidad Alimentaria (Odeca) del Gobierno Regional, regresa en esta edición en uno de los puentes más largos del año para atraer a visitantes de otras comunidades autónomas que disfrutarán de sus días libres en Cantabria y que, sin duda, se acercarán a adquirir productos cántabros ideales para llenar las mesas navideñas más exigentes.
Un año más, el espacio de la Feria se ha llenado al completo y no ha podido acoger a todos los productores que han solicitado acudir, que se encuentran en lista de espera.
–Agua de Solares
–Albillo Natural
–Alciturranos
–Alubias de Casar de Periedo
–Asador Itxaski
–Bodegas Sel D´Aiz
–Café Dromedario
–Campoberry
–Camus Gourmet-Dulces artesanos
–Caprichos del Mar. Orujo El Ollejo
–Caracoles Cantabria Verde
–Caricos del Pas
–Carnicería Pedro Cabezón de la Sal
–Casa Olmo
–Cascadas Alto Asón
–Cerveza Artesana Dougall´s
–Cerveza Ibre
–Cerveza La Cierva
–Cerveza La Colegiata
–Cervezas Smach
–Confitería Panadería Las Quintas
–Confiterías Salas Maryland
–Conservas Angelachu
–Conservas Blasan
–Conservas Catalina
–Conservas de Isla
–Conservas Emilia
–Conservas González Barredo
–Conservas Juanjo
–Conservas La Abuela María
–Conservas Montebuciero
–Corbatas Sanbar
–Corcuera Voto
–Delicatessen La Ermita
–Destilería Siderit
–Diosanjana
–El Caballito Cantábrico
–Embutidos El Lebaniego
–Embutidos La Salada
–Embutidos Pueblo de Picos
–Gan. Moreno-Cabritos de Liébana
–La Gallofa
–Leche Cudaña
–Lechería La Cántara-El Pasiego
–Mermeladas El Bosque Encantado
–Mermeladas El Tejo
–Mermeladas Prímula Alimentación
–Miel Cabárceno
–Miel Colmenares de Vendejo
–Miel de la Colina
–Miel El Tío Manuel
–Morcilla La Valluca
–Orujo Los Camachos
–Orulisa. Orujo de los Picos
–Panadería Repostería El Pilar
–Picos de Cabariezo
–Quesería Alles
–Quesería Artesanal El Bardal
–Quesería Artesanal Siete Villas
–Quesería Tres Valles Pasiegos
–Quesería Casa Milágros
–Quesería La Brañuca de Bejes
–Quesería La Pasiega de Peña Pelada
–Quesería La Sobanuca
–Quesería Peña Sagra
–Quesería Valluco
–Queso Andara
–Queso Baró
–Queso Casa Campo
–Queso Gomber
–Queso Lebanes
–Quesoba
–Quesos La Estela
–Quesos Prama
–Ribera del Asón
–Sidra Artesanal Pago de Tolina
–Sidra Natural Ecológica La Coruja
–Sidra Somarroza
–Sierra del Oso
–Sobaos El Andral
–Sobaos Ibáñez
–Sobaos Joselín
–Sobaos La Zapita
–Sobaos y Quesadas Casa Luca
–Sobaos y Quesadas El Macho
–Vega Pas-La Constancia
-Oficina de Calidad Alimentaria
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.