Borrar
Guiso con el que ganó el año pasado Nacho Basurto.
Guisos y legumbres a concurso en la Ruta de los Pucheros

Guisos y legumbres a concurso en la Ruta de los Pucheros

La convocatoria de los hosteleros de Cantabria ha sido secundada por 22 restaurantes

Diego Ruiz

Santander

Sábado, 3 de marzo 2018, 07:44

El puchero se posa sobre la lumbre con cuidadoso esmero. En su interior están metidos en agua esos productos que nos dejarán, al cabo de unas cuantas horas, un guiso espectacular. Durante la mañana, la cazuela estará hirviendo, a fuego suave, dejando que legumbres y ... verduras se vayan haciendo con paciencia. De este arte de guisar y cocer, en Cantabria, se sabe mucho. En casa y en las cocinas de los restaurantes. El plato de cuchara no falta en las mesas de la región prácticamente durante todo el año: alubias, lentejas, garbanzos, patatas, repollo, coliflor, berza... Productos de la tierra que se combinan en el puchero con carnes de cerdo y vaca. Legumbres, verduras y embutidos que son parte fundamental de platos tan nuestros como el cocido montañés y el lebaniego.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Guisos y legumbres a concurso en la Ruta de los Pucheros