Borrar
El hielo extrema el peligro en las carreteras

El hielo extrema el peligro en las carreteras

La alerta naranja por nieve en Cantabria dificultará este viernes la apertura de la autopista A-67 | Las bajas temperaturas pueden provocar complicaciones al convertir la nieve en hielo

REDACCIÓN DM

Jueves, 5 de febrero 2015, 09:18

Cantabria ha amanecido este viernes igual que terminó la noche de ayer. La autopista A-67 sigue cortada entre Arenas de Iguña y el límite provincial con Palencia, al igual que la carretera nacional N-611. Sólo es posible acceder a la Meseta a través de la línea férrea. Lo peor es que para hoy los pronósticos meteorológicos no mejoran y las bajas temperaturas registradas durante la noche pueden convertir la nieve en hielo. Además, la Agencia Estatal de Meteorología ha activa la alerta naranja por nieve. De la red principal siguen cerrados los mismos puertos que ayer (Los Tornos, San Glorio, El Escudo); en la red secundaria no se puede circular por Piedrasluengas (desde Potes), Alto Campoo, Collado del Asón, Pozazal-Polientes, Palombera, Alto del Bardal, Estacas de Trueba, La Matanela, Lunada, La Sía, Los Carabeos-Montesclaros y Hormiguera-Reocín de Los Molinos. Además, es obligatorio el uso de cadenas en: Collada de Carmona, Potes-Fuente Dé, Alisas, La Braguía, Alto del Caracol, Puentenansa-Piedrasluengas y Matamorosa-Arija.

Despejar la autopista A-67 desde Arenas de Iguña hasta el límite con Palencia sigue siendo el principal caballo de batalla de todos los operativos que trabajan para despejar la vía de nieve y reabrirla de nuevo al tráfico. Es aquí donde se han hecho los mayores esfuerzos, aunque todos han sido en vano. Más de 160 camioneros permanecen aún retenidos en Arenas de Iguña a la espera de poder regresar a la carretera. Mejor suerte han tenido sus compañeros de la zona palentina, aunque se han quejado de falta de información y de que nadie se ha puesto en contacto con ellos. De hecho, algunos han comunicado que pese a estar la carretera despejada hasta el límite provincial, no han recibido el visto bueno de las autoridades para ponerse en marcha.

Hoy, peor

  • Previsión meteorológica

  • La Agencia Estatal de Meteorología prevé en Cantabria para hoy viernes alternancia de cielo nuboso y cubierto tendiendo a cubierto durante la tarde, con precipitaciones generalizadas que pueden ir acompañadas de tormenta. Cota de nieve de 100 a 300 metros.

  • Temperaturas en descenso, más acusado en las mínimas, con heladas generalizadas, menos intensas en las proximidades del litoral. Vientos del norte y noroeste, flojos en el interior.

  • Temperaturas máximas y mínimas previstas Cabezón de la Sal, 6 y -1 grados; San Vicente de la Barquera, 6 y 0; Santander, 6 y 2; Castro Urdiales, 5 y 1; Potes, 3 y 0; Reinosa, -1 y -2; y Torrelavega, 7 y -1 grados.

  • .

Las máquinas quitanieves aún no han podido dejar limpia la carretera en el puerto de Pozazal. Esta es la razón por la que la A-67 sigue cortada en Cantabria. Y es que la región ha estado desde primera hora de la mañana incomunicada con la Meseta. No se podía llegar a Burgos o Palencia desde ninguno de los puertos, ya que el único por el que se podía transitar (Piedrasluengas) estaba cerrado al tráfico para autobuses y camiones y para el resto de vehículos era obligatorio el uso de cadenas. Para complicar aún más la situación, la autopista A-8 que cruza longitudinalmente Cantabria sufrió cortes intermitentes debido a las granizadas y las pequeñas nevadas. Así que, por segundo día consecutivo, Cantabria estuvo a punto de perder la conexión por carretera con el resto del país.

Por otro lado, el temporal de nieve que afecta ha causado el nuevo cierre al tráfico de la autovía A-67 (Cantabria -Meseta) en la vertiente palentina, a partir del término municipal de Santillana de Campos, mientras que de las 90 personas que la pasada noche se quedaron aisladas en el puerto del Pozazal y tuvieron que pasar la noche en la localidad de Aguilar de Campoo, 34 volverán a hacerlo hoy.

La web de la Dirección General de Tráfico registra 26 incidencias. Están cortados al tráfico los siguientes puertos y tramos de carreteras: Lunada, Estacas de Trueba, La Matanela, Palombera, La Sía, Ca-150 a la altura de Ramales, San Glorio, Los Tornos, Alisas, Alto Campoo, La Braguía, Collado del Asón, Alto del Caracol y el Escudo. Además, hay circulación condicionada en la salida de la A-67 en Somahoz (por un socavón) y es necesario el uso de cadenas (cerrado al tráfico de camiones y autobuses) la CA-281 entre Puentenansa y Piedrasluengas, la CA-184 en Valdeprado (hacia Piedrasluengas y Ojedo), la CA-714 entre Montesclaros y Los Carabeos, la CA-185 entre Potes y Fuente Dé y la Subida a Carmona (CA-182). Por último, la DGT pide a los conductores extremar la precaución en la autopista A-8 entre San Salvador de Heras y el límite con Vizcaya, entre Sierrapando y el límite con Asturias y en la A-67 entre Torrelavega y Los Corrales.

Por otra parte, el Puerto de El Escudo parecía hoy un paisaje lunar. La nieve ha alcanzado los cuatro metros de altura, hasta el punto de enterrar a la máquina fresadora que le abría camino a la quitanieves, enterrándola. Ambas han quedado inutilizadas y el trabajo, realizado en balde.

El tráfico ferroviario, en cambio, ha sufrido menos compliaciones y solo se ha visto afectado en los trenes de media distancia entre Santander y Valladolid. El resto, las Cercanías, aunque con incidencias puntuales han funcionado con normalidad.

Otra de las luchas titánicas fue la de la Guardia Civil, el Ejército y Protección Civil para trasladar al centenar de conductores que tuvieron que dormir en el hotel Vejo tras haber sido rescatados ayer por la noche en Pozazal. Los cuerpos de seguridad utilizaron vehículos todoterreno para trasladarles de nuevo hasta sus vehículos. Tenían la esperanza de que una mejoría del tiempo permitiese abrir de nuevo la A-67, pero la gran cantidad de nieve caída en Pozazal les ha desbaratado la intención.

El empeoramiento de la situación ha obligado ha obligado a activar el nivel 3 de alerta, un grado más que hasta ahora.

3.000 niños sin escuela

Mientras todo esto sucedía, miles de escolares se quedaban una jornada más sin poder ir a clase. En concreto, según ha informado la Consejería de Educación, la cifra total rondaría los 3.000. Los colegios que han comunicado su cierre son los de Paracuelles, San Andrés de Luena, Valdáliga, Soba, Polaciones y Cabezón de la Sal, así como la Escuela Infantil de Bárcena de Pie de Concha. Los centros educativos de Los Corrales de Buelna, Polientes y Valdeolea han permanecido abiertos pero sin alumnos, mientras que en el instituto de Reinosa han sido pocos los estudiantes que han asistido a clase por la incidencia del temporal de nieve. A estos centros se ha sumado este jueves el colegio público Pancho Cossío de Sierrapando, en Torrelavega, que ha suspendido las clases por una avería en la calefacción. En principio está previsto que las clases se reanuden este viernes.

Además, muchos eran los pueblos que vivían su segunda jornada de incomunicación y sin luz. El Servicio de Emergencias 112 ha precisado que estos datos varían cada poco tiempo. En concreto, a las 11.00 horas, estaban sin servicio eléctrico, al menos, los pueblos de Camaleño, Polaciones, San Felices y Los Tojos. Por su parte, permanecen aislados pueblos de las zonas de Campoo, Liébana, Valle de Soba y Vega de Pas, según Protección Civil, que no descarta que haya pueblos dispersos que también estén incomunicados a causa de la nieve.

Mensaje del presidente Diego

Por su parte, el presidente de Cantabria, Ignacio Diego, ha asegurado este jueves que el Gobierno cántabro está trabajando "de manera continua" para ayudar a los afectados por el temporal de nieve en la comunidad autónoma. Diego ha hecho estas declaraciones en su cuenta de Twitter (@nachodiego), en la que también ha agradecido el trabajo de los servicios de emergencias. "Desde el el Gobierno trabajamos de manera continua para ayudar a los afectados por el temporal de nieve", ha escrito esta mañana, instantes antes de "agradecer y felicitar a los servicioss de emergencias que trabajaron anoche para solucionar los problemas causados por las fuertes nevadas".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El hielo extrema el peligro en las carreteras