Borrar
Buenos vinos sin complejos

Ver fotos

Celedonio Martínez

Buenos vinos sin complejos

La cuarta edición de los premios Optimum distingue al blanco Behetría de Cieza y al tinto lebaniego Ángel Moreno, ambos con seis meses en barrica

José Luis Pérez

Santander

Martes, 26 de septiembre 2017

Después de más de dos horas de cata de una treintena de vinos de Cantabria por parte de cinco expertos sumilleres con experiencia en concursos de este tipo de ámbito nacional e internacional, el notario cerró las sumas de las puntuaciones y Alfonso Fraile hizo público el resultado de la cuarta edición de los premios Optimum que organiza la Asociación de Sumilleres de Cantabria: ‘Behetría de Cieza Selección Barrica’ en blancos, con IGPVinos de la Costa de Cantabria, y ‘Ángel Moreno’ de seis meses en barrica en tintos, con IGP Vinos de la Tierra de Liébana, fueron los elegidos, los acreedores a poder presumir durante los próximos doce meses de ser el mejor vino de la región en su respectiva categoría. Un importante empujón para producciones pequeñas, 5.000 y 10.000 botellas respectivamente.

Entre los asistentes al acto se encontraba Manuel Torío, responsable de Bodegas y Majuelos de Cieza, quien no sin cierta sorpresa recibió la noticia con alegría «porque estas cosas no se esperan, pero sí que te alegran porque a todos nos gusta que te reconozcan lo que haces. Este premio es muy bueno para la bodega, apenas llevamos seis años sacando vino, y esto nos da ‘caché’», señalaba tras recibir las sinceras felicitaciones de otros viticultores presentes en la cata-concurso.

Ángel Moreno, responsable de la orujera Sierra del Oso, elabora también vino con su nombre desde 2011. A él la noticia telefónica le llegó estando en la bodega, donde estos días el trabajo es intenso. Por teléfono atendía a este periódico y confesaba: «Estamos encantados, ya que cualquier reconocimiento es bueno para el vino y para la marca. No pienso tanto en que este premio nos ayude a vender más, porque el vino se vende bien, sino para dar categoría a la marca, conseguir prestigio y que se reconozca la calidad de nuestras elaboraciones».

Progresión

Destacó el presidente de los Sumilleres de Cantabria, Alfonso Fraile, que las puntaciones habían sido muy ajustadas, hasta el punto que entre el primero y el segundo de los vinos tintos apenas había una diferencia de cuatro puntos sobre un total posible de 500.

Pero, además de igualdad, los miembros del jurado, destacaron unánimemente la calidad de los vinos cántabros. Incluso Iñaki Suárez, presidente de los Sumilleres de Euskadi, afirmó con contundencia que los de Cantabria «son unos vinos buenos, sin complejos». Y fue más allá: «Tuve la suerte de participar el año pasado y advierto sorpresas muy agradables en los blancos, un nivel superior, una mejor media. Y en el caso de los tintos, en una tierra donde es difícil elaborarlos, la media de las puntuaciones ha sido bastante alta».

Mar Galván, enóloga de Cataluña, destacaba «la buena acidez y el carácter frutal de los blancos; y los tintos me han encantado casi todos». Cristina Tierno, enóloga de Madrid, ponía énfasis «en la acidez atlántica de los blancos y en lo fácil de beber de los tintos, no muy complejos, una grata sorpresa». Roberto González, de Bilbao, animaba a mantener esta línea de trabajo.

El premio al restaurante que mejor defiende los vinos de Cantabria se anunciará en el acto de entrega de los trofeos, en un mes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Buenos vinos sin complejos