De ruta, tras el mejor vermut
HASTA EL 5 DE NOVIEMBRE ·
La Asociación de Hostelería de Cantabria convoca la segunda edición de este concursoSecciones
Servicios
Destacamos
HASTA EL 5 DE NOVIEMBRE ·
La Asociación de Hostelería de Cantabria convoca la segunda edición de este concursoDIEGO RUIZ
Lunes, 23 de octubre 2017, 18:46
El vermut es una bebida con una larga historia. Un vino macerado con extractos de hierba, flores, raíces, frutas y especias. Sus orígenes se remontan a la Antigua Grecia y se cree que fue el propio Hipócrates quien, a base de mezclar el mosto con el ajenjo, descubrió este aperitivo. Con el paso de los años se le fue añadiendo frutos secos e incluso miel.
La historia de la Ruta del Vermut que pone en marcha la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria es muy corta. Sólo dos años. Comenzó el pasado y ahora vuelve a repetirse, como consecuencia de los éxitos conseguidos en aquella primera edición.
En Cantabria 'ir a tomar el vermut' es casi un acto obligado antes de la comida. Acompañado de rabas, caracolillos, mejillones... Y son ya muchos los establecimientos que miman este producto, que buscan las mejores combinaciones y maridajes, que no escatiman esfuerzos en ofrecer a sus clientes una bebida cada día más demandada.
Recientemente, en el Hotel-Escuela Las Carolinas, sede de la asociación de los hosteleros cántabros, se presentó esta segunda Ruta, que comenzó viernes 20 de octubre y concluirá el día 5 del próximo mes de noviembre. En total, serán veintiocho los establecimientos participantes, repartidos por distintos puntos de la región.
El director general de la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria (AEHC), Pedro Vega-Hazas, fue el encargado de dar a conocer los principales aspectos de esta II Ruta del Vermut de Cantabria.
En unas fechas que casi coinciden con el comienzo del curso escolar en Las Carolinas. Vega-Hazas destacó en su intervención que esta segunda edición «trata de utilizar la ruta como excusa para salir a tomar el vermut, que nuevamente está de moda».
Según señaló, «es necesaria una mayor promoción y plantear nuevas iniciativas que motiven a nuestros clientes a salir de casa y venir a nuestros establecimientos».
Los vermuts, para él, «son un reclamo en este momento y el trabajo de los hosteleros cántabros garantiza el éxito de esta propuesta». Esta bebida, a la que define como castiza, «ha vuelto para quedarse» e insistió en la famosa frase de «vamos a tomar un vermut, que refleja que esa costumbre tan española de ir a tomar un aperitivos está haciendo real». Y es que este licor ha vuelto a «cobrar protagonismo en las barras de siempre, pero también en las de los locales más modernos»
El director de la AEHC ha destacado que esta segunda edición cuenta con seis patrocinadores: Bodegas Igarmi, Yzaguirre, Óscar Solana, Marianito, Siderit y Máximo Bolado.
Como novedad, este año todos los participantes que quieran podrán participarán en la final en directo que tendrá lugar el próximo 26 de octubre en el Hotel-Escuela Las Carolinas. Los establecimientos tendrán que realizar el vermut preparado delante de un jurado que valorará y pondrá en común las conclusiones que saquen tras degustar los vermuts. Así seleccionarán el primero, segundo y tercer Mejor Vermut de Cantabria. Los ganadores recibirán un diploma que les acreditará como campeones de esta segunda Ruta.
Los amantes del vermut podrán realizar hasta el 5 de noviembre una ruta por trece establecimientos de Santander. En Torrelavega serán dos los participantes y el resto se reparten entre Liencres (1), Somo (1), Suances (1), Reocín (1), Castro Urdiales (3), Puente Viesgo (2), Espinama (1), Vargas (1), Liaño, Los Corrales de Buelna (1) y Santoña (1).
1) Cafetería Hotel Bemon Playa C/ La Fuente, nº3. Somo. Pink punk vermujito.
2) El Machi. Calderón de la Barca, 9. Santander.
3) Días de Sur. C/ Hernán Cortés, 47. Santander.
4) La Caseta de Bombas. Gamazo, s/n. Santander.
5) Cafetería El Mirador. Autovía del Cantábrico A8, salida 234. La Veguilla, Reocín. Vermú El Mirador.
6) Alquimia Tavern. C/ Peñas Arriba, 10 bajo. Los Corrales de Buelna. Martini dry samurái.
7) Restaurante Mores. El Acebal, 27. 39679. Vargas. Vermut Mores.
8) Restaurante Gambrinus Santander. Avda. de Los Castros, 153, Santander. Macerado en barrica de roble.
9) Cafetería La Villa. Avd. de la Constitución, s/n, Castro Urdiales. Vermut La Villa.
10) Juncal Café. Plaza San Antonio, n 3. Santoña. Solitario y 80 aniversario (1938-2018).
11) Solo Masamadre. La Marina 1 (esq. calle del Medio). Santander. Masamadre Burlesque.
12) La Látedra Tapas y Vinos. C/ Del Medio, n 5. Santander. Falso Negroni.
13) Catavinos Alisal. Avd. Cardenal Herrera Oria, 122, bajo. Santander. Vermut Virgen del Mar y vermut ‘Flor i alma’.
14) Cafetería Dallas. Avda. Constitución, s/n, 39700. Castro Urdiales. Vermut Dallas.
15) Arpeo Cervecera. C/ Torrelavega, n 1. Suances. Vermut Arpeo.
16) La Gilda Vermutería. Daoiz y Velarde, 27. Santander. Vermut Toro Rosso.
17) Gran Hotel Balneario de Puente Viesgo. C/Manuel Pérez Mazo, s/n. Puente Viesgo. Vermut sencillo y vermut especial El Parque.
18) Vermutería Solórzano. c/ Peña Herbosa, nº 17. Santander. Fun chilly y Solórzano/pari).
19) Bellota y Garnacha. Bº Sorriba, n 6 b. Liencres. Vermut naranja by garnacha Liencres.
20) El Pericote de Tanos. Avd. Joaquín Fernández Vallejo, 51. Torrelavega. Vodka dry vermut Pericote y vermut Perico Sauer.
21) Taberna La Solía. Bº Bofetan, 57 a. Liaño. Vermut La Solía y Vermut Rubí.
22) Il Boccone. C/ San Luis 22, bajo 12. Santander. Mirtillo Rosso.
23) Hipódromo de Suso. Avd. del Faro, s/n. Santander. Vermut frutal.
24) Ramonoteca. Calle Jesús de Monasterio, 6. Santander. El Vermut de Lola.
25) Quebec-Plaza de las Cervezas. Plaza de las Cervezas, 16. Santander. Talita Cumi.
26) Vermutería Malayerba. C/ Julián Ceballos, 23. Torrelavega. Vermut Malayerba.
27) Hotel-Restaurante Remoña. Carretera general, s/n. Espinama. Vermut Remoña.
28) El Tablao Harvey. Avda. Constitución, n 4. Castro Urdiales. Vermut Harvey.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.