Borrar

Valdecilla reforzará las urgencias para "garantizar la supervisión" de los MIR

Desde hoy los residentes estarán apoyados por cuatro médicos adjuntos, el doble de los que había hasta ahora, una medida que ha supuesto tres nuevas contrataciones

Ana Rosa García

Viernes, 30 de enero 2015, 07:30

El «malestar» de los médicos de familia en formación (MIR) del servicio de urgencias de Valdecilla, por el «exceso de responsabilidades» y la «deficiente supervisión», ha provocado la misma reacción en la Gerencia del Servicio Cántabro de Salud (SCS) y la Dirección Médica de Valdecilla, que reconocen que el sistema de aprendizaje de los residentes es «mejorable», aunque no comparten que la denuncia haya trascendido de las paredes de Valdecilla, «porque el problema estaba detectado y en vías de solución». Y así se lo trasladaron ayer por la mañana a la representación de los MIR y al sindicato UGT, que les ha apoyado en su reivindicación.

El director médico del hospital, José Manuel Rabanal, en el transcurso de una reunión en la que participó también el jefe de servicio de Urgencias, Luis García Castrillo, aseguró que llevaban tiempo trabajando en la mejora de la organización de las urgencias y que, de hecho, hoy mismo se hacen efectivas tres nuevas contrataciones «para garantizar la supervisión» de los MIR, que se suman a los otros dos médicos incorporados recientemente. Un refuerzo que ya adelantó el martes el gerente del SCS, Carlos León, que ayer reiteró que, «si es necesario, se adoptarán nuevas medidas organizativas y estructurales para afrontar la carga asistencial y formativa y, sobre todo, ofrecer la máxima seguridad clínica, es decir, que los pacientes estén bien atendidos».

Respecto al clima de tensión que han generado las quejas de los MIR de urgencias -algunos se han «arrepentido» incluso de sacar a la luz su situación por «miedo a represalias»-, León señaló que «trabajamos por solucionar las cosas, no queremos que se cree ningún tipo de conflicto entre médicos y residentes, que son el recambio para el futuro, sino procurar que todos estén cómodos. Y dejó claro que «no habrá ningún tipo de represalia; el sistema de formación no se va a tocar». Lo que implica que no se les van a reducir las guardias, un extremo que repercutiría de forma notable en sus nóminas.

Organización

A partir de hoy, a los dos facultativos que atienden habitualmente la zona de boxes, donde trabajan ocho residentes, se va a sumar un tercero de forma permanente -un hueco que se cubre con tres contrataciones para cuadrar turnos y descansos-, al que apoyará de forma puntual el médico destinado al triaje, que además de realizar la valoración clínica preliminar del paciente a su llegada a urgencias, reforzará la asistencia en boxes, especialmente en el turno de noche, detalló el gerente.

El secretario general del sector de sanidad de UGT, José Manuel Castillo, al que le han llovido las reacciones, aseguró que «gracias al trabajo conjunto de algunos residentes y a nuestra determinación de resolver este tema se ha conseguido que la Administración solucione de forma inmediata estas demandas que se llevaban años solicitando». El sindicato CSIF, por su parte, recordó que la situación de «desamparo» de los MIR se reproduce en los hospitales comarcales -Sierrallana y Laredo-, «un problema que ya hemos planteado a las direcciones médicas en distintas ocasiones. La última, este miércoles en una reunión con Rabanal», dijo Margarita Ferreras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Valdecilla reforzará las urgencias para "garantizar la supervisión" de los MIR