Borrar

El alud de Tresviso engorda hasta su límite histórico

En 1920, para impedir su caída, se plantaron árboles

PEDRO ÁLVAREZ

Martes, 10 de febrero 2015, 07:20

Dice Feliciano Campo, vecino de Tresviso, que el alud de La Jelguera, en la Collada de la Cima, «nunca se desplazó mucho más lejos del corte que se ve ahora mismo». El temporal de nieve, de una magnitud no vista en los últimos 30 años -según los cálculos de la Agencia Estatal de Meteorología- ha engordado el alud hasta su límite histórico. Campo recuerda que en el año 1920, para evitar la posible caída del alud, se plantaron un centenar de robles -y hace diez años otros 900-. Ahora tres de ellos han caído por el empuje de la nieve. Los vecinos de Tresviso han convivido «siempre» con el alud. «Yo no lo veo con peligro de bajar», dice Campo recurriendo a la experiencia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El alud de Tresviso engorda hasta su límite histórico