Borrar
El hielo complica hoy aún más la situación en las carreteras

El hielo complica hoy aún más la situación en las carreteras

Las previsiones meteorológicas prevén otra jornada difícil, en la que se repetirán las fuertes nevadas, chaparrones de granizo y temperaturas todavía más bajas

MARIÑA ÁLVAREZ

Jueves, 5 de febrero 2015, 07:13

Hace días que se le esperaba. La tropa de palas quitanieves estaba lista para hacerle frente, pero entró feroz y con nocturnidad y no hubo plan de vialidad invernal que soportara su embate. Hasta tuvo que venir el Ejército a última hora a paliar el desastre. La de ayer fue la nevada más intensa de los últimos años y Cantabria estuvo muy cerca de quedarse aislada, con las conexiones hacia la Meseta cortadas y serias dificultades para circular de este a oeste. Camiones embolsados, coches guardando espera en las gasolineras, cadenas hasta en la autopista con Bilbao y Asturias... el caos que empezó el martes por la noche anunciaba un día problemático. Y lo fue.

Y hoy será todavía peor, porque se mantiene la alerta naranja por nevadas, las temperaturas bajarán todavía más y la nieve acumulada en toda Cantabria se hará hielo. Las carreteras pueden convertirse en una trampa y Protección Civil ya solicitó ayer precaución a todos los conductores. Meteorología avanza que en el interior de la región el termómetro puede bajar hasta los diez bajo cero. De momento, los primeros problemas ya se produjeron ayer en la A-8, a la altura de El Haya, donde tuvo que intervenir la Guardia Civil.

El resumen

«No hubo víctimas», repitieron ayer a lo largo del día desde la Dirección General de Protección Civil, como un resumen positivo del reguero de puntos rojos que presentaban los mapas en las pantallas. El cierre total de la A-67 desde antes de las diez de la mañana incomunicó toda circulación con Palencia. Es la primera vez en la historia que esta autovía se cierra para los turismos, y en un inmenso tramo de 83 kilómetros entre Arenas de Iguña y Herrera de Pisuerga; ni siquiera era posible pasar por la N-611 y por El Escudo a duras penas.

Y, de postre, en determinados momentos del día también fue una proeza salir de la región hacia Asturias y el País Vasco, por las fuertes granizadas que castigaron los trazados entre Torrelavega y Unquera, y, hacia el otro lado, entre San Salvador de Heras y Ontón. A ello, hay que sumar los puertos de montaña que anoche, al cierre de esta edición, permanecían cerrados: La Sía, Lunada, Los Tornos, San Glorio, Piedras Luengas, Palombera y Campoo. Suerte que esta vez el tren, hasta última hora de la noche, salvó la situación (salvo un corte puntual de Feve por un argayo), y el aeropuerto funcionó con normalidad.

El arranque de esta ola de frío polar ha sido tan severo que han caído copos en el litoral, aunque no llegó a cuajar. Y en puntos como Reinosa, donde tan acostumbrados están a estas inclemencias, ayer también valoraban que la nevada que tenían encima -se llegaron a acumular 45 centímetros- "como las de antes".

La ola de frío sigue instalada de momento y, hasta que se vaya, la Agencia Estatal de Meteorología no se aventura a compararla con ninguna otra, aunque se menciona a las extraordinarias nevadas de febrero de 1983, de enero de 1985 y, la más reciente, diciembre de 2001, como las más importantes de los últimos tiempos. Y después, la de ayer, así que, a falta de que el frente polar se marche, esta podría ser otra nevada histórica, de récord.

Además de en las carreteras, el temporal ha dejado a cinco mil estudiantes en casa. Una veintena de colegios directamente no abrieron y en otros diez no pudo darse clase porque el transporte escolar no funcionó. En Maporquera hubo profesores atrapados varias horas, y se planteaban pasar allí la noche hasta que por la tarde pudieron salir.

La lista de pueblos totalmente aislados es extensa. Se ubican en una docena de municipios, tanto de la zona oriental, como de Liébana y del sur.

También para estos casos, el Gobierno estableció un plan de apoyo aéreo, por si fuera necesario evacuar a alguien. Pero tampoco funciona en días así. Ayer, de hecho, fue imposible ir a rescatar en helicóptero al alcalde de Tresviso, Javier Campo, y a sus vecinos Nacho Torre y Jesús González, que llevaban atrapados dentro de una quitanieves desde la una de la madrugada. Ni los Greim de Asturias -porque los de Potes ni siquiera pudieron intentarlo- llegaron hasta donde estaban y, al final, ellos mismos tuvieron que volver a casa desandando el camino con la pala después de 24 horas. «Se están autorrescatando», indicó a media tarde el director general de Protección Civil, Luis Sañudo.

Fue una de las noticias más preocupantes que ayer dejó el temporal, que mantuvo en vilo a los servicios de emergencia hasta que estos tres hombres dieron señales de vida y al final del día posaron para una foto en su pueblo incomunicado.

Tresviso acumuló más de un metro de nieve, Alto Campoo 45, otro tanto en Reinosa, en Cabuérniga casi 20... Y, bajo el espeso manto, el aislamiento y el corte de servicios básicos. Porque hay trece pueblos sin suministro eléctrico y sin teléfono. El corte de luz afecta a todo el municipio de Los Tojos, y llevan así desde la madrugada de ayer a consecuencia de la avería de una torre de alta tensión que apareció doblada. La alcaldesa, Belén Ceballos, lamentaba la situación que estaban atravesando los habitantes de este pueblo sin luz, sin teléfono, con casi medio metro de nieve y sin posibilidades de marcharse por carretera. Con tal panorama, en Los Tojos ayer nadie salió de casa más que «para atender a los animales y para ir a por leña para la lumbre».

Una nevada «imponente» para el alcalde de Soba, Julián Fuentecilla, donde el parque de tractores se ha echado a la calle para apoyar a las quitanieves. Y ni con esas. En Riotuerto «hacía muchos años que no veíamos algo así», dijo el regidor, Ángel Cuadrado; o en Cieza, donde el día ha sido «duro, muy duro», porque encima se les ha partido el depósito de agua municipal, contó el alcalde, Agustín Sáiz...

Con todo, el Centro de Gestión de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria coordinó, desde las 6.00 horas hasta las 19.00 horas de ayer, un total de 138 intervenciones por el temporal, derivadas de las 259 llamadas recibidas por este motivo.

Previsiones

Meteorología prevé que esta situación se mantendrá durante los próximos días, con menos lluvias pero más nieve y temperaturas aún más bajas, con lo que el temible hielo podría cubrir las carreteras.

Salvador Martín, delegado en funciones, explicó que «la mezcla de un viento frío del norte que incide directamente sobre la Cordillera Cantábrica con la inestabilidad del aire frío en las capas altas provoca la caída de granizos y tormentas». Lo que se prevé hasta el sábado será «igual o peor», indicó. Se avecinan nevadas más abundantes y la posibilidad de que la cota alcance el nivel del mar con un espesor de entre 3 y 5 centímetros. Además, las temperaturas bajarán hasta los -10º en zonas altas del interior. La costa no será ajena a este descenso y, aunque tendrá muchas menos posibilidades de registrar heladas, los termómetros rondarán los cero grados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El hielo complica hoy aún más la situación en las carreteras