Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Miércoles, 25 de febrero 2015, 10:57
El presidente cántabro, Ignacio Diego, cree que el auto del Tribunal Supremo que archiva la causa contra él y contra el consejero de Obras Públicas, Francisco Rodríguez, por la estancia en un balneario asturiano pagada por Aquagest r efuerza la "honestidad" que ha marcado su trayectoria y la deja "limpia".
En respuesta a preguntas de los periodistas, primero tras asistir al Foro Ser Cantabria, y posteriormente, antes de participar en un acto del grupo GSW (Global Steel Wire), Diego ha afirmado que uno de los "valores" que ha aplicado en su trayectoria ha sido, "por encima de todo, la honestidad". Ha lamentado que "en algún momento" se ha "pretendido poner en cuestión" esa honestidad y ha opinado que ahora "ha quedado absolutamente limpia y acreditada" por parte de "la más alta instancia judicial española".
El jefe del Ejecutivo regional y líder de los populares cántabros ha subrayado que él se ha comprometido a responder "siempre" ante los ciudadanos "desde principios y desde honestidad". Ha añadido que tiene una trayectoria que así lo ha "acreditado" a lo largo de "muchos años" en distintas responsabilidades al servicio de los ciudadanos, y ha considerado que la decisión del Supremo "lo único que sirve es para reforzarla".
Además, ha reiterado que este asunto no le "distraerá" de su principal tarea en este momento, que, según ha señalado, es la de gobernar. "Les dije en algún momento que a mí todo esto me cogió trabajando, y hoy sigo en ese empeño: trabajar y cumplir con mis obligaciones con los ciudadanos de Cantabria", ha subrayado.
El presidente ha insistido en que no se moverá "un ápice" de su "obligación primera", que es "trabajar para los cántabros", dejando "a un lado este tipo de cosas", que no tienen "mayor trascendencia" y que no van a "distraer" su atención "en absoluto".
El Tribunal Supremo ha decidido archivar la investigación sobre la estancia del presidente y el consejero en un balneario asturiano que les pagó la empresa Aquagest (investigada en la Operación Pokemon) en agosto de 2010, cuando ambos eran diputados de la oposición. El alto tribunal no aprecia indicios que acrediten un posible delito de cohecho y señala además que, de haber existido, estaría ya prescrito.
Por otro lado, preguntado también por la causa abierta en el Juzgado de Instrucción número 4 de Santander en relación a las protestas protagonizadas por un grupo de personas cuando Diego acudió hace un año a un acto en la Universidad de Cantabria , el presidente ha indicado que aún no ha decidido si acudirá a declarar en persona o lo hará por escrito.
El juez que instruye la causa ha citado al jefe del Ejecutivo para tomarle declaración como testigo en este proceso, en el que se ha imputado a nueve personas por posibles delitos de desórdenes públicos, o alternativamente, de coacciones, atentado y daños agravados, además de faltas contra el orden público y de injurias y amenazas.
Diego ha recordado que ha sido citado a declarar como testigo en relación a unos hechos en los que se le intentó "impedir ejercer democracia y responder a una invitación" que le habían hecho "estudiantes de la universidad": "Los estudiantes de verdad", ha apostillado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.