Borrar

Serna insiste en que la mayoría de directores apoya las becas para docentes

Considera que las críticas de FAPA y de los sindicatos educativos responden a un "interés político"

Agencias

Jueves, 15 de enero 2015, 13:19

El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Miguel Angel Serna, ha defendido este jueves unas becas del 'MIR docente' que, según ha dicho, son apoyadas "muy mayoritariamente" por los directores de los centros, y también la gestión de su departamento de las becas de libros de texto, asegurando que "la mayoría" de las concedidas ya han sido cobradas por las familias.

Así ha respondido a las críticas de los últimos días de los sindicatos educativos y de la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos (FAPA) a la Consejería sobre estos dos asuntos y que el consejero ha atribuido a "intereses políticos" y de carácter electoral de algunos de los dirigentes de estos colectivos.

Y respecto a los directivos de los centros escolares sobre las Becas de Iniciación a la Profesión Docente (BIP) no universitaria, Serna ha negado que estos se hayan mostrado en contra de ellas. A su entender, "muy mayoritariamente" las han "aplaudido", pues creen que van a suponer una "mejora en la calidad" del nuevo profesorado.

"En absoluto los directivos de los centros escolares se han opuesto a las 'becas MIR'", ha insistido Serna, quien sí ha reconocido que, entre ellos, hay "personas singulares", con unas "connotaciones políticas determinadas", que se han quejado por este programa.

La Lonce se implantara el próximo curso

  • El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Miguel Angel Serna, ha asegurado que la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) se podrá implantar en Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional el próximo curso, 2015-2016, tal y como fija el calendario, "sin ningún problema" en Cantabria y cree la "mayoría" de comunidades autónomas, "incluso las que se quejan" lo van a hacer.

  • "Hay gente que quiere inventarse problemas para la implantación", ha dicho este jueves Serna al ser cuestionado acerca de la Sectorial de Educación celebrada el miércoles en Madrid, en la que hay varias comunidades autónomas, como Cataluña, Asturias, Andalucía, Canarias y Navarra que pidieron al ministro del área, José Ignacio Wert, el aplazamiento de la implantación de la LOMCE en ESO, Bachillerato y FP.

  • Serna ha señalado que esta solicitud era "de esperar" por parte de unas comunidades autónomas con gobiernos de signo político distinto al PP. Y respecto a Cataluña, ha considerado que su postura respecto a la LOMCE forma parte del "enfrentamiento permanente" que, a su juicio, esta comunidad tiene con el Estado.

  • El consejero ha afirmado que en Cantabria el comienzo de la implantación de la LOMCE en el curso 2014-2015 se ha llevado a cabo "sin ningún problema", lo mismo que, según ha dicho ocurrirá en el curso 2015-2016 en ESO, Bachillerato y FP.

  • Serna ha apuntado que los borradores de los currículos para adaptarse a la LOMCE se encuentran en las consejerías de Educación desde el pasado junio.

Y sobre los sindicatos de la Junta de Personal Docente que se oponen a estas becas, Serna ha señalado que reclamaban que el dinero que se prevé destinar a ellas se empleara en incrementar el sueldo de los profesores.

A preguntas de los periodistas tras una rueda de prensa sobre otro asunto, el consejero ha negado que, como afirman desde FAPA y también algunos sindicatos educativos, estas becas MIR sean una medida electoral y ha insistido en que la Consejería quiere que sea un programa "permanente" que se desarrolle más allá de la fecha de las próximas elecciones autonómicas de mayo. "Yo no me muevo por el calendario electoral, sino por la educación de Cantabria ", ha afirmado Serna, que ve más "preocupación" por estos comicios en quienes le acusan a él de electoralismo.

Además, Serna ha sido cuestionado por la posibilidad de que algunos colectivos puedan adoptar medidas legales contra esta convocatoria de becas de la Consejería, a lo que el consejero se ha limitado a responder que "están en su derecho".

Becas para libros

Ya sobre las becas para las familias para las libros de texto, cuyo retraso en el pago denunció FAPA hace unos días, el consejero ha asegurado que "la mayoría" han sido abonadas ya y ha afirmado que de las "miles" concedidas hay solo "alguna decena" sin pagar.

Además, Serna ha asegurado que estas becas se han decidido y pagado "exactamente igual" que años anteriores y ha explicado que las familias que no han cobrado aún es porque han presentado con retraso la documentación requerida.

Así, el consejero ha vuelto a censurar las declaraciones de la presidenta de FAPA, Leticia Cardenal, quien, a juicio de Serna, tiene una "connotación política muy clara, de izquierda radical". Y le ha acusado de usar la Federación para "criticar al Gobierno con o sin motivo" por "interés político" y "no de defensa real" de las familias y la educación.

De hecho, ha asegurado que la presidenta de FAPA "no representa a las asociaciones de padres" y atribuye sus declaraciones a una "estrategia de enfrentamiento político".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Serna insiste en que la mayoría de directores apoya las becas para docentes