Borrar
Cantabria pone en marcha una experiencia pionera en la formación docente.
Educación abre mañana la convocatoria de 500 becas para formación del profesorado

Educación abre mañana la convocatoria de 500 becas para formación del profesorado

Los seleccionados, por criterios académicos, estarán en los centros durante cuatro meses y trabajarán 20 horas semanales

EFE

Jueves, 8 de enero 2015, 13:20

La Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria ha convocado sus primeras 500 becas "BIP" para formar a titulados como futuros docentes en los centros educativos, bajo la supervisión de un tutor con una experiencia de al menos quince años en el aula.

La convocatoria ha sido publicada hoy en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) y los interesados podrán presentar sus solicitudes a partir de mañana y hasta el 20 de enero.

La iniciativa, que según el consejero de Educación, Miguel Ángel Serna, es nueva en España, tendrá continuidad en los próximos cursos. La idea es que quienes obtengan ahora una de estas becas puedan repetir en futuras convocatorias y seguir formándose en la práctica docente por un periodo máximo de dos años.

Serna ha explicado, en rueda de prensa, los detalles de estas Becas de Iniciación a la Profesión (BIP) Docente no Universitaria, junto a los directores generales de Universidades y Ordenación e Innovación Educativa, Marta Guijarro y José Luis Blanco, un programa que busca que Cantabria tenga el mejor profesorado con la mejor formación.

" Cantabria no quiere perder el tren de la calidad educativa y queremos dar a los futuros profesores la oportunidad de formarse al más alto nivel", ha subrayado el consejero, quien se ha mostrado convencido de que esta iniciativa que se pone en marcha en Cantabria "de forma pionera" se extenderá por toda España "dentro de no muchos años".

También ha dejado claro que "en ningún caso" los becarios sustituirán a los docentes en los centros educativos en los que se formen, algo que se prohíbe expresamente en la convocatoria, ha apuntado.

El nivel B2 de inglés, necesario

Los requisitos para optar a una de estas 500 becas "BIP" es estar empadronado en cualquiera de los municipios de Cantabria desde al menos hace un año, haber obtenido la titulación necesaria para ejercer la profesión docente a partir de 2010 (grado para Educación Infantil y Primaria y máster para Secundaria o FP) y contar con un nivel mínimo B2 de inglés.

Las becas tienen una duración de cuatro meses, están dotadas con 560 euros mensuales y no podrán beneficiarse de ellas quienes ya hayan ejercido como docentes.

Los interesados tendrán que rellenar una solicitud electrónica disponible en el portal educantabria, que deberán imprimir y firmar para entregarla en la Consejería de Educación.

Podrán elegir los centros donde les gustaría formarse en orden de preferencia y las especialidades a las que optan. El criterio de selección será únicamente la nota media de su expediente académico.

Según el director general de Ordenación e Innovación Educativa, se trata de dar a los titulados "un plus de formación de carácter práctico" bajo la tutela de un profesor con experiencia que "deberá ser un modelo para el becario".

Y este desarrollará todas las tareas prácticas de un docente, es decir, planificar, enseñar y evaluar, además de integrarse en la organización del centro.

Blanco ha destacado que la diferencia con las prácticas que los titulados ya habrán hecho durante su formación académica es la duración y la intensidad.

Ha explicado que durante la carrera se hacen 150 horas de prácticas y con este programa serán 20 horas semanales durante cuatro meses. A eso se suma, ha señalado, que no es lo mismo formarse en el aula cuando aún se está estudiando que cuando ha finalizado la formación académica.

Educación ha destinado 1,2 millones de euros a esta primera convocatoria BIP y los futuros docentes que sean seleccionados llegarán a las aulas en torno al 15 de febrero, tras participar en una sesión formativa.

Preguntado por la postura de los sindicatos que han anunciado su intención de impugnar la convocatoria porque no ha pasado por la Mesa Sectorial, el consejero ha explicado que se informó a la Junta de Personal Docente y que se ha actuado de acuerdo con los servicios jurídicos del Gobierno, que dicen que ese paso no es necesario porque se trata de una convocatoria de becas y no de cuestiones relacionadas con las condiciones laborales de los docentes

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Educación abre mañana la convocatoria de 500 becas para formación del profesorado