Borrar
José Antonio Montana, Ana Isabel Rodríguez, Souha Aghmir y José Ignacio Rodríguez. DM
Cantabria en la Mesa

Souha llegó a los tres años a España y con 35 abre su restaurante en Santillana

Restaurante Celina bonita ·

Natural de Tetuán, habla cuatro idiomas pero reconoce que no domina el árabe tan bien como la cocina

José Luis Pérez

Santander

Martes, 8 de julio 2025

Nina es el nombre de la hija del chef, Souha, y Celia, el de la hija de José Ignacio y Ana Isabel. Ellos son los socios de este nuevo restaurante que inició su andadura a finales de marzo, en el mismo local donde estuvo El Pasaje de Los Nobles. Y de la combinación de ambos nombres, así como de un guiño a la obra del escritor Miguel Delibes, surgió el nombre del restaurante Celina Bonita.

Si el nombre, ya de por sí, es atractivo, no menos interesante es su propuesta gastronómica y la historia de cada uno. José Ignacio y Ana Isabel regentan en Valladolid un restaurante, mesón don Enrique, y, desde «siempre», veranean en Cantabria. La historia de Souha, con quien se cruzaron en la capital castellana y cuya amistad les ha animado a empujar este ilusionante proyecto, es quizá muy poliédrica. Nació en Tetuán, pero a los tres años llegó a un pueblecito de Toledo, lo que explica que se arregle perfectamente con el español, francés, inglés e italiano mejor que con el árabe. Hijo y sobrino de cocineros, pronto tuvo claro que quería ser chef. Estudió cocina en Talavera, Marrackech y Francia y pronto comenzó a moverse entre fogones..., y a viajar: Málaga, Canarias, Italia, Valladolid y finalmente Cantabria, donde ha trabajado, principalmente en El Remedio con Samuel Fernández.

Hace unos meses, saturado y decepcionado porque no encontraba el sitio para establecer su propio proyecto, llegó a dejar el oficio, pero cuando surgió esta oportunidad, no lo dudó y ahí estaban José Ignacio y Ana Isabel para acompañarle.

Propone un menú especial bien estructurado, atractivo y con un gran equilibrio precio-calidad que comienza con un mejillón escabechado casero como aperitivo de bienvenida

Con este contexto llegamos a lo mollar, un restaurante acogedor y elegante, donde la gastronomía de Souha, con la colaboración de José Antonio Montana, es capaz de sorprender sin llegar a abrumar con experimentos raros. Souha define la suya como una cocina de mercado, muy mediterránea, con matices japoneses, castellanos, árabes... pero sin perder de vista que está en Cantabria y que su mejor arma son las materias primas de proximidad.

Para el arranque y su primer verano, Celina Bonita quiere diferenciarse de los que «hay alrededor»

proponiendo un menú especial bien estructurado, atractivo y con un gran equilibrio precio-calidad. Por 35 euros el cliente recibe un aperitivo de bienvenida, en este caso un mejillón escabechado casero. Luego llegan el bocado frío y el caliente: una ensalada de verano con ventresca de bonito, pimiento verde, zanahoria, tomate raf y cilantro y un marmitako con una piparra. Los platos de cuchara siempre están presentes en la carta.

Para el plato principal, el cliente puede elegir entre pescado (albóndigas de bonito y nuestro tomate reducido, guiso de calamar con falso risotto de puntalettes o merluza a la plancha o en salsa verde) y carnes (carrilleras de cerdo glaseadas con crema de patata, entrecot con su guarnición, costilla carnuda de cerdo a baja temperatura y patata de luxe o cordón blue de pollo y patatas). Se completa con copa de cerveza o de vino y un postre casero (arroz con leche, helado de leche al estilo búlgaro, torrija de sobao caramelizado o sinfonía de frutas).

Bocado caliente: marmitako; guiso de calamar con falso risotto y crêpe suzette tradicional y helado de pistacho. DM
Imagen principal - Bocado caliente: marmitako; guiso de calamar con falso risotto y crêpe suzette tradicional y helado de pistacho.
Imagen secundaria 1 - Bocado caliente: marmitako; guiso de calamar con falso risotto y crêpe suzette tradicional y helado de pistacho.
Imagen secundaria 2 - Bocado caliente: marmitako; guiso de calamar con falso risotto y crêpe suzette tradicional y helado de pistacho.

Carta para volver

Un vistazo a la carta invita a volver ya que hay platos tan sugerentes como las patatas a la importancia, las empanadilla de carrilleras y boletus, el rabo de toro guisado, el pulpo con mojo rojo, las vieiras con velo de papada ibérica, los pescados del día o los crêpes suzettes.

Restaurante Celina Bonita

Santillana del Mar

Restaurante Celina Bonita

Dirección: C/ De la Carrera 6. Santillana.

Teléfono: 942 84 01 06.

Propietarios: Souha Aghmir, José Ignacio Rodríguez y Ana Isabel Rodríguez.

Inaugurado: 28 de marzo de 2025. Antes en este local estuvo el restaurante El Pasaje de los Nobles.

Jefe de cocina: Souha Aghmir.

Cocina: José Antonio Montana.

Sala: Ana Isabel Rodríguez.

Estilo de cocina: Cántabra-castellana con sutiles toques orientales.

Precio medio de la carta: 40 €.

Menú Celina Bonita especial de verano: 35 euros.

Menú degustación: 65 euros. Bajo encargo.

Capacidad: 40 comensales en dos espacios.

Horario: De 13 a 16.30 h. y de 19.30 a 22.30 h.

Cierra: Domingo noche y el lunes todo el día.

Bodega: Unas 60 referencias.

Aparcamiento: A pocos metros, junto al Museo Diocesano, hay un amplio aparcamiento regulado por Ola.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Souha llegó a los tres años a España y con 35 abre su restaurante en Santillana

Souha llegó a los tres años a España y con 35 abre su restaurante en Santillana