

Secciones
Servicios
Destacamos
ÁLVARO G. POLAVIEJA
Lunes, 6 de octubre 2014, 07:57
El Mundial de Vela de Santander, el hito deportivo y social del año en la capital cántabra, finalizó con una buena valoración por parte de los habitantes de la región, especialmente de los santanderinos. La prueba, todo un éxito de participación con récord de deportistas y de equipos inscritos, ha sido sin embargo criticada por la falta de proyección mediática, un aspecto fundamental tanto por la relevancia de la cita como por su impacto más allá de nuestras fronteras.
«No lo echan en la tele». «Yo he estado mirando el Telediario y no han dado nada». Comentarios de este tipo era usuales entre quienes día tras día acudían a Gamazo y su entorno para seguir de cerca las distintas competiciones. Unas críticas que también se volcaron en las redes sociales, donde seguidores de la vela criticaban la dificultad que entrañaba encontrar retransmisiones en directo de las pruebas. Una circunstancia que cambió con el desarrollo de las pruebas finales - las Medal Races-, momento en que el Mundial de Vela pasó a tener una mayor presencia mediática en el ámbito nacional gracias a la cobertura realizada por Televisión Española -tanto en los Telediarios como en el canal Teledeporte- y por otros medios y agencias españoles.
Canales internacionales
Finalizado el Mundial de Vela y a tenor del balance realizado desde la propia Federación de Vela, el número de cadenas internacionales que se acreditaron y siguieron las pruebas demuestra el interés que estas despertaron en muchos países de Europa y del mundo. En total, fueron 22 los canales internacionales que informaron del discurrir del Mundial. Entre ellos se cuentan destacados canales públicos de carácter generalistas como la BBC inglesa, el NOS holandés, la Global SAT brasileña, la TVP de Polonia, la CBC canadiense, la TV2 noruega o su homónima danesa. No fueron los únicos. Otros medios especializados en disciplinas deportivas también acudieron al reclamo de una de las competiciones del año en el mundo de la vela. Entre ellos se cuentan canales como Sport+ en Francia, la cadena ESPN en Estados Unidos, la Fox en Australia, el canal SKY en Nueva Zelanda, el TYC argentino o la versión belga de Canal+, la BeTV. Por último, también acudieron a la cita otros canales de pago como el OSN africano, que emite para distintos países del continente.
Algunos de los principales canales nacionales también ofrecieron información sobre el Mundial, si bien muchos de ellos no desplazaron unidades a Santander, sino que se surtieron de contenidos a través de otros entes como la agencia EFE.
Esta circunstancia, que se puede relacionar con el menor interés que despierta la vela en nuestro país en comparación con otras disciplinas deportivas, no evitó que las pruebas tuvieran presencia en varias de las principales cadenas nacionales. Como canal público, Televisión Española ofreció a través de Teledeporte las pruebas finales del Mundial y realizó algunas de las secciones de deportes de sus Telediarios desde Santander. Pese a ello, la corporación pública ha recibido numerosas críticas por su ausencia durante la inauguración del Mundial, que tuvo un reflejo mínimo en su programación nacional.
Además de TVE, hubo otros canales privados que también ofrecieron distintas informaciones sobre las distintas competiciones; entre ellos se cuentan Canal+, Telecinco, Cuatro o Sportmania.
Aunque los medios audiovisuales fueron los más visibles, el Mundial de Vela también recibió cobertura por parte de cabeceras de prensa, tanto generalistas como especializadas. Destacados medios escritos de carácter internacional como The Times o Il Corriere Della Sera dieron cabida entre sus páginas a la prueba celebrada en Santander. Las competiciones también fueron seguidas por la prensa especializada en vela, pero dada su periodicidad -bimestral o trimestral- muchas de ellas todavía no han sido publicadas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Conflicto vecinal por una carretera en Bezana
Lucía Alcolea
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.