Borrar
Los trenes ya no puden circular a partir de Reinosa.
Circulación lenta y con cadenas en la A-67

Circulación lenta y con cadenas en la A-67

La Guardia Civil habilita un carril en cada sentido en la conexión con Palencia, pero solo para turismos

REDACCIÓN DM

Viernes, 6 de febrero 2015, 09:56

La autopista hacia la Meseta (A-67), que llevaba cerrada desde el pasado miércoles, se ha reabierto por fin pasadas las cuatro de la tarde de hoy viernes, pero solo para turismos y con un carril habilitado en cada sentido, según han informado fuentes de la Delegación del Gobierno en Cantabria. Según cómo evolucione la climatología, se evaluará la posibilidad de permitir el tráfico de vehículos pesados, aunque algunos camiones atrapados han salido ya. En general, la circulación a las ocho de la tarde es muy lenta y con la inevitables cadenas

Los que siguen cerrados son los puertos de El Escudo, San Glorio y los Tornos de la red principal. Además, en la Autovía del Cantábrico (A-8) hay riesgo de deslizamientos entre Unquera y Sierrapando, y desde San Salvador de Heras hasta Ontón (Castro Urdiales). Y lo mismo ocurre en la de la A-67, en el tramo que va de Arenas de Iguña a Torrelavega. En la red autonómica hay 16 carreteras y puertos de montaña cerrados, y una docena de puntos en los que se necesitan cadenas. Por lo que respecta a la red ferroviaria, Adif ha suspendido el tráfico entre Alar del Rey (Palencia) y Reinosa (Cantabria), y tampoco funciona la red de Cercanías entre esta última localidad y Bárcena de Pie de Concha

A la nieve, el granizo y la ventisca se ha unido un componente aún más peligroso: el hielo.

Las bajísimas temperaturas que ha registrado durante la noche la región han provocado que parte de la nieve caída se haya convertido en hielo. Es el mayor enemigo para todo el operativo que trabaja desde hace tres días para intentar abrir completamente la autopista A-67. Ya lo advirtió ayer el Ejército cuando despejó la autopista por la vertiente palentina. La nieve pisada por los vehículos todoterreno y las máquinas limpiadoras crearían rodadas que por la noche podrían helarse.

A las 14.00 horas Tráfico abrió en modo de pruebas la carretera entre Arenas de Iguña y Mataporquera para que los 30 camiones aislados puedan llegar hasta este punto. Ahora, si el tiempo lo permite, se plantea abrir por la tarde el carril que tiene transitable para toda clase de vehículos.

Por tren, imposible

El Servicio de Cercanías de Renfe entre Bárcena y Reinosa se encuentra interrumpido desde las 14.15 horas a causa de la nieve y un tren que circulaba procedente de Santander a la localidad campurriana ha tenido que retroceder. Así lo han explicado fuentes de Renfe, que han señalado que "de momento" no hay previsiones sobre cuándo podría producirse la reapertura. De esta forma, Bárcena es la última estación a la que llegan los trenes de cercanías procedentes de la capital cántabra.

Por otro lato, el tráfico ferroviario entre Reinosa y Alar del Rey (Palencia) permanece cortado desde esta mañana por la nieve acumulada sobre la vía, que alcanza entre 65 y 85 centímetros, según ha informado Adif en un comunicado. La vía ha quedado cortada a las 8.45 horas y se trabaja para intentar restablecer lo antes posible la circulación en este tramo de la línea Palencia-Santander. En estas labores participan locomotoras quitanieves y personal para la exploración de vía y labores de limpieza, indica el administrador ferroviario. Los viajeros del Alvia entre Santander y Madrid, según ha informado Renfe, viajarán en un plan alternativo desde Torrelavega y Santander a Bilbao en autobús y allí tomarán el tren hacia la capital cántabra.

El corte de la vía ha afectado a todos los trenes que debían circular entre Reinosa y Alar del Rey. Por tanto, tampoco están operando los trenes de media distancia entre la capital cántabra y Valladolid, aunque en este caso, el servicio ya se había dejado de prestar los días anteriores -pese a estar la línea abierta-, porque los vehículos que cubren este trayecto son más sensibles a las averías por el frío y la nieve.

Hoy, peor

  • Previsión meteorológica

  • La Agencia Estatal de Meteorología prevé en Cantabria para hoy viernes alternancia de cielo nuboso y cubierto tendiendo a cubierto durante la tarde, con precipitaciones generalizadas que pueden ir acompañadas de tormenta. Cota de nieve de 100 a 300 metros.

  • Temperaturas en descenso, más acusado en las mínimas, con heladas generalizadas, menos intensas en las proximidades del litoral. Vientos del norte y noroeste, flojos en el interior.

  • Temperaturas máximas y mínimas previstas Cabezón de la Sal, 6 y -1 grados; San Vicente de la Barquera, 6 y 0; Santander, 6 y 2; Castro Urdiales, 5 y 1; Potes, 3 y 0; Reinosa, -1 y -2; y Torrelavega, 7 y -1 grados.

  • .

Pero el principal caballo de batalla sigue siendo la reapertura total de la A-67 o de la N-611 que discure paralela, que llevan tres días cortadas.

4.000 escolares sin clase

Cerca de 4.000 escolares cántabros no han podido asistir este viernes a clase, mil más que en la jornada del jueves, ya que el temporal ha obligado a cerrar una quincena de centros públicos. Además, en otra media docena de colegios e institutos la actividad lectiva ha sido "mínima" por dificultades del transporte escolar.

Así lo señala la Consejería de Educación en un comunicado, en el que informa de que una quincena de centros públicos han comunicado al Servicio de Inspección de este departamento que han cerrado las instalaciones escolares por las malas condiciones meteorológicas.

Asimismo, media docena de colegios e institutos más han mantenido la actividad lectiva "bajo mínimos", debido a la escasa presencia de alumnos por problemas en el transporte escolar.

En concreto, han cerrado sus puertas los colegios públicos de Arenas de Iguña, Villasuso de Cieza, Corvera de Toranzo, Alceda, Paracuelles, Luena, San Pedro del Romeral, Soba, Valdáliga, Vega de Pas, Villacarriedo y Potes (el Colegio Rural Agrupado).

Y los equipos directivos del instituto 'Vega de Toranzo' y del colegio 'El Castañal' de Selaya han manifestado a primera hora que probablemente cerrarían también, como lo ha hecho la pequeña escuela infantil de Bárcena de Pie de Concha.

En otros casos los problemas en el traslado de alumnos que utilizan el transporte escolar han motivado una "escasa" afluencia a las aulas, aunque la actividad lectiva no se ha interrumpido.

Es el caso del colegio 'Concepción Arenal' y del instituto 'Jesús de Monasterio', ambos en Potes, así como del instituto 'Montesclaros' de Reinosa, el colegio 'Gerardo Diego' de Santa María de Cayón o el instituto 'Manuel Gutiérrez Aragón' de Torrelavega.

En el colegio 'Pero Niño' de San Felices de Buelna la dirección del centro decidió retornar a sus casas a los niños que utilizan el transporte escolar, ante el recrudecimiento del mal tiempo.

En la jornada de ayer, jueves, la Consejería de Educación cifró en 3.000 los alumnos que se perdieron la jornada lectiva, muchos de ellos por la imposibilidad de llegar al centro. Los colegios que comunicaron su cierre fueron los de Paracuelles, San Andrés de Luena, Valdáliga, Soba, Polaciones y Cabezón de la Sal, así como la Escuela Infantil de Bárcena de Pie de Concha. Los centros educativos de Los Corrales de Buelna, Polientes y Valdeolea permanecieron abiertos pero sin alumnos, mientras que en el instituto de Reinosa fueron pocos los estudiantes que asistieron a clase por la incidencia del temporal de nieve.

Pueblos incomunicados

Incidencias

  • El Centro de Gestión de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria ha coordinado, desde las 06.00 hasta las 18.00 horas de hoy, un total de 94 intervenciones, derivadas de las 230 llamadas recibidas en relación con el temporal que azota la región.

  • Todas las incidencias han sido provocadas por la nieve, y la mayoría se han producido a causa de acumulaciones en la calzada, y en tejados y aleros de viviendas.

  • Personal de emergencias examinó tres estabulaciones. En Fresno del Río (Campoo de Enmedio) el tejado se vino abajo por el peso de la nieve, mientras que en Pido (Camaleño) y Tama se pudo evitar el hundimiento.

  • También se han atendido caídas del suministro eléctrico en Campoo de Yuso y Lanchares, y de telefonía móvil en Lamasón, Peñarrubia, Vega de Pas y Luena.

Y es que hay numerosos pueblos aún incomunicados. Actualmente se encuentran incomunicados núcleos de Soba, Arredondo, Vega de Pas, San Pedro del Romeral, Valderredible, Valdeolea, Valdearrollo, Campoo de Suso, Campoo de Enmedio, Camaleño, Vega de Liébana, Pesaguero y Cabezón de Liébana. Sin embargo, han recuperado el suministro eléctrico los pueblos de El Tojo, Saja y Bárcena Mayor, estos tres en el municipio de Los Tojos, y un barrio de Selaya, que ayer por la tarde estaban sin luz.

70 reses atrapadas en Valderredible

Vecinos y personal de limpieza del Ayuntamiento de Valderredible han conseguido rescatar ilesos a los 70 animales que estaban en una estabulación ganadera del municipio cuando el tejado se ha hundido por el peso de la nieve. Según ha informado el servicio de emergencias 112 Cantabria, el suceso ha ocurrido esta madrugada en el pueblo de Loma Somera, donde la nieve caída en los últimos días supera ya el metro y medio de espesor.

La capa acumulada sobre la cubierta de la nave ha provocado su desplome, pero todos los animales han podido ser rescatados sin daños. En los trabajos han participado vecinos de la localidad y personal del servicio municipal de limpieza, que estos días está trabajando "intensamente" por mantener accesibles y comunicados los pueblos del valle.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Circulación lenta y con cadenas en la A-67